AUTO0356T01 - Admisión de niños y niñas a plazas disponibles en los jardines de infancia, y escuelas de educación infantil

Finalidad:

Solicitar una plaza en alguna de las Escuelas de Educación Infantil /Jardines de infancia dependientes de la Dirección General de Infancia y Familias

Quien lo puede presentar:

Podrán solicitar plaza los padres, madres, tutores y representantes legales de los niños y niñas menores de 3 años o cuyo nacimiento se prevea en el año en curso.  

Plazos de presentación:

Desde: 22/04/2025 00:00

Hasta: 08/05/2025 23:59

Presentación:

Presentación presencial

Oficinas del Servicio de Atención al Ciudadano, Oficinas de Asistencia en materia de Registro de las Consejerías del Principado de Asturias y por cualquiera de los medios previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las Administraciones Públicas

Presentación telemática

Las solicitudes se podrán presentar:

  • En el Registro Electrónico del Principado de Asturias, al que se puede acceder a través del enlace Tramitación Registro Electrónico de esta misma página.
  • A través del Registro Electrónico General de la Administración General del Estado https://rec.redsara.es/registro/action/are/acceso.do  
  • En el Registro electrónico de cualquiera de los sujetos a los que se refiere el artículo 2.1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

De conformidad con lo previsto en el artículo 14.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común, las personas jurídicas solicitantes están obligadas a relacionarse por medios electrónicos con la Administración del Principado de Asturias.

Órgano gestor:

Dirección General de Infancia y Familias

Plazo de resolución:

1 mes.

Efecto del silencio administrativo:
No procede
Recursos:

Recurso potestativo de reposición.

Información adicional:

Con el fin de acreditar las circunstancias de cada solicitante en los distintos apartados en los que se sustenta la baremación de cara a la obtención de una plaza en las Escuelas Infantiles/Jardines de Infancia, de conformidad con la Ley 39/2015, la documentación, que deben aportar las familias, de presentación obligatoria, será la que recoge la Resolución de 15 de abril de 2025, de la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar, por la que se aprueban las normas de acceso a los Jardines de Infancia/Escuelas de Educación Infantil dependientes de la Dirección General de Infancia y Familias para el curso 2025/2026, así como en el modelo se solicitud.

 

SERVICIOS RELACIONADOS

Aportación de documentos por requerimiento a la Administración del Principado de Asturias

Documentos a presentar:
Documentos requeridos
  • Solicitud en modelo normalizado.
  • Identificación personal de los solicitantes (DNI, pasaporte, documento de identidad, etc.), o autorización expresa en la solicitud para su incorporación de oficio. Según lo establecido en el artículo 28.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas en relación con el derecho a no aportar documentos al procedimiento, se autoriza la consulta u obtención de aquella documentación que haya sido elaborada por cualquier Administración salvo que conste en el procedimiento su oposición expresa. Para ello los representantes legales deberán presentar su autorización expresa cumplimentando el modelo disponible en la sede electrónica del Principado de Asturias https://sede.asturias.es, sin perjuicio de la posibilidad de solicitar el referido impreso en la Escuela Infantil/Jardín de Infancia.
  • Fotocopia del Libro de Familia completo o documento que lo sustituya.
  • Certificado acreditativo de la fecha probable de nacimiento , en su caso.
En el caso de que se desee obtener puntuación por baremos, aportar además:
  • Existencia de hermanos matriculados en el centro: Los representantes legales del alumnado deberán acreditar la existencia del vínculo familiar, mediante copia del libro de familia o por cualquier medio válido en derecho
Proximidad del domicilio o del lugar de trabajo de alguna de las personas con representación legal
  • Certificación de los datos del padrón municipal (volante histórico con convivencia) en el que figuren todos los miembros de la unidad familiar que conviven en él.
En el caso de trabajadores que ejerzan su actividad laboral por cuenta ajena, se presentará alguno de los siguientes documentos:
  • En el supuesto de no constar o no tener contrato, certificado expedido por la persona titular del centro o responsable de personal donde conste el domicilio del centro
  • Copia del contrato de trabajo en el que conste el centro de trabajo
En el caso de trabajadores que ejerzan su actividad laboral por cuenta propia, se presentará alguno de los siguientes documentos:
  • Certificado que acredite la realización de la actividad económica emitido por la Tesorería General de la Seguridad Social donde conste el lugar de trabajo
  • Documento que acredite estar de alta en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) en el que conste el lugar donde se desarrolle dicha actividad, y licencia de apertura del Ayuntamiento. En el supuesto de que no exista obligación legal de estar dado de alta en dicho impuesto, de conformidad con la normativa vigente, el domicilio laboral se acreditará mediante la presentación de copia auténtica de la correspondiente licencia de apertura expedida por el Ayuntamiento y una declaración responsable de la persona interesada sobre la vigencia de la misma. En ambos casos se acompañará un certificado de vida laboral expedido por la Tesorería General de la Seguridad Social.
  • Certificado del domicilio fiscal de la persona con trabajo autónomo emitido por la Agencia Estatal de Administración Tributaria
Condición de trabajador o estudiante de los representantes legales en horario coincidente con el de la Escuela Infantil/Jardín de Infancia.
    Condición de estudiante
    • Certificación del centro educativo de realización de estudios oficiales, con especificación del horario en que se realizan
    Condición de trabajador por cuenta ajena:
    • Certificado de la empresa donde conste horario habitual
    • Certificado de la empresa, en su caso, de la situación de excedencia y la fecha de incorporación
    Condición de trabajador por cuenta propia:
    • Justificante de la situación laboral, con especificación de la jornada laboral.
    • Certificado que acredite la realización de la actividad económica correspondiente emitido por el órgano competente..
    • Documento que acredite alta en IAE en el que conste el lugar donde se desarrolla la actividad o licencia de apertura emitida por el Ayuntamiento
    • Certificado del domicilio fiscal del trabajador autónomo emitida por la AEAT
    Rentas anuales de la unidad familiar (si desea obtener puntos por este apartado):
    • Autorizaciones de los miembros de la unidad familiar para la consulta de los datos de la renta de las personas físicas para el ejercicio 2023
    • Fotocopia completa del libro de familia.
    • Aporto declaración responsable o cualquier otro documento relativo a las rentas del ejercicio 2023, por no existir la obligación de presentar la declaración del impuesto sobre la renta de las personas físicas.
    Padres, madres o tutores legales que trabajen en el centro educativo:
    • Acreditación de la existencia de puesto de trabajo en el mismo centro educativo, expedido por el centro educativo correspondiente
    En caso de separación legal, nulidad, divorcio o cuando no existiera vínculo matrimonial:
    • Sentencia de separación, nulidad, divorcio o convenio regulador correspondiente, o cualquier medio válido en derecho que acredite la inexistencia de vínculo matrimonial.
    Condición legal de familia numerosa, de familia monoparental o situación de acogimiento familiar, presentar además:
      Condición de Familia Numerosa
      • Título o tarjeta de familia numerosa reconocida por otra comunidad autónoma distinta del Principado de Asturias
      Condición de Acogimiento Familiar
      • Resolución administrativa de acogimiento o de delegación de guarda
      Condición de Familia Monoparental
      • Copia de la sentencia o resolución judicial que acredite que la patria potestad la ostenta una sola persona.
      • Copia resolución judicial
      • Resolución de reconocimiento de tal condición de la Consejería de derechos sociales y Bienestar
      Discapacidad en el alumno o alumna o en alguno de sus padres, madres o hermanos y hermanas:
      • En caso de discapacidad reconocida del alumno/alumna: Certificado de grado de discapacidad expedido por la Consejería competente en la materia, el Instituto Nacional de la Seguridad Social u órgano equivalente en el caso del sistema de clases pasivas
      • En caso de discapacidad reconocida de alguno de sus padres, madres o hermanos y hermanas: Certificado de grado de discapacidad expedido por la Consejería competente en la materia, el Instituto Nacional de la Seguridad Social u órgano equivalente en el caso del sistema de clases pasivas
      La condición de violencia de género o de terrorismo, presentar además:
        En caso de condiciñon de violencia de género:
        • Sentencia
        • Orden de protección
        • Resolución judicial con medidas cautelares
        • Informe del Ministerio Fiscal
        • Otros informes
        Condición de de víctima de terrorismo
        • Documento de prueba admisible en derecho
        Si te opones a que el Principado de Asturias recabe información en otras Administraciones Públicas o estos documentos no han sido aportados anteriormente a cualquier Administración, necesitas además:
        • Documento nacional de identidad o documento acreditativo de la identidad o tarjeta de identidad de la persona extranjera residente en territorio español, de la persona solicitante.
        • Título o tarjeta de familia numerosa reconocida por el Principado de Asturias
        • Certificado de alta en el Impuesto de Actividades Económicas.
        • Certificado del domicilio fiscal del trabajador/a autónomo/a emitido por la Agencia Estatal de Administración Tributaria
        • Certificado que acredite la realización de la actividad económica emitido por la Tesorería General de la Seguridad Social
        • Certificado emitido por el Servicio Público de Empleo donde conste la situación de desempleado y de percepción o no de prestaciones
        • Certificado acreditativo de estar en situación de desempleo así como el/la demandante de empleo y fecha de dicha situación.
        • Declaración de la renta de todos los miembros de la unidad familiar con obligación de presentarla.
        • Certificado emitido por la Agencia Tributaria, que avale la no presentación de la declaración de la renta
        Documentos aportados
        • Documentos aportados en virtud del art. 28 de la Ley 39/2015 en el que se reconoce el derecho de los interesados a "aportar cualquier otro documento que estimen conveniente"

        Comprueba los requisitos técnicos para realizar la solicitud

        Verifica aquí que tu equipo tiene la configuración técnica necesaria para la firma en la solicitud de este servicio.

        Verificar

        Área Personal

        Si no estás registrado hazlo, todo son ventajas. Podrás consultar tus expedientes y realizar tus trámites desde la web.

        Registrarme

        Contacta