AYUD0327T01 - Ayudas a las familias con niñas y niños de hasta doce años de edad para la conciliación

Finalidad:

Obtener ayudas económicas destinadas a familias trabajadoras para compensar los gastos, en que hayan incurrido o vayan a incurrir en el año 2023, por la contratación de servicios de cuidado de menores, con el fin de conciliar la actividad laboral por cuenta  propia y ajena y el cuidado de niñas y niños de hasta doce años de edad a su cargo.

Quien lo puede presentar:
  • Podrán ser beneficiarias de las ayudas las familias trabajadoras con niñas y niños de hasta doce años, inclusive, a su cargo. 
  • Cada unidad familiar, con independencia de su tipología o composición, podrá ser beneficiaria de una ayuda.
  • Todas las personas responsables de la unidad familiar cualquiera que sea su composición deberán reunir los siguientes requisitos:
    • Estar en situación de alta en la Seguridad Social como trabajador/a por cuenta ajena o en el Régimen Especial de Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos o cualquier otro régimen especial incluido en el sistema de la Seguridad Social o bien en otros regímenes especiales regulados por sus leyes específicas.
    • Tener unos ingresos anuales declarados por unidad familiar iguales o inferiores a 45.000 euros, conforme al último ejercicio completo de la renta de las personas físicas, de acuerdo con la información de que disponga la Agencia Estatal Tributaria y que sea susceptible de ser cedida al Principado de Asturias. A estos efectos se considerarán ingresos anuales, la suma de las bases imponibles general y del ahorro de cada uno de los miembros de la unidad familiar.
    • Tener su residencia efectiva en el Principado de Asturias, estando empadronada/as con anterioridad al 1 de enero de 2023 y continuando al tiempo de la solicitud.
    • Incurrir en un gasto subvencionable acreditable al margen de la red pública de recursos desde el desde 1 de enero de 2023 a 31 de diciembre de 2023.
    • Estar al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social y no ser deudor de la Hacienda del Principado de Asturias por deudas vencidas, líquidas y exigibles, subvenciones solicitadas, así como las concedidas con la misma finalidad y haber justificado las ayudas concedidas con anterioridad por la Comunidad Autónoma.
    • No estar incursa en ninguna de las prohibiciones recogidas en el apartado 2 del artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones (LGS).
Plazos de presentación:

Desde: 04/12/2023 00:00

Hasta: 27/12/2023 23:59

Presentación:

Presentación presencial

  • Oficinas del Servicio de Atención al Ciudadano, Oficinas de Asistencia en materia de Registro de las Consejerías del Principado de Asturias y por cualquiera de los medios previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las Administraciones Públicas

Presentación telemática

  • En el Registro Electrónico del Principado de Asturias, al que se puede acceder a través del enlace Tramitación Registro Electrónico de esta misma página.
  • A través del Registro Electrónico General de la Administración General del Estado 
  • En el Registro electrónico de cualquiera de los sujetos a los que se refiere el artículo 2.1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Órgano gestor:

Instituto Asturiano de la Mujer

Plazo de resolución:

Un mes a partir del día siguiente al de la finalización del plazo de presentación de solicitudes.

Efecto del silencio administrativo:
Desestimatorio
Normativa básica:
Información adicional:

Otros datos de interés para la ciudadanía

Personas beneficiarias

Se entiende por:

  1. Unidad familiar el conjunto de personas, unidas por vínculo de parentesco, tutela, guarda, adopción o acogimiento preadoptivo, donde al menos, una persona sea mayor de edad y tenga a su cargo, al menos, una niña o niño de hasta doce años de edad inclusive. Se incluye en esta definición de unidad familiar a las familias monoparentales según los criterios especificados en la convocatoria.
  2. Persona o personas responsables de la unidad familiar, las personas mayores de edad indicadas en el apartado a).

Cuantía

  • La cuantía de la subvención a percibir por las familias beneficiarias será de un máximo de 400 euros para las familias con un hijo/a hasta 12 años inclusive y de 600 euros para las familias con dos o más hijos/as hasta 12 años inclusive.

Ficha de acreedores

SERVICIOS RELACIONADOS

Nivel de identificación del solicitante:
Alto: Certificado digital reconocido y firma electrónica
Documentos a presentar:
Documentos requeridos
  • Solicitud en modelo normalizado
  • Fichero de acreedores del Principado de Asturias, en el caso de no haber sido cumplimentado con anterioridad o si hubiera habido alguna modificación en los datos.
  • Certificado de titularidad de cuenta bancaria
  • Copia del Libro de familia o del Registro Digital Personal.
  • Certificado de empadronamiento colectivo
  • En caso de duda, se podrá requerir la presentación del volante histórico con convivencia proporcionado por el Ayuntamiento.
  • Copia del convenio regulador acreditativo del reparto de la custodia.
En el caso de personas que tengan la tutela, guarda o acogimiento familiar permanente o preadoptivo
  • Resolución administrativa o judicial acreditativa de la situación de tutela, guarda o acogimiento familiar.
Para personas en regímenes especiales de la Seguridad Social
  • Vida laboral de los últimos doce meses en el caso de personas trabajadoras que se encuentren de alta en regímenes especiales o regulados por sus leyes específicas por sus leyes específicas, tales como el de funcionarios públicos, civiles y militares.
En caso de oposición a que el Principado de Asturias recabe información en otras Administraciones Públicas o estos documentos no hayan sido aportados anteriormente a cualquier Administración
  • Documento de identidad (DNI/NIE/TIE/Certificado comunitario-UE) del solicitante.
  • Declaración de IRPF del ejercicio 2022 o certificado de imputación de ingresos
  • Documento acreditativo de inhabilitaciones para obtener subvenciones y ayudas
  • Documento acreditativo de la concesión de otras subvenciones y ayudas
  • Certificado de hallarse al corriente de sus obligaciones tributarias autonómicas.
  • Certificados de hallarse al corriente de sus obligaciones frente a la Seguridad Social
  • Certificado de hallarse al corriente de sus obligaciones tributarias del Estado
  • Acreditación de datos sobre percepciones económicas de la Seguridad Social
  • Acreditación de datos de la vida laboral de los últimos 12 meses
  • Acreditación de datos de defunción
  • Acreditación de datos de matrimonio
  • Acreditación de familia numerosa
  • Acreditación de residencia
Documentos aportados
  • Documentos aportados en virtud del artículo 28 de la Ley 39/2015 en el que se reconoce el derecho de los interesados a "aportar cualquier otro documento que estimen conveniente"
Documentación relacionada:

Comprueba los requisitos técnicos para realizar la solicitud

Verifica aquí que tu equipo tiene la configuración técnica necesaria para la firma en la solicitud de este servicio.

Verificar

Área Personal

Si no estás registrado hazlo, todo son ventajas. Podrás consultar tus expedientes y realizar tus trámites desde la web.

Registrarme

Contacta