CERT0032T01 - Certificación de libre venta de productos alimenticios

Finalidad:

Obtener el certificado de libre venta de productos alimenticios, que garantiza que los productos comercializados por las empresas alimentarias ubicadas en el Principado de Asturias son de libre comercio en el Estado español y en el ámbito de la Unión Europea.

Quien lo puede presentar:

Empresas que dispongan de instalaciones físicas para las actividades de fabricación, envasado, almacenamiento o distribución en el Principado de Asturias

Plazos de presentación:

Todo el año

Presentación:

Presentación telemática

  • En el Registro Electrónico del Principado de Asturias, al que se puede acceder a través del enlace Tramitación Registro Electrónico de esta misma página.
  • A través del Registro Electrónico General de la Administración General del Estado 
  • En el Registro electrónico de cualquiera de los sujetos a los que se refiere el artículo 2.1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

De conformidad con lo previsto en el artículo 14.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común, las personas jurídicas solicitantes están obligadas a relacionarse  por medios electrónicos con la Administración del Principado de Asturias

Órgano gestor:

Servicio de Seguridad Alimentaria y Sanidad Ambiental

Efecto del silencio administrativo:
No procede
Información adicional:

Los certificados serán retirados por los interesados de las dependencias administrativas de la Agencia de Seguridad Alimentaria, Sanidad Ambiental y Consumo una vez advertidos por teléfono o correo electrónico de que los mismos están disponibles

 

REGULACIÓN DE LOS CERTIFICADOS

Los certificados de libre venta no están regulados normativamente, así que depende de acuerdos bilaterales. Si bien la gran mayoría de países admiten que sean emitidos por las cámaras de comercio, algunos  prefieren que sean las autoridades sanitarias las que certifiquen. Así pues, los interesados deben informarse previamente del trámite requerido por el país de destino.

DESTINATARIOS

  • Podrán solicitar la certificación de libre venta aquellas empresas que dispongan de instalaciones físicas para las actividades de fabricación, envasado, almacenamiento o distribución en el Principado de Asturias.
  • La persona que realice la presentación de la solicitud deberá aportar documentación que justifique su relación con la empresa solicitante (autorización expresa de la misma).

TASAS

El pago se realizará mediante la presentación del modelo 046 en las entidades bancarias colaboradoras o mediante pago telemático:

  • código: 320000;
  • descripción: servicios de salud e inspecciones sanitarias de salud pública;
  • tarifa 123;
  • concepto de la tasa: expedición de certificado alimentario;
  • cuantía (para el año 2017): 42,12 €/unidad (deberá ser consultado por el usuario el importe actualizado).

IDIOMA

Los certificados se emitirán en idioma castellano. De requerirse además en otros idiomas, estos certificados serán bilingües; para ello la entidad solicitante aportará un borrador bilingüe del modelo de certificado necesario, para su valoración y estudio, que podrá ser objeto de las adaptaciones necesarias en el certificado a expedir.

LUGARES DE EMISIÓN

El certificado se emitirá en el Servicio de Riesgos Ambientales y Alimentarios de la Agencia de Sanidad Ambiental y Consumo (c/ Ciriaco Miguel Vigil 9, 1ª planta, sector derecho, 33006 Oviedo).

Si no fuera preciso el reconocimiento de firmas podría emitirse en otras dependencias de la agencia, previa indicación expresa en la solicitud:

  • Unidad territorial I. Área sanitaria I. Las Veigas 6 bajo, 33710 Navia
    • Tfno: 985474656 / 985474194
    • Fax: 985474552
  • Unidad territorial II. Área sanitaria II. Avda. Leitariegos 4 bajo, 33800 Cangas del Narcea
    • Tfno: 985813680
    • Fax: 985813889
  • Unidad territorial III. Área sanitaria III. Centro de Salud Quirinal. C/ Ramón Granda 6, 33403 Avilés
    • Tfno: 985527761
  • Unidad territorial IV. Área sanitaria IV. C/ General Elorza 34, 33001 Oviedo
    • Tfno: 985295473 / 985295146 / 985295493
    • Fax: 985295747
  • Unidad territorial V. Área sanitaria V. Trinidad 6 1º, 33201 Gijón
    • Tfno: 985176980
    • Fax: 985176981
  • Unidad territorial VI. Área sanitaria VI. Centro de salud. C/ Ramón del Valle s/n, 33540 Arriondas
    • Tfno: 985841125 / 985841020
    • Fax: 985841613
  • Unidad territorial VII. Área sanitaria VII. C/ Plaza Sindicatos Mineros 3 2ª planta, 33600 Mieres
    • Tfno: 985460707
    • Fax: 985452195
  • Unidad territorial VIII. Área sanitaria VIII. C/ Gregorio Aurre 1 1ºC, 33930 Langreo
    • Tfno: 985696411 / 985682301
    • Fax: 985680558

REFERENCIAS COMERCIALES

Si en la certificación se desean que figuren determinadas marcas o referencias comerciales fabricadas en la planta objeto de certificación, en la solicitud se deberán mencionar de manera explicita el nombre de las mismas (adjuntando el documento normalizado).

PLAZOS

  • De no precisarse reconocimiento de firmas, el plazo estimado para su tramitación será de una semana.
  • De precisarse el reconocimiento de firmas, el plazo estimado para su tramitación será de dos semanas.

APOSTILLADO DE LA HAYA

  • Obtenida la certificación solicitada, los interesados tendrán que seguir los pasos indicados por el Ministerio de Justicia y que se le indican en la siguiente página: legalización única o apostilla de La Haya.
  • En el caso de Asturias puede encontrar también información en la siguiente página: apostilla de La Haya.

SERVICIOS RELACIONADOS

Documentos a presentar:
Documentos requeridos
  • Solicitud en modelo normalizado
  • Listado de productos
  • Justificante del pago de la tasa
Documentos aportados
  • Documentos aportados en virtud del artículo 28 de la Ley 39/2015 en el que se reconoce el derecho de los interesados a "aportar cualquier otro documento que estimen conveniente"

Comprueba los requisitos técnicos para realizar la solicitud

Verifica aquí que tu equipo tiene la configuración técnica necesaria para la firma en la solicitud de este servicio.

Verificar

Área Personal

Si no estás registrado hazlo, todo son ventajas. Podrás consultar tus expedientes y realizar tus trámites desde la web.

Registrarme

Contacta