AYUD0087T02 - Justificación de las ayudas para la selección y puesta en funcionamiento de proyectos de innovación de grupos operativos de la Asociación Europea de la Innovación
Presentar la documentación relativa a justificación de las ayudas concedidas para la selección y puesta en funcionamiento de proyectos de innovación de grupos operativos de la Asociación Europea de la Innovación, en el marco del Programa de Desarrollo Rural del Principado de Asturias 2014-2020 (Submedida M16.1). Justificación de los gastos de la puesta en funcionamiento de los proyectos de innovación que ejecuten los Grupos Operativos.
Las entidades beneficiarias de las ayudas para la selección y puesta en funcionamiento de proyectos de innovación de grupos operativos de la Asociación Europea de la Innovación, en el marco del Programa de Desarrollo Rural del Principado de Asturias 2014-2020 (Submedida M16.1)
Desde: 29/08/2023 00:00
Hasta: 17/10/2025 23:59
Las solicitudes se podrán presentar:
- En el Registro Electrónico del Principado de Asturias, al que se puede acceder a través del enlace Tramitación Registro Electrónico de esta misma página.
- A través del Registro Electrónico General de la Administración General del Estado https://rec.redsara.es/registro/action/are/acceso.do
- En el Registro electrónico de cualquiera de los sujetos a los que se refiere el artículo 2.1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Servicio de Desarrollo Rural.
6 meses
Recurso potestativo de reposición.
Recurso contencioso administrativo.
- Decreto 71/1992, de 29 de octubre, por el que se regula el régimen general de subvenciones del Principado de Asturias
- La Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones
- Reglamento (UE) nº 1303/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo de 17 de diciembre de 2013 por el que se establecen disposiciones comunes relativas al Fondo Europeo de Desarrollo Regional, al Fondo Social Euro¬peo, al Fondo de Cohesión, al Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural y al Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca, y por el que se establecen disposiciones generales relativas al Fondo Europeo de Desarrollo Regional, al Fondo Social Europeo, al Fondo de Cohesión y al Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca, y se deroga el Regla¬mento (CE) nº 1083/2006 del Consejo
- Reglamento (UE) nº 1305/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo de 17 de diciembre de 2013 relativo a la ayuda al desarrollo rural a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y por el que se deroga el Reglamento (CE) nº 1698/2005 del Consejo
- La Decisión de la Unión Europea C(2015)5355, de 3 de agosto, por la que se aprueba el Programa de Desarrollo Rural del Principado de Asturias 2014-2020 (nº CCI2014Es06RDRP003)
- Las Directrices de la Unión Europea aplicables a las ayudas estatales en los sectores agrícola y forestal y en las zonas rurales de 2014 a 2020. (2014/C 204/01)
- Resolución de 3 de junio de 2019, de la Consejería de Desarrollo Rural y Recursos Naturales, por la que se aprueban las bases reguladoras de las ayudas para la selección y puesta en funcionamiento de proyectos de innovación de grupos operativos de la AEI, en el marco de Programa de Desarrollo Rural de Asturias 2014-2020 (Submedida M16.1)
- Resolución de 4 de octubre de 2022, de la Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial, por la que se aprueba la primera modificación de la Resolución de 3 de junio de 2019, de la Consejería de Desarrollo Rural y Recursos Naturales, por la que se aprueban las bases reguladoras de la concesión de ayudas para la selección y puesta en funcionamiento de proyectos de innovación de grupos operativos de la AEI, en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Asturias 2014-2020 (submedida M16.1)
- Extracto de la Resolución de 30 de diciembre de 2022, de la Consejería de Medio Rural y Cohesión territorial, por la que se aprueba, por gasto anticipado, la convocatoria plurianual 2023 de ayudas para la selección y puesta en funcionamiento de proyectos de innovación de grupos operativos de la AEI, en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Asturias 2014-2020 (Submedida M16.1).
- Resolución de 11 de febrero de 2023, de la Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial, por la que se modifica la Resolución de 30 de diciembre de 2022, de la Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial, por la que se aprueba, por gasto anticipado, la convocatoria plurianual 2023 de ayudas para la selección y puesta en funcionamiento de proyectos de innovación de grupos operativos de la AEI, en el Marco del Programa de Desarrollo Rural de Asturias 2014-2020 (Submedida M16.1).
INFORMACIÓN ADICIONAL:
FORMA DE PAGO DE LA SUBVENCIÓN
- El pago de la subvención se hará efectivo previa justificación por parte de los beneficiarios y mediante transferencia a la cuenta específica habilitada al efecto. Una vez recibido en la cuenta el pago de la ayuda, el representante será responsable de la disposición común de la misma, de acuerdo con la distribución que entre los miembros beneficiarios se establezca en el Convenio
- Previa a la tramitación del pago por el servicio gestor se comprobará la ejecución de la operación subvencionada realizándose, en su caso, los controles administrativos preceptivos, incluidas las visitas ¿in situ¿ si fuesen necesarias, emitiéndose sobre todo ello la correspondiente certificación.
COMUNICACIÓN DE OTRAS AYUDAS
- En caso de que a los beneficiarios les fuesen concedidas otras ayudas, ingresos o recursos para financiar las actividades subvencionadas, deberán comunicarlo a la Consejería de Medio Rural y Política Agraria tan pronto como la entidad tenga conocimiento de ello.
JUSTIFICACIÓN DE LA INVERSIÓN
- El plazo de ejecución de las actividades, justificación de la inversión y pago se establece el 15 de octubre de 2023, el 15 de septiembre de 2024 y el 15 de septiembre 2025 para la ejecución del proyecto y los gastos de cada respectiva anualidad (justificantes de pago de gastos de personal; facturas y justificantes de pago); y hasta el 15 de octubre de 2023, el 15 de octubre 2024 y el 15 de octubre 2025 de cada respectiva anualidad para la presentación de la solicitud de pago con la documentación que la acompañe según el anexo XVII de la convocatoria.
SERVICIOS RELACIONADOS
- K01.- SOLICITUD DE PAGO: FORMULARIO SOLICITUD DE PAGO. PDF firmado digitalmente por el representante. Anexo XVIII de la Convocatoria.
- L01.- MEMORIA EXPLICATIVA: MEMORIA EXPLICATIVA del cumplimiento de la finalidad subvencionada, con indicación de las actividades realizadas y de los resultados obtenidos. Según anexo XIX de la Convocatoria. PDF firmado.
- L02.- MEMORIA ECONÓMICA: MEMORIA ECONÓMICA justificativa del coste de las actividades realizadas PDF firmado. Según anexo XX de la Convocatoria. PDF firmado
- L03.- INFORME AUDITOR: INFORME de AUDITOR ROAC. Informe de un auditor de cuentas inscrito como ejerciente en el Registro Oficial de Auditores de Cuentas dependiente del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas, con el contenido mínimo que se establece en el Anexo XXI de la Convocatoria. PDF firmado.
- MB1.1.- EXTRACTO BANCARIO: EXTRACTO DE CUENTA BANCARIA. Un extracto de las cuentas bancarias (una única por miembro beneficiario salvo en casos excepcionales debidamente justificados para la partida de Personal que se podrá aportar otro extracto de otra cuenta distinta a la anterior.
- MB1.2.- GASTOS PERSONAL: JUSTIFICANTES GASTOS PERSONAL. Respecto a los gastos de personal se justificarán mediante la presentación de las nóminas, junto con los correspondientes justificantes de pago, y los documentos acreditativos del ingreso de las retenciones de IRPF (modelo 190) y de las cotizaciones de la Seguridad Social (TC1 y TC2)
- MB1.3.- FACTURAS Y JUSTIFICANTES: FACTURAS Y JUSTIFICANTES DE PAGO. Facturas originales y justificantes de pago de fecha posterior a la solicitud de la ayuda y, en el caso de inversiones a la de la visita para el ¿acta de no inicio¿, y deberán ser de fecha anterior a la fecha de finalización del plazo de ejecución y justificación establecido en la convocatoria.
- MB1.4.- FACTURAS PROFORMA. Los tres presupuestos que, en aplicación del artículo 31.3 de la Ley General de Subvenciones, deba haber solicitado el beneficiario para cada pago junto con un informe de la moderación de costes realizada y que justifique la selección del adjudicatario. Sólo en los casos de modificaciones menores respecto de los gastos concedidos
- MB1.5.- JUSTIFICANTES RDV: JUSTIFICANTES REUNIONES / DIETAS / VIAJES. Para la justificación de los gastos y pagos relacionados con viajes y reuniones realizados fuera de Asturias, deberán presentarse las correspondientes actas firmadas por todos y cada uno de los asistentes, justificantes bancarios del pago y tickets o facturas del pago de comidas y alojamiento y/o desplazamientos del período correspondiente y un resumen que especifique fecha, horario de inicio y final del desplazamiento, nombre de la persona que se desplaza y función que desempeña en el grupo, destino del desplazamiento, motivo y kilómetros
- MB1.6.- DECLARACIONES: DECLARACIONES RESPONSABLES del Miembro Beneficiario. Declaración de cada beneficiario de no haber solicitado ni recibido ninguna otra subvención para la misma finalidad. En el caso de ayudas de mínimis, declaración responsable de las ayudas de mínimis solicitadas y obtenidas en el presente ejercicio fiscal y en los dos anteriores de todos los miembros del grupo
- MB1.7.- CONTABILIDAD. Cuenta separada del beneficiario para el grupo operativo.
- MB1.8.- INTEROP SS: CERTIFICADO CUMPLIMIENTO OBLIGACIONES SEGURIDAD. (solo en el caso de haber ejercido el derecho a oposición para solicitar a los organismos afectados los certificados telemáticos que se incorporarán al expediente).
- MB1.9.- INTEROP AEAT: CERTIFICADO CUMPLIMIENTO OBLIGACIONES AGENCIA TRIBUTARIA. (solo en el caso de haber ejercido el derecho a oposición para solicitar a los organismos afectados los certificados telemáticos que se incorporarán al expediente).
- MB1.10.- INTEROP TRIBUTARIOS: CERTIFICADO CUMPLIMIENTO OBLIGACIONES HACIENDA PRINCIPADO ASTURIAS (solo en el caso de haber ejercido el derecho a oposición para solicitar a los organismos afectados los certificados telemáticos que se incorporarán al expediente).
- MB1.11.-TERRENOS O INMUEBLES donde se han instalado los bienes de equipo o realizar las adecuaciones (solo en los casos que se soliciten de inversiones). Planos con referencias catastrales donde se ubican las inversiones.
- MB1.12.- OTRA DOCUMENTACIÓN
- Presentar toda la documentación del apartado 2.1 pero con el código CB2.X
- Toda la documentación del apartado 2.1, pero con el código CB3.X (sólo si procede)
- Toda la documentación del apartado 2.1, pero con el código CB4.X (sólo si procede)
- Toda la documentación del apartado 2.1, pero con el código CB5.X (sólo si procede)
- Documento nacional de identidad o documento acreditativo de la identidad o tarjeta de identidad de la persona extranjera residente en territorio español
- Documentos aportados en virtud del artículo 28 de la Ley 39/2015 en el que se reconoce el derecho de los interesados a "aportar cualquier otro documento que estimen conveniente"
01. Solicitud de pago Anexo XVIII
02. Contenido Memoria Explicativa. Anexo XIX.
03. Contenido Memoria Económica. Anexo XX.
04. Contenido informe auditor ROAC. Anexo XXI.
05. Declaración responsable gastos de personal
06. P1 Modelo Certificación de horas de personal
07. P2 Cálculo coste real horas de personal
-
Tramitación Registro ElectrónicoSeleccione como desea identificarse:
Comprueba los requisitos técnicos para realizar la solicitud
Verifica aquí que tu equipo tiene la configuración técnica necesaria para la firma en la solicitud de este servicio.
Área Personal
Si no estás registrado hazlo, todo son ventajas. Podrás consultar tus expedientes y realizar tus trámites desde la web.
Contacta
- Llámanos al 985 27 91 00 o al 012
(985 27 91 00 desde fuera de Asturias)
Acceso a la información sobre el coste de la llamada - Escríbenos al buzón ciudadano
- Ven a vernos a nuestras oficinas
- Solicita cita previa