AYUD0062T02 - Subvención a entidades locales para la financiación de los gastos de inversión en museos y colecciones museográficas de titularidad municipal
Obtener ayudas económicas, en régimen de concurrencia competitiva, por las entidades locales para la financiación de los gastos de inversión en museos y colecciones museográficas.
Entidades Locales y organismos autónomos locales del Principado de Asturias.
Desde: 04/06/2022 00:00
Hasta: 20/06/2022 23:59
Las solicitudes se podrán presentar:
- En el Registro Electrónico del Principado de Asturias, al que se puede acceder a través del enlace Tramitación Registro Electrónico de esta misma página.
- A través del Registro Electrónico General de la Administración General del Estado https://rec.redsara.es/registro/action/are/acceso.do
- En el Registro electrónico de cualquiera de los sujetos a los que se refiere el artículo 2.1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Servicio de Instituciones Culturales.
3 meses
Potestativo de reposición.
Será necesario formular una solicitud de subvención individualizada por cada línea de subvención. La solicitud deberá acompañarse de la documentación exigida en las bases séptima y octava de la Resolución de 2 de diciembre de 2021 y que no resulte posible consultar electrónicamente, según la línea de subvención de que se trate.
APORTACIÓN DE DOCUMENTOS
La inscripción en el registro de documentación administrativa de entidades locales dispensará a las entidades solicitantes de aportar la documentación vigente y anotada en el mismo.
Si los documentos exigidos ya estuvieran en poder de cualquier órgano de la Administración actuante, el solicitante podrá acogerse a lo dispuesto en el artículo 53, letra d) de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, en los términos previstos en el artículo 28.3 del citado cuerpo legal.
ACTIVIDADES SUBVENCIONABLES
- Realización de obras, la adquisición de equipamientos y de fondos, y la restauración de fondos.
- Redacción de proyectos arquitectónicos y proyectos museográficos.
- Solicitud
- Proyecto detallado de la actividad para la que se solicita la ayuda. Cuando se prevea explotación económica del objeto subvencionado, deberá aportarse plan de comercialización
- Presupuesto detallado de ingresos y gastos de la actividad para el que se solicita la ayuda, con especificación de la aportación del solicitante en cada una de las actuaciones para las que se solicita la ayuda. En el caso de que los gastos correspondan a varios centros deberá presentarse presupuesto desglosado para cada uno de ellos.
- Memoria, firmada por persona responsable, explicativa de los objetivos y actividades desarrollados en el año 2021, que incluya relación básica o una descripción detallada de sus fondos actualizada a 31 de diciembre de 2021, relación de personal y ejecución del presupuesto de ingresos y gastos imputados a la colección museográfica en el ejercicio 2021, la descripción de los servicios prestados por el centro, visitantes del año 2021, así como el desglose de las horas mensuales de apertura durante el ejercicio 2021, el horario vigente para 2022 (se especificarán las diferencias estacionales si las hubiera) y precio de entrada en vigor.
- Memoria anual del año 2021, debidamente firmada por persona responsable, según el modelo establecido en la Resolución de 16 de abril de 2012 de la antigua Consejería de Cultura y Deporte, hoy de Educación y Cultura, por la que se modifica la Resolución de 7 de marzo de 1988, de la citada Consejería, por la que se aprueban las normas estadísticas y de remisión de información de Archivos y Museos (modelo número 2). Deberá aportarse igualmente el horario vigente para 2022 (se especificarán las diferencias estacionales si las hubiera) y el precio de entrada en vigor.
- Proyecto arquitectónico, aprobado por la entidad local, el cual debe tener un resumen con descripción pormenorizada de las obras, con todos los datos que resulten necesarios para la definición de las mismas.
- Presupuesto detallado por capítulos y partidas, especificando costes de materiales y mano de obra.
- Proyecto detallado firmado por técnico competente así como acreditación de haber dado traslado del proyecto a la Dirección General de Cultura y Patrimonio al objeto de que se inicien, en su caso, las actuaciones que sean exigibles.
- Acreditación de haber dado traslado del proyecto a la Dirección General de Patrimonio Cultural al objeto de que se inicien, en su caso, las actuaciones que sean exigibles.
- Certificación justificativa de estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias con la Agencia Estatal de Administración Tributaria.
- Certificación justificativa de estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones con la Seguridad Social.
- Certificación justificativa de estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias con la Hacienda del Principado.
- Documentos aportados en virtud del art. 28 de la Ley 39/2015 en el que se reconoce el derecho de los interesados a "aportar cualquier otro documento que estimen conveniente"
-
Tramitación Registro ElectrónicoSeleccione como desea identificarse:
Comprueba los requisitos técnicos para realizar la solicitud
Verifica aquí que tu equipo tiene la configuración técnica necesaria para la firma en la solicitud de este servicio.
Área Personal
Si no estás registrado hazlo, todo son ventajas. Podrás consultar tus expedientes y realizar tus trámites desde la web.
Contacta
- Llámanos al 985 27 91 00 o al 012
(985 27 91 00 desde fuera de Asturias)
Acceso a la información sobre el coste de la llamada - Escríbenos al buzón ciudadano
- Ven a vernos a nuestras oficinas
- Conversa @012Asturias