AYUD0387T01 - Subvención para la financiación del Programa de apoyo a mujeres en el ámbito rural y urbano (MRR)
Obtener ayudas económicas destinadas a entidades locales, entidades supramunipales y entidades sin ánimo de lucro, para financiar planes de atención personalizada a las mujeres de áreas rurales y urbanas, participantes en itinerarios individualizados que combinen acciones que tengan por objeto su capacitación e inserción laboral, en el marco del "Programa de apoyo a mujeres en el ámbito rural y urbano" incluido en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
- Corporaciones locales y las entidades locales supramunicipales.
- Entidades sin ánimo de lucro que acrediten experiencia en la realización de acciones dirigidas al acompañamiento de personas desempleadas en procesos de inserción laboral por cuenta ajena o propia, formando parte de un itinerario personalizado de inserción.
Desde: 31/03/2022 00:00
Hasta: 30/09/2022 23:59
Presentación telemática
- En el Registro Electrónico del Principado de Asturias, al que se puede acceder a través del enlace Tramitación Registro Electrónico de esta misma página.
- A través del Registro Electrónico General de la Administración General del Estado https://rec.redsara.es/registro/action/are/acceso.do
- En el Registro electrónico de cualquiera de los sujetos a los que se refiere el artículo 2.1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Servicio de Intermediación Laboral.
El plazo máximo para resolver y notificar la resolución del procedimiento será de dos meses, contados desde la fecha presentación de la solicitud. Una vez transcurrido dicho plazo sin haberse notificado resolución expresa, la solicitud podrá entenderse desestimada.
Alzada
- Decreto 71/1992, de 29 de octubre, por el que se regula el régimen general de concesión de subvenciones. BOPA de 19 de noviembre de 1992
- Decreto 14/2000, de 10 de febrero, primera modificación del decreto 71/1992, de 29 de octubre, por el que se regula el régimen general de concesión de subvenciones. BOPA de 25 de febrero de 2000
- Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. BOE de 18 de noviembre de 2003
- Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. BOE de 25 de julio de 2006
- Orden TES/1121/2021, de 11 de octubre, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones públicas, destinadas a la financiación del "Programa de Apoyo a mujeres en los ámbitos rural y urbano", en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. BOE de 16 de octubre de 2021.
- Extracto de la Resolución de 25 de marzo de 2022, del Servicio Público de Empleo del Principado de Asturias, por la que se convocan subvenciones públicas, destinadas a la financiación del "Programa de apoyo a mujeres en el ámbito rural y urbano", en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
- Modificación del extracto de la convocatoria del Servicio Público de Empleo del Principado de Asturias de subvenciones públicas, destinadas a la financiación del "Programa de apoyo a mujeres en el ámbito rural y urbano", en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
TRAMITACIÓN
- Las solicitudes se instruirán por orden de presentación y se resolverán de forma sucesiva. Se concederán las subvenciones a los proyectos que cumplan los requisitos establecidos en las bases reguladoras y en la presente convocatoria, hasta agotar el crédito disponible.
PROCESO DE SELECCIÓN DE LAS MUJERES PARTICIPANTES
- Las participantes en el programa serán remitidas por el Servicio Público de Empleo o propuestas directamente por la entidad y autorizadas por el SEPEPA. Se procurará que un 30 % de las participantes sean mujeres con necesidad de cualificación, que no dispongan de un certificado de profesionalidad, título de formación profesional de grado medio o superior o una titulación universitaria que le permita el desempeño de profesiones en un sector laboral concreto.
- Otro 30 % de las participantes estará integrado por mujeres con necesidad de recualificación profesional, que disponiendo de certificado de profesionalidad, título de formación profesional de grado medio o superior o titulación universitaria, dichas titulaciones se hubieran obtenido hace más de cinco años y no constase en su vida laboral en el año anterior a la incorporación al programa ningún contrato directamente relacionado con el ámbito de sus estudios.
FICHA DE ACREEDORES
- La ficha de acreedores en caso de ser necesaria puede descargarse a través del siguiente enlace: Ficha de acreedores
- Solicitud
- Declaración responsable por parte del interesado del cumplimiento de las condiciones para el acceso a la subvención.
- Memoria con la descripción del proyecto a desarrollar en el marco del Programa de apoyo a mujeres en los ámbitos rural y urbano que hará referencia a las acciones que componen el itinerario personalizado, fechas previstas de realización, ámbito territorial, actividades y sectores en los que se pretende actuar, estimación del número de participantes a atender y objetivos de inserción previstos, así como previsiones de su coste total con indicación del presupuesto destinado, respectivamente, a competencias y empleos verdes y digitales, distinguiendo entre subvención solicitada y, en su caso, aportación de la entidad beneficiaria.
- Declaración responsable de adecuación al principio de "no causar perjuicio significativo" (principio "do not significant harm" - DNSH) que garantizará además el etiquetado climático y digital
- Escritura pública de constitución de la organización
- Estatutos de constitución
- Informes emitidos por organismos oficiales
- Certificados emitidos por organismos oficiales
- Relación de programas y años concretos que han de tomarse en consideración.
- Certificación justificativa de estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones con la Seguridad Social
- Certificación justificativa de estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias con la Hacienda del Principado
- Poder notarial que acredite la representación, en su caso
- Documentos aportados en virtud del art. 28. de la Ley 39/2015 en el que se reconoce el derecho de los interesados a "aportar cualquier otro documento que estimen conveniente"
-
Tramitación Registro ElectrónicoSeleccione como desea identificarse:
Comprueba los requisitos técnicos para realizar la solicitud
Verifica aquí que tu equipo tiene la configuración técnica necesaria para la firma en la solicitud de este servicio.
Área Personal
Si no estás registrado hazlo, todo son ventajas. Podrás consultar tus expedientes y realizar tus trámites desde la web.
Contacta
- Llámanos al 985 27 91 00 o al 012
(985 27 91 00 desde fuera de Asturias)
Acceso a la información sobre el coste de la llamada - Escríbenos al buzón ciudadano
- Ven a vernos a nuestras oficinas
- Conversa @012Asturias