AUTO0342T01 - Admisión de alumnado en cursos de especialización de formación profesional

Finalidad:

Solicitar la admisión para realizar cursos de especialización de formación profesional en centros docentes públicos.

 

Quien lo puede presentar:

Podrán acceder a un curso de especialización de Formación Profesional quienes estén en posesión de un título de Técnico o de Técnico Superior asociados al mismo o cumplan los requisitos para cada curso de especialización se determinen.

Plazos de presentación:

Desde: 23/09/2022 00:00

Hasta: 29/09/2022 23:59

Presentación:

Presentación presencial

  • Centro Educativo en el que solicita plaza.
  • Oficinas del Servicio de Atención al Ciudadano, Oficinas de Asistencia en materia de Registro de las Consejerías del Principado de Asturias y por cualquiera de los medios previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las Administraciones Públicas

Presentación telemática

Las solicitudes se podrán presentar:

  • En el Registro Electrónico del Principado de Asturias, al que se puede acceder a través del enlace Tramitación Registro Electrónico de esta misma página.
  • A través del Registro Electrónico General de la Administración General del Estado https://rec.redsara.es/registro/action/are/acceso.do  
  • En el Registro electrónico de cualquiera de los sujetos a los que se refiere el artículo 2.1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Órgano gestor:

Servicio de Formación Profesional y Enseñanzas Profesionales.

Efecto del silencio administrativo:
No procede
Recursos:

Recurso de alzada.

Información adicional:

CALENDARIO DE ADMISIÓN

  • Del 23 de septiembre al 29 de septiembre: plazo de presentación de solicitudes de admisión 
  • 4 de octubre: Publicación en los centros educativos, del baremo provisional.
  • 4 y 5 de octubre: Plazo de presentación de alegaciones al baremo provisional, ante la persona  titular de la Dirección del centro educativo.
  • 7 de octubre: Publicación en los centros educativos del baremo definitivo, adjudicación de vacantes y de las personas solicitantes en lista de espera.
  • Del 7 al 14 de octubre: Plazo de matrícula para las personas que han obtenido plaza.

CRITERIOS DE ADMISIÓN

En el caso de no existir plazas para todas las personas solicitantes, las vacantes se distribuirán según las siguientes reservas y vías:

  • Vía 1: Personas con experiencia laboral relacionada con alguno de los ciclos formativos de grado superior que da acceso a la enseñanza 45%
  • Vía 2: Personas sin experiencia laboral relacionada con alguno de los ciclos formativos de grado superior que da acceso a la enseñanza 45%
  • Reserva 1: discapacidad 5%
  • Reserva 2: deportistas de alto nivel o alto rendimiento 5%

En el caso de no existir solicitudes por alguna de las reservas o vías, estás se repartirán proporcionalmente por resto de vías o reservas.

Cuando no existan plazas suficientes para atender todas las solicitudes presentadas, se seguirán los siguiente criterios.

Reserva por discapacidad:

En primer lugar se tendrá en cuenta la nota media del expediente del ciclo formativo de grado superior que da acceso a las enseñanzas.

De no resolverse todas las situaciones aplicando lo establecido en el apartado anterior se tendrá en cuenta haber obtenido el título que les da acceso en un curso más cercano al año en el que se lleve a cabo el proceso de admisión.

Reserva por deportistas de alto nivel y alto rendimiento:

En primer lugar se tendrá en cuenta la nota media del expediente del ciclo formativo de grado superior que da acceso a las enseñanzas.

De no resolverse todas las situaciones aplicando lo establecido en el apartado anterior se tendrá en cuenta haber obtenido el título que les da acceso en un curso más cercano al año en el que se lleve a cabo el proceso de admisión.

Via de acceso 1:  Por el tiempo total trabajado relacionado con el ciclo formativo de grado superior que da acceso a la al enseñanza, ordenados de mayor a menor tiempo trabajado hasta el día anterior al inicio del plazo de presentación de solicitudes.

De no resolverse todas las situaciones aplicando lo establecido en el apartado anterior se tendrá en cuenta la nota media del expediente del título de técnico de grado superior que da acceso  a las enseñanzas.

Via de acceso 2: Nota media del expediente del ciclo formativo de grado superior que da acceso a la enseñanza.

Para todas las reservas y vías de acceso de mantenerse el empate, éste se resolverá aplicando el resultado del sorteo público y único para todo el proceso de admisión de alumnado de la Consejería de Educación (Letra TL, sentido de la Z a la A)

Las personas solicitantes que, una vez resuelto el procedimiento de admisión, no haya obtenido plaza, quedarán en lista de espera que estará activa desde el final del procedimiento de matriculación del alumnado hasta los 15 días lectivos posteriores al inicio de cada Curso de Especialización.

Nivel de identificación del solicitante:
Alto: Certificado digital reconocido y firma electrónica
Documentos a presentar:
Documentos requeridos
  • Solicitud en modelo normalizado
Acreditación a efectos de requisito de acceso
  • Título o Certificación equivalente del Título de Técnico Superior que da acceso al curso de especialización
Acreditación a efectos de baremación
    Reserva discapacidad:
    • Certificado de discapacidad o tarjeta acreditativa de discapacidad.
    Reserva deportista de alto nivel y alto rendimiento:
    • Copia de la resolución que reconozca su condición expedida por el órgano competente.
    Experiencia laboral:
    • Certificación de la Tesorería General de la Seguridad Social o de la mutualidad laboral a la que estuviera afiliado o afiliada, donde conste la empresa, categoría laboral (grupo de cotización) y período de contratación o, en su caso, el período de tiempo en el que se ha realizado dicha actividad.
    Experiencia laboral relacionada:
    • Certificación de la empresa donde haya adquirido la experiencia laboral, en la que conste específicamente la duración del contrato, la actividad desarrollada y el periodo de tiempo que ha realizado la actividad o copia de los contratos de trabajo
    Nota media del expediente del ciclo formativo de grado superior queda acceso a la enseñanza:
    • Título del ciclo formativo que da acceso a la enseñanza con nota media o certificado académico oficial.
    Documentos aportados
    • Documentos aportados en virtud del artículo 28 de la Ley 39/2015 en el que se reconoce el derecho de los interesados a "aportar cualquier otro documento que estimen conveniente".
    Documentación relacionada:

    Comprueba los requisitos técnicos para realizar la solicitud

    Verifica aquí que tu equipo tiene la configuración técnica necesaria para la firma en la solicitud de este servicio.

    Verificar

    Área Personal

    Si no estás registrado hazlo, todo son ventajas. Podrás consultar tus expedientes y realizar tus trámites desde la web.

    Registrarme

    Contacta