Ruta de navegación
CERT0055T01 - Prueba de certificación de niveles de competencia en lengua asturiana
Solicitar la participación en la prueba de certificación de competencias en el uso de la lengua asturiana, y de dominio en las distintas actividades de lengua en los niveles Intermedio B2 o Avanzado C1.
Quienes cumplan los siguientes requisitos:
- Tener, como mínimo, 16 años o cumplirlos en el año de la convocatoria.
Desde: 21/03/2022 00:00
Hasta: 08/04/2022 23:59
Oficinas del Servicio de Atención al Ciudadano, Oficinas de Asistencia en materia de Registro de las Consejerías del Principado de Asturias y por cualquiera de los medios previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las Administraciones Públicas.
Servicio de Ordenación Académica y Evaluación Educativa
No procede
Recurso potestativo de reposición
EXCLUSIONES
El personal docente o aquellas personas que hayan participado en la organización, la elaboración, la administración y la evaluación de las pruebas, en cualquiera de sus estadios, no podrán inscribirse en las pruebas de certificación.
ADMISIÓN E INSCRIPCIÓN
- Se establecen dos fases: una primera de admisión para determinar si la persona candidata tiene plaza o no de acuerdo al cupo establecido, y una segunda en la que se deberá proceder al abono de precio público con la que será inscrito en la prueba.
- Se determina un cupo de admisión, que se establecerá mediante la ordenación alfabética de las solicitudes de admisión recibidas y de acuerdo con el resultado del sorteo público y único, previsto para resolver empates en el procedimiento de admisión de alumnado en centros docentes no universitarios públicos y privados concertados del Principado de Asturias para el curso correspondiente a la convocatoria anual.
- La admisión provisional en las pruebas se publicará en el portal educativo Educastur y en los centros de inscripción. De acuerdo con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales el acceso a la consulta digital de la publicación requerirá de una clave personalizada que será remitida por SMS al teléfono móvil facilitado por la persona interesada en su solicitud de inscripción. De no facilitarse dicho dato en la solicitud, la persona interesada podrá conocer el estado de su admisión, previa identificación, en la secretaría del centro.
ADAPTACIONES
Las personas aspirantes con alguna discapacidad o con TDAH que precisen algún tipo de adaptación posible de tiempo o medios para la realización de la prueba de competencia general deberán formular la correspondiente petición concreta en el momento de solicitar la inscripción cumplimentando el documento, preparado al efecto, adjunto a la solicitud de inscripción. Dicho documento es imprescindible para poder realizar la adaptación de acuerdo con las necesidades de la persona solicitante.
ESTRUCTURA DE LAS PRUEBAS
- Las pruebas de certificación de lengua asturiana constarán de cinco partes independientes relacionadas con las actividades de lengua de:
a) comprensión de textos escritos;
b) comprensión de textos orales;
c) producción y coproducción de textos escritos;
d) producción y coproducción de textos orales;
e) mediación.
- Los candidatos y las candidatas podrán realizar las distintas partes de que consta la prueba de certificación de lengua asturiana sin que sea precisa la previa realización o superación de alguna de ellas.
- La dirección general competente en materia de ordenación académica publicará en el portal educativo Educastur un documento de especificaciones de la prueba de certificación de lengua asturiana con orientaciones para la realización de las mismas.
CALIFICACIÓN DE LAS PRUEBAS
- Cada una de las cinco partes de que consta la prueba de certificación de lengua asturiana se valorará utilizando una escala de 0 a 10 puntos, con un decimal.
- La calificación final de las pruebas de certificación de lengua asturiana se expresará en los términos de "Apto", "No apto" y "No presentado", otorgándose la calificación de "Apto" a quienes hayan obtenido al menos un 6 en el promedio de calificaciones de las 5 partes de la prueba, calculado este con redondeo a la décima, y siempre que se verifique la condición de contar con una puntuación de 5 o más puntos en cada una de las partes. La calificación final de "No presentado" corresponderá a las personas que no realicen ninguna de las partes de la prueba.
CERTIFICACIÓN DE ACTIVIDADES DE LENGUA
- A quienes no superen en las pruebas de lengua asturiana las cinco actividades de lengua del correspondiente nivel, se les podrá expedir, previa petición por su parte, una certificación académica en la que se haga constar que la persona aspirante ha alcanzado el grado de dominio requerido en algunas de las actividades de lengua realizadas.
- En las certificaciones de las actividades de lengua se hará constar la puntuación obtenida en la actividad de lengua correspondiente.
ABONO DE PRECIO PÚBLICO
- A los efectos de bonificaciones y exenciones por la condición de familia numerosa, se aplicará al precio público establecido lo dispuesto en la Ley 40/2003, de 18 de noviembre, de Protección a las Familias Numerosas.
- Las víctimas de actos terroristas, sus cónyuges e hijos/as, estarán exentos del pago del precio público de conformidad con la Ley 32/1999, de 8 de octubre, de Solidaridad con las Víctimas del Terrorismo. La condición de víctima se acreditará mediante la resolución administrativa correspondiente. En el caso de cónyuge e hijos/as se adjuntará copia del libro de familia.
- Las personas aspirantes que presenten una discapacidad reconocida igual o superior al 33% no tendrán obligación de pagar el precio público establecido por Decreto 192/2019, de 24 de octubre, por el que se establece el precio público por la inscripción en las pruebas de certificación de los niveles de competencia en el uso de la lengua asturiana.
- Solicitud en modelo normalizado
- Solicitud de adaptación de acceso para discapacidades o personas con TDHA (trastorno por déficit de atención con hiperactividad)
- Copia del documento nacional de identidad, tarjeta de identidad de la persona extranjera residente en territorio español o pasaporte, en vigor, que acredite la identidad y la edad de la persona aspirante
- Justificante del abono del precio público, una vez que la persona aspirante haya sido admitida y obtenga plaza en la prueba de certificación de lengua asturiana (Ver apartado de información adicional)
- Certificado acreditativo del tipo y del grado de discapacidad expedido por la autoridad competente al efecto
- Petición concreta de la adaptación solicitada en documento, preparado al efecto, adjunto a la solicitud de inscripción
- Informe médico que acredite su diagnóstico clínico
- Petición concreta de la adaptación solicitada en documento, preparado al efecto, adjunto a la solicitud de inscripción
- Copia del documento nacional de identidad o documento acreditativo de la identidad o tarjeta de identidad de la persona extranjera residente en territorio español
- Certificado acreditativo del grado de discapacidad expedido por la autoridad competente al efecto
- Documentos aportados en virtud del art. 28. de la Ley 39/2015 en el que se reconoce el derecho de los interesados a "aportar cualquier otro documento que estimen conveniente"
Comprueba los requisitos técnicos para realizar la solicitud
Verifica aquí que tu equipo tiene la configuración técnica necesaria para la firma en la solicitud de este servicio.
Área Personal
Si no estás registrado hazlo, todo son ventajas. Podrás consultar tus expedientes y realizar tus trámites desde la web.
Contacta
- Llámanos al 985.279.100 o al 012
(985.279.100 desde fuera de Asturias)
Puedes consultar el coste de la llamada pulsando sobre el enlace. - Conversa @012Asturias