AYUD0225T01 - Subvención para financiar los contratos formativos para la obtención de práctica profesional adecuada al nivel de estudios de jóvenes desempleados inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil
Concesión de subvenciones a Ayuntamientos del Principado de Asturias con destino a la celebración de contratos formativos para la obtención de la práctica profesional adecuada al nivel de estudios, antes denominado contrato de trabajo en prácticas, de jóvenes menores de 30 años inscritos como beneficiarios en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil.
Entidades locales que cumplan los siguientes requisitos:
- Ser un Ayuntamiento del Principado de Asturias y no estar incurso en alguna de las circunstancias excluyentes señaladas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
- Realizar el objeto de la subvención directamente.
Desde: 17/04/2023 00:00
Hasta: 28/04/2023 23:59
Las solicitudes se podrán presentar:
- En el Registro Electrónico del Principado de Asturias, al que se puede acceder a través del enlace Tramitación Registro Electrónico de esta misma página.
- A través del Registro Electrónico General de la Administración General del Estado https://rec.redsara.es/registro/action/are/acceso.do
- En el Registro electrónico de cualquiera de los sujetos a los que se refiere el artículo 2.1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Servicio de Programas de Empleo.
3 meses
Recurso contencioso administrativo.
- Decreto 71/1992, de 29 de octubre, por el que se regula el régimen general de concesión de subvenciones. BOPA 19 de Noviembre de 1992
- Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. BOE 18 de noviembre de 2003
- Decreto 105/2005, de 19 de octubre, por el que se regula la concesión de subvenciones a entidades locales en régimen de convocatoria pública. BOPA 24 de octubre de 2005. Rectificación de errores BOPA 10 de noviembre de 2005
- Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. BOE 25 de julio de 2006. Corrección de errores BOE 11 de noviembre de 2006
- Resolución de 27 de julio de 2017, de la Consejería de Empleo, Industria y Turismo, por la que se aprueban las bases reguladoras de la concesión de subvenciones a los Ayuntamientos del Principado de Asturias con destino a la celebración de contratos de trabajo en prácticas. BOPA 2 de agosto de 2017
- Resolución de 3 de septiembre de 2020, de la Consejería de Industria, Empleo y Promoción Económica, por la que se aprueba la primera modificación de las bases reguladoras de la concesión de subvenciones a los ayuntamientos del Principado de Asturias con destino a la celebración de contratos de trabajo en prácticas. BOPA 22 de septiembre de 2020
- Reglamento (UE) 2021/1057, del Parlamento Europeo y del Consejo,de 24 de junio de 2021, por el que se establece el Fondo Social Europeo Plus (FSE+) y por el que se deroga el Reglamento (UE) n.º 1296/2013.
- Reglamento (UE) 2021/1060 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 24 de junio de 2021, por el que se establecen las disposiciones comunes relativas al Fondo Europeo de Desarrollo Regional, al Fondo Social Europeo Plus, al Fondo de Cohesión, al Fondo de Transición Justa y al Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura, así como las normas financieras para dichos Fondos y para el Fondo de Asilo, Migración e Integración, el Fondo de Seguridad Interior y el Instrumento de Apoyo Financiero a la Gestión de Fronteras y la Política de Visados.
- Ley 3/2023, de 28 de febrero, de Empleo. BOE 1 de marzo de 2023
- Extracto de la Resolución de 4 de abril de 2023, del Servicio Público de Empleo del Principado de Asturias, por la que se aprueba la convocatoria 2023 de concesión de subvenciones a entidades locales del Principado de Asturias en materias de ámbito competencial del Servicio Público de Empleo del Principado de Asturias: contratos formativos para la obtención de la práctica profesional adecuada al nivel de estudios.
1.- REQUISITOS DE LOS JÓVENES
Los jóvenes desempleados contratados al amparo de este programa, además de cumplir los requisitos exigidos para la celebración de un contrato formativo para la obtención de la práctica profesional según la normativa vigente deberán:
- Ser menores de 30 años a la fecha de inicio del contrato.
- Ser contratados por un año a jornada completa, salvo excepciones expresamente autorizadas.
- Estar inscritos como beneficiarios en el fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil a fecha de inicio de contrato que se pretende subvencionar.
- Estar inscritos como demandantes de empleo no ocupados en cualquier oficina del Servicio Público de Empleo del Principado de Asturias a fecha de inicio de contrato que se pretende financiar.
- Formalizar, en el momento de su contratación, el compromiso de participar en un programa de atención personalizada por parte del Servicio Público de Empleo que mejore sus habilidades personales y/o laborales facilitándoles una rápida inserción en el mercado de trabajo.
2.- OBJETO Y ÁMBITO TEMPORAL
Subvencionar, durante un periodo máximo de un año, necesariamente comprendido entre la fecha de notificación de la resolución de concesión y el 30 de noviembre de 2024, los contratos para la obtención de práctica profesional que a su amparo se formalicen, teniendo como finalidad la de proporcionar experiencia laboral a personas jóvenes formadas.
3.- CUANTÍA
La cuantía de la subvención a conceder será la resultante de aplicar los criterios de reparto establecidos en la base octava reguladora de estas subvenciones a cuyos efectos el importe medio y mínimo es de 23.000,00 euros.
4.- EXCLUSIONES
-
- Los periodos de suspensión de los contratos establecidos en el artículo 45 del Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores.
5.- PAGO
- Primer anticipo: previa presentación de la documentación exigida para su abono dentro de dentro de los 10 días siguientes a la notificación de la resolución de concesión de la subvención.
- Segundo anticipo: previa presentación de la documentación exigida para su abono antes del 30 de junio de 2024.
6.- JUSTIFICACIÓN
La documentación justificativa se presentará antes del 31 de enero de 2025.
7.- COFINANCIACIÓN
Las presentes subvenciones son objeto de financiación por el Servicio Público de Empleo del Principado de Asturias y por el Servicio Público de Empleo Estatal. Además podrán ser objeto de cofinanciación al amparo del Fondo Social Europeo a través del Programa FSE+ 2021-2027. La fuente de cofinanciación vendrá determinada en la resolución de concesión.
8.- CÓDIGO DIR SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO
A03005841
FICHA DE ACREEDORES
La ficha de acreedores puede descargarse a través del siguiente enlace Ficha de acreedores
- Solicitud de subvención en modelo normalizado, completa y firmada (que incluye el informe de Intervención municipal sobre la aportación de financiación propia al proyecto y, en caso de aportarla, indicación de si procede dicha financiación de recursos propios).
- Documentos acreditativos de la personalidad y representación con la que actúa el solicitante.
- Ficha de acreedores (exclusivamente si hubiera modificación de los datos facilitados).
- Informe de intervención municipal comprensivo de todos los aspectos que se relacionan a continuación: 1. En relación con el proyecto a través del que se ejerce la competencia no propia: - Denominación del proyecto. - Coste total del proyecto (euros). - Porcentaje de financiación por administraciones: - Municipal (especificar si se trata de recursos ordinarios municipales, transferencia del Fondo de Cooperación Municipal, etc.). - Autonómico. - Estatal. - Otros. - Anualidades de ejecución. - Detalle de las aplicaciones presupuestarias correspondientes tanto en gastos como en ingresos. 2. Incidencia de la ejecución de la competencia no propia en el cumplimiento, a nivel consolidado, de los objetivos de estabilidad presupuestaria (regla de gasto, capacidad/necesidad de financiación), sostenibilidad financiera (porcentaje de deuda viva sobre los ingresos corrientes, y cumplimiento del periodo medio de pago) en el conjunto de la hacienda municipal durante el periodo de ejecución del proyecto. Existe un modelo para elaborar este último informe disponible también en la sede electrónica del Principado de Asturias https://sede.asturias.es. Deberán introducir el código GEYP0001T01 en el buscador.
- Solicitud de abono del primer pago anticipado (Convocatoria 2023-2024)
- Solicitud de abono del segundo pago anticipado (Convocatoria 2023-2024).
- Declaración del trabajador subvencionado (Convocatoria 2023-2024)
- Excel - Prácticas (Convocatoria 2023-2024)
- Cuestionario para elaborar los indicadores de ejecución y resultados (Convocatoria 2023-2024)
- Cartel contratos en prácticas (Convocatoria 2023-2024)
- Solicitud de abono del segundo pago anticipado (Convocatoria 2022-2023)
- Declaración del trabajador subvencionado (Convocatoria 2022-2023)
- Excel - Prácticas (Convocatoria 2022-2023)
- Documentos aportados en virtud del artículo 28 de la Ley 39/2015 en el que se reconoce el derecho de los interesados a "aportar cualquier otro documento que estimen conveniente"
02. Abono del primer pago anticipado (2023-2024)
03. Abono del segundo pago anticipado (2023-2024)
04. Excel-Prácticas (convocatoria 2023-2024)
05. Declaración del trabajador (2023-2024)
06. Indicadores FSE de ejecución y resultados (2023-2024)
07. Cartel contratos en prácticas (2023-2024)
08. Resolución convocatoria (2023-2024)
09. Abono segundo pago anticipado (2022-2023)
-
Tramitación Registro ElectrónicoSeleccione como desea identificarse:
Comprueba los requisitos técnicos para realizar la solicitud
Verifica aquí que tu equipo tiene la configuración técnica necesaria para la firma en la solicitud de este servicio.
Área Personal
Si no estás registrado hazlo, todo son ventajas. Podrás consultar tus expedientes y realizar tus trámites desde la web.
Contacta
- Llámanos al 985 27 91 00 o al 012
(985 27 91 00 desde fuera de Asturias)
Acceso a la información sobre el coste de la llamada - Escríbenos al buzón ciudadano
- Ven a vernos a nuestras oficinas
- Solicita cita previa