AYUD0188T01 - Subvención a clubes deportivos para participar en competiciones oficiales de alto nivel

Finalidad:

Obtener, en régimen de concurrencia competitiva, ayudas destinadas a los clubes deportivos básicos y a los clubes de entidades no deportivas asturianos que participen, con sus equipos de categoría absoluta o senior,  en competiciones oficiales de alto nivel, que preferentemente estén militando en la primera y segunda categoría no profesional nacionales y/o internacionales y disputen sus competiciones por sistema de liga regular.

Quien lo puede presentar:

Clubes deportivos básicos y clubes de entidades no deportivas asturianos, que participen en competiciones oficiales de alto nivel, en las modalidades deportivas de: Atletismo, Bádminton, Baloncesto, Baloncesto en Silla de Ruedas, Balonmano, Béisbol/Sófbol, Fútbol Americano, Fútbol Sala, Gimnasia (Gimnasia Artística y Gimnasia Rítmica), Patinaje (Hockey sobre patines y Patinaje de velocidad), Piragüismo, Rugby, Tenis de Mesa, Triatlón (Triatlón y Duatlón) y Voleibol.

Plazos de presentación:

Desde: 31/05/2024 00:00

Hasta: 27/06/2024 23:59

20 días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la publicación del extracto en el Boletín Oficial del Principado de Asturias 

Presentación:

Las solicitudes se podrán presentar:

  • En el Registro Electrónico del Principado de Asturias, al que se puede acceder a través del enlace Tramitación Registro Electrónico de esta misma página. 
  • A través del Registro Electrónico General de la Administración General del Estado
  • En el Registro electrónico de cualquiera de los sujetos a los que se refiere el artículo 2.1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. 

De conformidad con lo previsto en el artículo 14.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común, las personas jurídicas solicitantes están obligadas a relacionarse por medios electrónicos con la Administración del Principado de Asturias.

 

Órgano gestor:

Servicio de Planificación y Promoción del Deporte.

Plazo de resolución:

3 meses

Efecto del silencio administrativo:
Desestimatorio
Recursos:

Potestativo de reposición.

Información adicional:

Solicitud

Impreso normalizado de solicitud que contendrá los datos de la entidad relevantes para la valoración del proyecto, tales como:

  • Certificación de la relación de los componentes de la junta directiva, el número de socios/as y el número de abonados/as.
  • Descripción de la competición en la que participa el club y para la que se solicita subvención, con especificación de fechas y lugares de las pruebas o partidos, número de participantes en las mismas, indicando el presupuesto total desglosado por conceptos con el detalle de gastos que origina la participación en la competición para la que se pide subvención.

Únicamente se admitirá una solicitud por club, de modo que aquellos que cuenten con más de un equipo participando en la competición de alto nivel, deberán precisar en su solicitud el equipo por el que solicitan la ayuda .

La obtención de esta subvención es incompatible con las que eventualmente sean convocadas para la organización de eventos deportivos al amparo de las bases reguladoras aprobadas mediante Resolución de 12 de mayo de 2017, de la Consejería de Educación y Cultura. En el supuesto de que una misma entidad concurra a ambas convocatorias en un mismo ejercicio presupuestario, será concedida únicamente la de mayor cuantía de las dos que, en su caso, pudiera corresponderle.

Criterios de valoración

  • Criterio 1º: Estructura y proyección nacional e internacional de la competición en la que participará y para la que se solicita subvención: hasta un máximo de 40 puntos.
  • Criterio 2º: Fomento por parte del club solicitante del deporte base de la modalidad o modalidades que practica, especificando los equipos de categorías menores dependiendo del mismo: hasta un máximo de 20 puntos.
  • Criterio 3º: Trayectoria deportiva del equipo en las 3 últimas temporadas: hasta un máximo de 15 puntos.
  • Criterio 4º: Estructura social del club, órganos de gobierno, número de socios/as y de abonados/as, instalaciones y funcionamiento del mismo y las actividades deportivas y sociales que desarrolla: hasta un máximo de 15 puntos.
  • Criterio 5º: Presupuesto económico del club para el año en curso y capacidad económica del mismo para hacer frente a la participación en la competición: hasta un máximo de 10 puntos.

A los efectos de aplicación de los criterios anteriores en la valoración de las solicitudes de subvención, se identifican como las tres máximas categorías de la competición nacional, en cada modalidad deportiva, las siguientes: 

  • Atletismo:
    • División de Honor
    • Primera División
    • Segunda División
  • Bádminton:
    • División de Honor
    • Primera Oro
    • Primera Plata
  • Baloncesto:
    • Masculino:
      • LEB Oro
      • LEB  Plata
      • Liga EBA
    • Femenino: 
      • Liga Femenina Endesa
      • Liga Femenina Challenge
      • Liga Femenina 2
  • Baloncesto en Silla de Ruedas:
    • División de Honor
    • Primera División Nacional
    • Segunda División Nacional
  • Balonmano:
    • Masculino:
      • División Honor Plata
      • Primera  División
    • Femenino: 
      • División de Honor Élite
      • División de Honor Oro
      • División de Honor Plata
  • Béisbol y Sofbol:
    • División de Honor
    • Primera División
  • Fútbol Americano:
    • Masculino: 
      • LNFA Serie A
      • LNFA Serie B
  • Fútbol Sala:
    • Masculino: 
      • Primera División
      • Segunda División 
      • Segunda División B
    • Femenino: 
      • Primera División
      • Segunda División 
  • Gimnasia:
    • Gimnasia Artística:
      • Primera División
      • Segunda División
      • Tercera División
    • Gimnasia Rítmica:
      • Primera División
      • Segunda División
      • Tercera División
  • Patinaje:
    • Hockey Patines:
      • Masculino: 
        • OK Liga
        • OK Liga Plata
        • OK Liga Bronce
      • Femenino: 
        • OK Liga Iberdrola
        • OK Liga Plata
    • Patinaje Velocidad:
      • Primera División
      • Segunda División
      • Tercera División
  • Piragüismo:
    • División de Honor
    • Primera División
    • Segunda División
  • Rugby:
    • División de Honor
    • División de Honor B
  • Tenis de Mesa:
    • Superdivisión
    • División de Honor
    • Primera División
  • Triatlón:
    • Triatlón:
      • Primera División
      • Segunda División
      • Tercera División
    •  Duatlón:
      •  Primera División
      •  Segunda División
      •  Tercera División
  • Voleibol:
    • Superliga 1 (División Honor)
    • Superliga 2
    • Primera División

FICHA DE ACREEDORES

SERVICIOS RELACIONADOS  

Documentos a presentar:
Documentos requeridos
  • Solicitud en modelo normalizado
  • Certificación expedida por la federación asturiana correspondiente, en la que se haga constar: la competición en la que se halla inscrito el club, la temporada en la que se incorpore a la misma y la situación en la que se encontraba en las dos temporadas anteriores a la temporada para la que solicita subvención
  • Descripción de las actividades deportivas y sociales que desarrolla el club, así como su trayectoria deportiva
  • Documentación que acredite la colaboración con el desarrollo de las escuelas deportivas del municipio
  • Documentación que acredite la liquidación presupuestaria del ejercicio anterior, grado de ejecución del citado ejercicio y el presupuesto de ingresos y gastos del ejercicio actual aprobado por sus órganos de gobierno
  • Actas de, al menos, el 50% de los encuentros o pruebas de la competición hasta la fecha de solicitud de subvención.
  • Declaración responsable relativa a las subvenciones solicitadas, así como las concedidas, en su caso, con la misma finalidad
Si te opones a que el Principado de Asturias recabe información en otras Administraciones Públicas o estos documentos no han sido aportados anteriormente a cualquier Administración, necesitas además:
  • Documento nacional de identidad o documento acreditativo de la identidad o tarjeta de identidad de la persona extranjera residente en territorio español.
  • Certificación justificativa de estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias, expedida por la Agencia Estatal de Administración Tributaria.
  • Certificación justificativa de estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones con la Seguridad Social.
  • Certificación justificativa de estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias con la Hacienda del Principado.
En caso de representación por poder notarial:
    Documentos aportados
    • Documentos aportados en virtud del artículo 28 de la Ley 39/2015 en el que se reconoce el derecho de los interesados a "aportar cualquier otro documento que estimen conveniente"

    Comprueba los requisitos técnicos para realizar la solicitud

    Verifica aquí que tu equipo tiene la configuración técnica necesaria para la firma en la solicitud de este servicio.

    Verificar

    Área Personal

    Si no estás registrado hazlo, todo son ventajas. Podrás consultar tus expedientes y realizar tus trámites desde la web.

    Registrarme

    Contacta