RECE0004T05 - Habilitación de empresas frigoristas

Finalidad:

Obtener la habilitación administrativa como empresa frigorista, con sujeción al Reglamento de seguridad para instalaciones frigoríficas y sus instrucciones técnicas complementarias, aprobado por Real Decreto 552/2019, de 27 de septiembre.

 

Quien lo puede presentar:

Personas físicas o jurídicas legalmente constituidas que cumplan los requisitos establecidos en el Real Decreto 552/2019, de 27 de septiembre, por el que se aprueban el Reglamento de seguridad para instalaciones frigoríficas y sus instrucciones técnicas complementarias.

NIVEL 1

  • Un profesional frigorista habilitado en plantilla
  • Por cada uno de los frigoristas
    • Termómetro (precisión ± 0,5 %) con sondas de ambiente, contacto y de inmersión o penetración
    • Juego de herramientas (Ver instrucción técnica IF-13)
    • Equipo de medida de voltaje amperaje y resistencia.
    • Equipos protección individual.
    • Mascaras de respiración (Trabajos R717).
    • Por cada cinco frigoristas/puesta en marcha:
      • Vacuómetro de precisión.
      • Bomba de vacío de doble efecto.
      • Detector portátil de fugas.
      • Equipo de medida de acidez
      • Por centro de trabajo:
        • Higrómetro (precisión ± 5 %)
        • Equipo de trasiego de refrigerantes.
        • Equipo básico de recuperación de refrigerantes.
        • Equipo dosificador para cargar circuitos de instalaciones <3kg
        • Báscula de carga para instalaciones de menos de 25 Kg.
        • Anemómetro
        • Tenazas para precintado.
        • Juego de señalizadores normalizados.
        • Equipo de limpieza de baterías evaporadoras y condensadoras.
        • Equipo de respiración autónoma.
        • Por empresa
          • Manómetro contrastado.
          • Termómetro contrastado.
          • SEGURO DE R.C. MÍNIMO DE 300.000 €

 

NIVEL 2

  • Los mismos requisitos que las de nivel 1 y además:
    • Sonómetro que cumpla con lo dispuesto en el Real Decreto 889/2006, de 21 de julio, por el que se regula el control metrológico del Estado sobre instrumentos de medida.
    • Medidor de vibraciones para instalaciones con compresores abiertos de potencia instalada unitaria superior a 50KW.
    • SEGURO DE R.C. MÍNIMO DE 900.000 €

 

En  ambos casos

  • Plan de gestión de residuos y si procede inscripción como pequeño productor de residuos peligrosos. Certificado Reglamento (CE) nº 303/2088 de la Comisión, de 2 de abril 2008, en el caso de que realicen actividades de instalación, mantenimiento/reparación de equipos e instalaciones que contengan gases fluorados.

 

Plazos de presentación:

Todo el año.

Presentación:

Presentación presencial

Oficinas del Servicio de Atención al Ciudadano, Oficinas de Asistencia en materia de Registro de las Consejerías del Principado de Asturias y por cualquiera de los medios previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las Administraciones Públicas

Presentación telemática

Las solicitudes se podrán presentar:

  • En el Registro Electrónico del Principado de Asturias, al que se puede acceder a través del enlace Tramitación Registro Electrónico de esta misma página.
  • A través del Registro Electrónico General de la Administración General del Estado https://rec.redsara.es/registro/action/are/acceso.do  
  • En el Registro electrónico de cualquiera de los sujetos a los que se refiere el artículo 2.1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Órgano gestor:

Servicio de Industria.

Plazo de resolución:

La presentación del la declaración responsable habilita para el ejercicio de la actividad desde el momento de su presentación 

Efecto del silencio administrativo:
Estimatorio
Información adicional:

La inexactitud, falsedad u omisión, de carácter esencial, de cualquier dato o información que se incorpore a una declaración responsable o a una comunicación, o la no presentación ante la Administración competente de la declaración responsable, la documentación que sea en su caso requerida para acreditar el cumplimiento de lo declarado, o la comunicación, determinará la imposibilidad de continuar con el ejercicio del derecho o actividad afectada desde el momento en que se tenga constancia de tales hechos, sin perjuicio de las responsabilidades penales, civiles o administrativas a que hubiera lugar

Nivel de identificación del solicitante:
Alto: Certificado digital reconocido y firma electrónica
Documentos a presentar:
Documentos requeridos
  • Declaración responsable
En caso del tratarse de una persona jurídica:
  • Poder de representación
Documentos aportados
  • Documentos aportados en virtud del artículo 28 de la Ley 39/2015 en el que se reconoce el derecho de los interesados a "aportar cualquier otro documento que estimen conveniente"

Comprueba los requisitos técnicos para realizar la solicitud

Verifica aquí que tu equipo tiene la configuración técnica necesaria para la firma en la solicitud de este servicio.

Verificar

Área Personal

Si no estás registrado hazlo, todo son ventajas. Podrás consultar tus expedientes y realizar tus trámites desde la web.

Registrarme

Contacta