Realiza tus trámites con la máxima seguridad.
Además, de acuerdo con lo establecido en la Ley 15/2014 se admiten también todos los certificados reconocidos incluidos en la “Lista de confianza de prestadores de servicios de certificación” (TSL) establecidos en España, publicada en la sede electrónica del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, donde se recoge el listado actualizado legible tanto por humanos como por máquinas.
Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de Firma Electrónica
Artículo 15. Documento nacional de identidad electrónico.
1. El documento nacional de identidad electrónico es el documento nacional de identidad que acredita electrónicamente la identidad personal de su titular y permite la firma electrónica de documentos.
El Principado de Asturias admite la utilización del Certificado de clase 2 de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. Si deseas obtener un certificado digital de la FNMT, puedes dirigirte a la página de CERES (Autoridad pública de Certificación Española) donde encontrarás la información e instrucciones necesarias para iniciar y completar la obtención del mismo.
El Consejo General de la Abogacía Española, como Autoridad de Certificación, emite los siguientes certificados reconocidos por la Administración del Principado de Asturias, para abogados y personal administrativo de los Colegios de Abogados:
Firmaprofesional, como Autoridad de Certificación, emite los siguientes certificados reconocidos por la Administración del Principado de Asturias para la realización de trámites telemáticos:
Si, en estos casos, deseas obtener un certificado digital, puedes dirigirte a la página de Firmaprofesional para recibir más información.
Camerfirma, como Autoridad de Certificación, emite los siguientes certificados reconocidos por la Administración del Principado de Asturias para la realización de trámites telemáticos
Servicio de atención ciudadana