Certificación de la condición de emigrante retornado, emitida por las áreas o dependencias provinciales de trabajo y asuntos sociales de las delegaciones o subdelegaciones del Gobierno, respectivamente, o certificación de la baja consular emitida por el consulado correspondiente.
Informe social expedido por el ayuntamiento donde esté empadronado el interesado o por una unidad de trabajo social o, en su defecto, informe de tal extremo expedido por el órgano instructor.
Documento en el que consten sus ingresos económicos o, en caso de imposibilidad de presentarlo, declaración jurada responsable en modelo normalizado.
En el caso de los menores de edad y personas incapacitadas que no tengan ingresos:
Ficha de acreedores. (En el caso de los menores de edad y de personas incapacitadas, la cuenta corriente podrá estar a nombre de la persona beneficiaria y de su representante legal).
En el caso de ser descendiente:
Documento o certificación expedida por el organismo competente que acredite la propiedad de bienes inmuebles o de naturaleza afín de la persona solicitante, o declaración responsable de no poseer ningún tipo de bien inmueble.
En el caso de menores de edad y personas incapacitadas que no posean ingresos:
Documento acreditativo de la incapacidad de la persona solicitante.
Copia compulsada del documento nacional de identidad o pasaporte en vigor de la persona solicitante.
Certificado de empadronamiento en cualquiera de los municipios de Asturias.
Certificación justificativa de estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones con la Seguridad Social.
Certificación justificativa de estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias con la Hacienda del Principado.
Certificación justificativa de estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias, expedida por la Agencia Estatal de Administración Tributaria.
Código: 2002677
Verifica aquí que tu equipo tiene la configuración técnica necesaria para la firma en la solicitud de este servicio. Verificar