Realización de una tesis doctoral en un centro de adscripción radicado en el Principado de Asturias, así como financiación de la contratación laboral durante la fase inicial de la etapa postdoctoral, orientada al perfeccionamiento y especialización profesional del personal investigador, de las personas beneficiarias de una ayuda “Severo Ochoa” que obtengan el título de doctor o doctora antes de iniciar el cuarto año de la ayuda.
Poseer la nacionalidad española, ser nacional de un país miembro de la Unión Europea o, en el caso de personas extranjeras extracomunitarias, estar en posesión del NIE en el plazo de presentación de solicitudes.
Estar en posesión del título oficial español de grado y de máster universitario.
(La duración del conjunto de dichos estudios deberá ser de, al menos, 300 créditos ECTS o, alternativamente, estar en posesión de un título universitario oficial español - licenciatura, arquitectura, ingeniería, arquitectura técnica, ingeniería técnica, diplomatura - o de otro país integrante del espacio europeo de educación superior, que habilite para el acceso a máster de acuerdo con lo establecido en el artículo 16 del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, y haber superado un mínimo de 300 créditos ECTS en el conjunto de estudios universitarios oficiales, de los que, al menos 60, habrán de ser de nivel de máster).
Alternativamente, estar en posesión de un título obtenido conforme a sistemas educativos extranjeros que faculten en el país expedidor del título para el acceso a estudios de doctorado.
Haber sido admitido a tiempo completo en un programa de doctorado de una universidad radicada en el Principado de Asturias en el momento de aceptación de la ayuda.
Acreditar un expediente académico completo con una nota media de grado de 6,5 puntos, o superior, en base a la escala 1-10.
Contar con la aceptación explícita del centro donde realizará las tareas de investigación de la tesis.
Copia del título académico o del justificante de pago del mismo.
Copia de las certificaciones académicas, detalladas y completas, en la que figuren: todas las asignaturas superadas con sus créditos, las calificaciones obtenidas, las fechas de las mismas, así como la nota media.
Si la nota media no figurase, deberá cumplimentarse el modelo de impreso normalizado ("Cálculo de la nota media" - anexo IV).
En el caso de los estudios realizados en el extranjero (parcial o totalmente):
En caso de haber cursado los estudios en el extranjero y poseer la certificación académica en un idioma distinto del español:
Currículum vítae de la persona solicitante en el que se haga referencia expresa a méritos tales como: premios fin de carrera, tesina, otras titulaciones universitarias, publicaciones, participación en congresos, idiomas, etc. Específicamente se incluirá un apartado en el que se declarará haber (o no) disfrutado de otras becas o ayudas de análoga naturaleza.
Currículum vítae del director o directora de la tesis doctoral (en el modelo normalizado o adaptación del mismo) debiendo hacerse referencia explícita a los sexenios de investigación. Deberá cumplimentar adicionalmente el "Resumen del CV del director de tesis" (anexo VIII).
Informe del director o directora de la tesis (conforme al modelo normalizado) en el que conste su compromiso a tutelar y dirigir la tesis doctoral, así como la idoneidad del candidato y de la adecuación del programa de doctorado elegido para el proyecto propuesto ("Informe del director de tesis" - anexo VII).
Historial científico de los últimos 5 años de actividad del grupo de investigación en el que se integraría el investigador predoctoral, en modelo normalizado ("Historial científico y técnico del grupo investigador" - anexo VI) o adaptación al mismo.
Copia de la documentación que acredite la admisión en un programa de doctorado, en el supuesto de que pudiera acreditarse en este momento.
Las personas solicitantes que se acojan a cualquiera de las excepciones señaladas en el artículo 3.b de la convocatoria, deberán presentar además y según sea el caso:
Copias digitalizadas (en archivos independientes en formato pdf) de:
Los archivos deberán ser presentados por duplicado en un dispositivo de almacenamiento de datos CD-R. Cada uno de los archivos no podrá ser superior a 4 megabytes (4 MB).
En su caso, copia del certificado de calificación de grado de discapacidad. (La presentación de este documento no será precisa si el grado de discapacidad ha sido reconocido por la Administración del Principado de Asturias).
Copia del documento nacional de identidad o del número de identificación de extranjero o del pasaporte.
PRESENTACIÓN DE DOCUMENTACIÓN
FECHAS DE FINALIZACIÓN DE ESTUDIOS
AYUDAS Y CUANTÍA
GRUPO INVESTIGADOR
Se entenderá por grupo investigador, constituido formal o informalmente, a la persona o personas que colaboran como investigadores en un proyecto de I+D o línea de investigación determinada, constatable por las colaboraciones realizadas o en ejecución y que quedan comprometidas en particular en el desarrollo del programa de formación del investigador predoctoral.
Desde:
Hasta:
09/04/2019Código: 2002166
Verifica aquí que tu equipo tiene la configuración técnica necesaria para la firma en la solicitud de este servicio. Verificar