Estás en
Asturias.es Sede Electrónica Servicios y trámites Ayudas y subvenciones Ayudas a la creación de empresas para jóvenes agricultores
Obtener ayudas para la creación de empresas para los jóvenes agricultores en el ámbito del Principado de Asturias.
Tener entre 18 y 40 años de edad, inclusive.
Estar en proceso de establecimiento en el momento de la solicitud de ayuda.
Instalarse accediendo por primera vez a la titularidad de una explotación.
Poseer la capacitación y competencia profesionales adecuadas o comprometerse a adquirirlas en un plazo de 36 meses desde la concesión de la ayuda.
Presentar un plan empresarial.
Hallarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social.
Instalarse en una explotación agraria que se ajuste a la definición de micro o pequeña empresa, según se establece en la Recomendación 2003/361/CE de la Comisión, de 6 de mayo de 2003.
Ejercer el control de la explotación.
No podrán optar a estas ayudas los jóvenes agricultores que hayan iniciado el proceso de establecimiento con anterioridad a los 24 meses previos a la solicitud de la ayuda; que no estén en proceso de establecimiento o que lo hayan finalizado con anterioridad a la solicitud de ayuda.
Todos estos requisitos enumerados se especifican en la base vigesimosegunda de la Resolución de 27 de noviembre de 2018, de la Consejería de Desarrollo Rural y Recursos Naturales (BOPA nº 284 de 10 de diciembre de 2018).
Autorización de inversión.
Declaración de ubicación de inversiones.
Compromisos generales.
Compromisos de medio ambiente.
Compromisos de higiene y bienestar: explotaciones ganaderas.
Compromisos de higiene y bienestar: explotaciones de terneros.
Compromisos de higiene y bienestar: explotaciones porcino.
Compromisos de higiene y bienestar: explotaciones avicultura de carne.
Compromisos de higiene y bienestar: explotaciones avicultura de puesta.
Compromisos de higiene y bienestar: explotaciones apícolas.
Compromiso de admisión en entidad asociativa.
Compromiso de creación de entidad asociativa.
Plan empresarial.
Criterios de selección de operaciones.
Ficha de acreedores del peticionario.
Restante documentación que se especifica en el apartado diez y once de la Resolución de 22 de abril de 2019, de la Consejería de Desarrollo Rural y Recursos Naturales (BOPA de 6 de mayo de 2019).
FINALIDAD DE LA AYUDA
Creación de empresas para los jóvenes agricultores. Se facilita el acceso a los jóvenes a las explotaciones agrarias, lo que supone una mejora en relevo generacional.
CUANTÍA DE LA SUBVENCIÓN
La cuantía de la ayuda se establece en 50.000 euros, condicionada a la correcta aplicación del plan empresarial.
La ayuda se abonará en dos tramos.
TRAMITACIÓN
RÉGIMEN DE COMPATIBILIDAD
La ayuda a la creación de empresas para los jóvenes agricultores es independiente y compatible con las que, en relación con los jóvenes agricultores, están establecidas dentro del primer pilar de la PAC con cargo al fondo FEAGA.
EL BENEFICIARIO SE COMPROMETE A
JUSTIFICACIÓN DE LA SUBVENCIÓN
Concluida la actividad o inversión objeto de ayuda y cumplidos, en su caso, los compromisos adquiridos que le sean exigibles, todo beneficiario está obligado a comunicarlo por escrito al órgano instructor del expediente, con anterioridad al vencimiento del plazo concedido para su realización, adjuntando la documentación que se establezca al efecto en la convocatoria. Esta comunicación tendrá la consideración de solicitud de pago.
FASES DEL PLAN EMPRESARIAL
CRITERIOS DE SELECCIÓN DE OPERACIONES
Los establecidos en el apartado 2 del anexo IV, de la Resolución de 22 de abril de 2019, de la Consejería de Desarrollo Rural y Recursos Naturales (BOPA de 6 de mayo de 2019).
Desde:
Hasta:
05/07/2019Código: 2003615
Verifica aquí que tu equipo tiene la configuración técnica necesaria para la firma en la solicitud de este servicio. Verificar