Obtener ayudas económicas, dirigidas a empresas, para la realización de prácticas profesionales no laborales del alumnado desempleado participante en las acciones de formación para el empleo incluidas en el Catálogo de Especialidades Formativas del Servicio Público de Empleo Estatal y desarrolladas al amparo de la programación subvencionada por el Servicio Público de Empleo del Principado de Asturias, previa suscripción de un convenio de colaboración.
Haber suscrito un convenio de colaboración para la realización de prácticas (según modelo normalizado).
(Ver: Más información > Subvenciones para la realización de prácticas profesionales no laborales en empresas).
Haber desarrollado las prácticas autorizadas con normalidad, en los términos establecidos y bajo la supervisión del tutor designado por la empresa. El tutor designado debe pertenecer a la plantilla laboral de la misma y no podrá tutorizar simultáneamente a más de 2 alumnos.
Presentar solicitud de compensación económica de las prácticas del alumnado en el modelo normalizado, junto con la documentación justificativa correspondiente, según los plazos y requisitos fijados en el convenio y en la correspondiente información pública.
Escritura de constitución de la empresa o de la entidad.
Ficha de acreedores.
Justificante de los gastos y de los pagos correspondientes, realizados mediante transferencia bancaria, en concepto de retribuciones y cotizaciones sociales del personal que realizo la función de tutoría de prácticas.
Justificante de los gastos y del recibo de pago correspondiente, realizado mediante transferencia bancaria, en concepto de seguro de accidentes del alumnado durante las prácticas, así como otros gastos atribuibles a consumos realizados por el alumnado.
Documento nacional de identidad o documento acreditativo de la identidad o tarjeta de identidad de la persona extranjera residente en territorio español.
En caso de representación por poder notarial:
Certificado de empadronamiento.
Certificación justificativa de estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones con la Seguridad Social.
Plantilla y actividad económica de la entidad.
Certificación justificativa de estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias con la Hacienda del Principado.
Certificación justificativa de estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias, expedida por la Agencia Estatal de Administración Tributaria.
Certificado de grado de discapacidad reconocida por la Administración del Principado de Asturias.
Informe de vida laboral del trabajador.
Titulaciones universitarias.
Titulaciones no universitarias.
Título de familia numerosa.
Certificado de ayudas económicas derivadas de situación de desempleo (salario social básico u otras rentas de igual naturaleza).
CONCESIÓN DE SUBVENCIONES
Se realizará en régimen de concesión directa, teniendo en cuenta el orden de entrada de la solicitud y la disponibilidad presupuestaria.
PLAZO MÁXIMO PARA RESOLVER
6 meses computados desde la fecha de recepción de la solicitud en el registro del órgano competente para su tramitación.
EFECTOS DEL SILENCIO
Desestimatorio.
CUANTÍA MÁXIMA DE LA SUBVENCIÓN
3 € hora de prácticas y por alumno.
PAGO
Código: 201700020
Verifica aquí que tu equipo tiene la configuración técnica necesaria para la firma en la solicitud de este servicio. Verificar