Estás en
Asturias.es Sede Electrónica Subvenciones a organizaciones clúster del Principado de Asturias
Obtener subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, destinadas a organizaciones clústers, radicadas física y fiscalmente en el ámbito territorial del Principado de Asturias, que desarrollen proyectos de cooperación y/o mejora de la innovación dirigidos a sus miembros.
BENEFICIARIOS
Entidades sin ánimo de lucro constituidas como organización clúster o similar denominación. Dichas entidades deberán tener personalidad jurídica propia.
Se define clúster como un grupo de empresas e instituciones interrelacionadas, concentradas geográficamente, que compiten en un mismo negocio y que generalmente incluyen empresas situadas en varios escalones de la cadena de valor e instituciones y organizaciones relacionadas (universidades, centros de investigación, agencias gubernamentales etc.).
Las organizaciones clúster son entidades con personalidad jurídica propia y sin ánimo de lucro que tienen como objetivo mejorar la competitividad de sus miembros, especialmente de las PYMES, ayudándoles a abordar de forma conjunta retos estratégicos que no podrían resolver de forma individual. Las organizaciones clúster agrupan a PYMES, grandes empresas, agentes científico-tecnológicos, de una cadena de valor orientada a un mercado final o segmento del mismo y que desarrollan actuaciones en el ámbito de la innovación e internacionalización.
Quedan expresamente excluidas de estas ayudas, las administraciones públicas y los colegios profesionales.
PROYECTOS SUBVENCIONABLES
Los proyectos subvencionables deberán enmarcarse en una de las siguientes líneas:
Línea 1 Dinamización: Dinamización de las organizaciones clúster constituidas. Desarrollo de actividades de dinamización, estudios dirigidos a la mejora de la competitividad (identificación de retos estratégicos, estudios de viabilidad, análisis de tendencias, nuevos modelos de negocio…) y a facilitar la generación de proyectos colaborativos de las empresas y organismos asociados o partícipes. Desarrollo de actuaciones que contribuyan a mejorar el posicionamiento internacional del cluster. Estructuras de coordinación y gestión.
Línea 2 Asturias RIS3: Proyectos dirigidos al desarrollo de actuaciones específicas en relación a la agendas correspondientes a los siguientes campos de especialización de la Asturias RIS3: materiales avanzados y sostenibles y polo del acero, de acuerdo con el detalle del anexo A. Desarrollo de actuaciones para facilitar la generación de proyectos individuales o colaborativos relacionados con las agendas anteriormente descritas o propuesta de actividades ligadas a dichas agendas.
REQUISITOS DE LOS PROYECTOS
Las actuaciones deberán realizarse en el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2018 y la fecha que se fije en la resolución de concesión.
Además, se deberá tener en cuenta que, según lo dispuesto en el artículo 65.6 del Reglamento 1303/2013, de 17 de diciembre, de disposiciones comunes relativas a los fondos EIE, los proyectos para los que se solicite subvención no podrán estar enteramente ejecutados y pagados en el momento de presentación de la solicitud de ayuda al IDEPA. Es decir, en el momento de presentación de la solicitud de ayuda, los proyectos podrán estar iniciados, pero necesariamente tendrán que concluirse en fecha posterior.
No se podrá presentar más de un proyecto para cada línea.
Las actuaciones deberán ser viables técnica, económica y financieramente.
GASTOS SUBVENCIONABLES
Linea 1 Dinamización:
a) Contratación de colaboradores externos para el desarrollo de las actividades del cluster.
b) Costes salariales y de dietas de personal adscrito al desarrollo de la actividad.
c) Gastos de promoción y difusión.
d) Gastos de administración.
Línea 2 Asturias RIS3:
a) Contratación de colaboradores externos para el desarrollo de las actividades del cluster
b) Costes salariales y de dietas de personal adscrito al desarrollo de la actividad.
c) Gastos de promoción y difusión
El personal que se considera subvencionable será el propio de la organización clúster o, en el supuesto de que no se cuente con él, el de la entidad sin ánimo de lucro asociada encargada de la gestión de la organización clúster, en cuyo caso esta entidad también será considerado beneficiaria de la ayuda y tendrá que cumplir las condiciones establecidas para ellos.
El personal deberá estar encuadrado exclusivamente en los grupos de cotización 1, 2 ó 3.
Para determinar el gasto subvencionable en materia de dietas, se aplicarán las cuantías que estén vigentes en cada momento, para el personal de la Administración del Principado de Asturias.
Los salarios que se tomen como base para el cálculo del gasto de personal no podrán superar los topes máximos subvencionables por categorías profesionales especificados en la convocatoria.
CUANTÍA DE LA SUBVENCIÓN
La cuantía de la ayuda será el resultado de aplicar un % sobre los gastos subvencionables:
Linea 1 Dinamización:
El porcentaje máximo será decreciente en el tiempo, en función del año de solicitud, con un gasto máximo subvencionable de 60.000 €. El importe mínimo para que un proyecto sea subvencionable no podrá ser inferior a 15.000 euros.
Año de solicitud | % máximo subvención |
1er año | 100% |
2º año | 100% |
3er año | 90% |
4º año | 80% |
5º año | 70% |
6º año | 60% |
7º año | 50% |
8º año | 40% |
9º año | 30% |
10º año | 20% |
11º año | 10% |
Línea 2 Asturias RIS3:
El porcentaje máximo será del 70%, con un gasto máximo subvencionable de 20.000 €.
Desde:
Hasta:
14/09/2018 El plazo de presentación de solicitudes será hasta las 14:00 h del día 14 de septiembre de 2018, hora peninsular en España.Código: 200850816
Verifica aquí que tu equipo tiene la configuración técnica necesaria para la firma en la solicitud de este servicio. Verificar