Buscar en el BOPA :

Consultar una disposición

Boletín Nº 183 del jueves 22 de septiembre de 2022

OTRAS DISPOSICIONES

CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA

Resolución de 13 de septiembre de 2022, de la Consejería de Presidencia, por la que se nombran vocales del Consejo para la Agenda 2030 del Principado de Asturias.

Examinado el expediente de referencia, resultan los siguientes

Antecedentes de hecho

Primero.—El Decreto 53/2021, de 20 de agosto, por el que se regula la organización y el funcionamiento del Consejo para la Agenda 2030 del Principado de Asturias (BOPA n.º 165, de 26-VIII-2021) establece en su artículo 4.1 que son miembros del Consejo:

a) Presidencia: La persona titular de la Consejería.

b) Vicepresidencia: La persona titular de la Dirección General competente en materia de Agenda 2030.

c) Veintitrés vocales, de acuerdo con la siguiente distribución:

1.º Seis representantes del sector empresarial y sindical, en los términos siguientes: la persona titular de la presidencia de la Federación Asturiana de Empresarios; la persona titular de la Secretaría General de la Unión General de Trabajadores de Asturias; la persona titular de la Secretaría General de Comisiones Obreras en Asturias; una persona en representación y a propuesta de las Cámaras de Comercio de Asturias; una persona en representación de otras organizaciones de carácter empresarial o económico y otra persona en representación de otras organizaciones de carácter empresarial económico y otra persona en representación de otras organizaciones de carácter sindical, previa convocatoria de la Consejería.

Dichas organizaciones, de carácter empresarial o económico y de carácter sindical, deberán tener su domicilio social o delegación autónoma en el territorio del Principado de Asturias, así como contemplar en sus estatutos como fines, alguno de los ámbitos relacionados con los ODS contenidos en la Agenda 2030.

2.º Dos representantes del sistema universitario y centros de investigación, en los términos siguientes: la persona titular del Rectorado de la Universidad de Oviedo; y una persona en representación de las organizaciones que trabajan en el ámbito de la investigación, a propuesta del Consejo Asturiano de Ciencia, Tecnología e Innovación.

3.º Seis representantes de las Entidades del Tercer Sector, previa convocatoria de la Consejería.

4.º Seis representantes de Asociaciones y Fundaciones, previa convocatoria de la Consejería.

5.º Dos expertos independientes en el ámbito del desarrollo sostenible y la Agenda 2030, a propuesta de la persona titular de la Dirección General competente en materia de Agenda 2030.

6.º La persona titular de la Presidencia de la Federación Asturiana de Concejos (FACC).

Segundo.—Por Resolución de 7 de octubre de 2021, de la Consejería de Presidencia, se aprueba el procedimiento de selección de los vocales representantes de las Organizaciones de carácter empresarial o económico, Organizaciones de carácter sindical, Entidades del Tercer Sector, Asociaciones y Fundaciones del Consejo para la Agenda 2030 del Principado de Asturias (BOPA n.º 205, de 25-X-2021).

Tercero.—Mediante Resolución de 8 de marzo de 2022, de la Consejería de Presidencia, se aprueba la designación de vocales del Consejo para la Agenda 2030 del Principado de Asturias en representación de Organizaciones de carácter empresarial o económico, Organizaciones de carácter sindical, Entidades del Tercer Sector, Asociaciones y Fundaciones a las personas propuestas por las siguientes entidades seleccionadas:

En representación de Organizaciones de carácter empresarial o económico, Alianza de Fundaciones para el desarrollo de los territorios.

En representación de organizaciones de carácter sindicar, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF).

En representación de Entidades del Tercer Sector: Cruz Roja Española, Asamblea de Cooperación por la Paz (ACPP), Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), Cáritas Diocesanas, Coordinadora de Organizaciones no gubernamentales (CODOPA) y Mesa del Tercer Sector del Principado de Asturias.

En representación de Asociaciones y Fundaciones: La Fundación para el Fomento de la Economía Social (FFES), la Fundación Padre Vinjoy, la Red Europea de Lucha Contra la Pobreza y la Exclusión Social en Asturias, EnerNalón, el Colegio Oficial de Arquitectos de Asturias, Compromiso Asturias XXI.

Cuarto.—Por la Dirección General de Gobernanza Pública, Transparencia, Participación Ciudadana y Agenda 2030, se realizan los correspondientes emplazamientos a quienes formen parte de este Consejo, a efectos de proponer vocal titular y suplente para su posterior designación por la Consejera de Presidencia.

En lo que respecta a la persona integrante de este Consejo, en representación de las organizaciones que trabajan en el ámbito de la investigación, a propuesta del Consejo Asturiano de Ciencia, Tecnología e Innovación, por la Consejería de Ciencia, Innovación y Universidad se comunica la falta de representante si bien, de manera temporal; procediéndose a su posterior propuesta en la próxima reunión a celebrar por el citado Consejo Asturiano de Ciencia.

Fundamentos de derecho

Primero.—El Decreto 53/2021, de 20 de agosto, señala en su artículo 4.4 que el nombramiento de los vocales titulares y de la Secretaría, así como de quienes hayan de suplirlos en los casos de vacante, ausencia y enfermedad u otra causa legal, corresponde a la persona titular de la Consejería.

Segundo.—El artículo 5.1 del citado Decreto 53/2021, de 20 de agosto, establece que el mandato de los miembros del Consejo tendrá una duración de cuatro años, renovables por períodos de igual duración, previa nueva designación, excepto aquellos miembros que lo sean por razón del cargo que ocupan, en cuyo caso conservaran su condición mientras ostenten aquel en virtud del cual fueron designados.

Vistos los fundamentos de hecho y fundamentos de derecho concurrentes, por medio de la presente,

RESUELVO

Primero.—Nombrar como vocales titulares y suplentes del Consejo para la Agenda 2030 del Principado de Asturias a las siguientes personas:

a) En representación del sector empresarial y sindical:

• La Presidenta de la Federación Asturiana de Empresarios

Vocal titular: doña María Calvo Carbajal

Vocal suplente: doña Leticia Bilbao Cuesta

• La Secretaria General de Unión General de Trabajadores en Asturias

Vocal titular: don Javier Fernández Lanero

Vocal suplente: doña Nerea Monroy Rosal

• El Secretario General de Comisiones Obreras en Asturias

Vocal titular: don José Manuel Zapico García.

Vocal suplente: don Juan José Palacios Esteban.

• En representación de las Cámaras Oficiales de Comercio de Asturias

Vocal titular: doña Noelia Flórez Fernández

Vocal suplente: don Carlos Rodríguez de la Torre Rodríguez

• En representación de otras organizaciones de carácter empresarial o económicos: por la Alianza de Fundaciones para el desarrollo de los territorios

Vocal titular: doña Teresa Estrada Villazón

Vocal suplente: don Manuel García Rubio

• En representación de otras organizaciones de carácter sindical, por la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF)

Vocal titular: don Hugo Rafael Álvarez Flórez

Vocal suplente: don José Ramón Salinas Mirón

b) En representación del sistema universitario y centros de investigación:

• El Rector de la Universidad de Oviedo

Vocal titular: don Ignacio Villaverde Menéndez

Vocal suplente: doña Sandra Velarde Suárez

c) En representación de las Entidades del Tercer Sector:

• Por Cruz Roja Española

Vocal titular: don José Ángel Riego Fernández

Vocal suplente: doña Nathalie García Martínez

• Por la Asamblea de Cooperación por la Paz (ACPP)

Vocal titular: doña Ángeles Alonso Blanco

Vocal suplente: doña Alejandra Fajardo Navarro

• Por el Comité de Representantes de Personas con discapacidad (CERMI)

Vocal titular: doña Carmen de la Rosa Tascón

Vocal suplente: doña Mónica Oviedo Sastre

• Por Cáritas Diocesanas

Vocal titular: don Ramón Méndez-Navia Gómez

Vocal suplente: doña María Aurora García García

• Por la Coordinadora de Organizaciones no Gubernamentales del Principado de Asturias (CODOPA)

Vocal titular: doña Ana Andrés Ablanedo

Vocal suplente: doña Lucía Nosti Sierra

• Por la Mesa del Tercer Sector del Principado de Asturias

Vocal titular: don Víctor García Ordás

Vocal suplente: doña María Díaz Alonso

d) En representación de las Asociaciones y Fundaciones:

• Por Fundación para el Fomento de la Economía Social (FFES)

Vocal titular: don Edmundo Pérez Fernández

Vocal suplente: don Germán Lizaso González

• Por la Fundación Vinjoy

Vocal titular: don Adolfo Rivas Fernández

Vocal suplente: doña Laura Atienza Bodes

• Por la Red Europea de Lucha Contra la Pobreza y la Exclusión Social en Asturias

Vocal titular: doña Elena Rúa Arruñada

Vocal suplente: don Héctor Colunga Cabaleiro

• Por la Fundación Agencia Local de la Energía del Nalón (ENERNALÓN)

Vocal titular: doña Carmen Arbesú Río

Vocal suplente: doña Marta Vírseda Hernández

• Por el Colegio Oficial de Arquitectos de Asturias

Vocal titular: doña Elena Bravo Delgado

Vocal suplente: don Javier Redondo Morán

• Por Compromiso Asturias XXI

Vocal titular: doña Úrsula Margarita Collado Fernández

Vocal suplente: doña Eugenia Suárez Serrano

e) Como expertos independientes en el ámbito del desarrollo sostenible y la Agenda 2030, a propuesta del Dirección General de Gobernanza Pública, Transparencia, Participación Ciudadana y Agenda 2030:

Vocal titular: doña María Rosario Alonso Ibáñez

Vocal titular: doña Guiomar Álvarez Reyes

f) Como Presidenta de la Federación Asturiana de Concejos (FACC):

Vocal titular: doña Cecilia Pérez Sánchez

Vocal Suplente: don Jorge Suárez García

Segundo.—Nombrar como Secretaria titular del Consejo para la Agenda 2030 del Principado de Asturias a doña María Luisa Velasco Sánchez y como Secretaria suplente a doña Belén Álvarez García, ambas empleadas públicas adscritas a la Dirección General de Gobernanza Pública, Transparencia, Participación Ciudadana y Agenda 2030.

Tercero.—Disponer la publicación de la presente Resolución en el Boletín Oficial del Principado de Asturias.

Este acto pone fin a la vía administrativa y contra el mismo cabe interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia del Principado de Asturias en el plazo de dos meses contados desde el día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial del Principado de Asturias, sin perjuicio de la posibilidad de previa interposición del recurso potestativo de reposición ante el Ilma. Consejera de Presidencia en el plazo de un mes contado desde el día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial del Principado de Asturias, no pudiendo simultanearse ambos recursos, conforme a lo establecido en el artículo 28 de la Ley de Principado de Asturias 2/1995, de 13 de marzo, sobre régimen jurídico de la Administración, y en el artículo 123 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las Administraciones Públicas, y sin perjuicio de que los interesados puedan ejercitar cualquier otro que estimen oportuno.

En Oviedo, a 13 de septiembre de 2022.—La Consejera de Presidencia, Rita Camblor Rodríguez.—Cód. 2022-07108.