OTRAS DISPOSICIONES
CONSEJERÍA DE ADMINISTRACIÓN AUTONÓMICA, MEDIO AMBIENTE Y CAMBIO CLIMÁTICO
INSTITUTO ASTURIANO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA 'ADOLFO POSADA' (IAAP)
Resolución de 10 de enero de 2023, de la Directora del Instituto Asturiano de Administración Pública “Adolfo Posada”, por la que se rectifica error material advertido en la Resolución de 22 de diciembre de 2022, de la Directora del Instituto Asturiano de Administración Pública “Adolfo Posada”, por la que se aprueban las bases específicas del proceso selectivo para la provisión de 1 plaza del Cuerpo de Técnicos/as Superiores, Escala de Químicos/as de la Administración del Principado de Asturias, correspondiente a la Oferta de Empleo Público extraordinaria para la estabilización de empleo temporal en aplicación de la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público, por el procedimiento de concurso-oposición (artículo 2.1 de la Ley 20/2021) (BOPA de 29/12/2022).
Advertido error en el anexo I de la Resolución de 22 de diciembre de 2022, de la Directora del Instituto Asturiano de Administración Pública “Adolfo Posada”, por la que se aprueban las bases específicas del proceso selectivo para la provisión de 1 plaza del Cuerpo de Técnicos/as Superiores, Escala de Químicos/as de la Administración del Principado de Asturias, correspondiente a la Oferta de Empleo Público extraordinaria para la estabilización de empleo temporal en aplicación de la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público, por el procedimiento de concurso-oposición (artículo 2.1 de la Ley 20/2021), y al amparo de lo dispuesto en el artículo 109.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas,
RESUELVO
Primero.—Corregir el error material advertido en el anexo I “Programa”, en el siguiente sentido:
Donde dice:
Parte específica:
Se debe insertar:
“73. La gestión del Medio Ambiente en las Administraciones Públicas: Unión Europea, España, Principado de Asturias y Administraciones Locales. Competencias.
74. La Industria Química. Principales procesos industriales en el Principado de Asturias. Caracterización de vertidos, emisiones atmosféricas y residuos.
75. Las Centrales energéticas. Principales procesos en el Principado de Asturias. Caracterización de vertidos, emisiones atmosféricas y residuos.
76. La Industria Agroalimentaria. Principales procesos en el Principado de Asturias. Caracterización de vertidos, emisiones atmosféricas y residuos.
77. La producción metalúrgica en el Principado de Asturias. Procesos, vertidos y emisiones atmosféricas, residuos generados y su gestión.
78. La Normativa española sobre protección del Medio Ambiente Atmosférico. Calidad del aire. Modelos de dispersión de los contaminantes. El sistema de Información Ambiental del Principado de Asturias (Red Ambiental de Asturias). Métodos de análisis habituales en redes de control de la calidad del aire.
79. Contaminación de las aguas: Principales tipos de contaminantes. Parámetros de calidad de las aguas. Pretratamiento de aguas residuales. Tratamientos primario, secundario y terciario. Tratamiento de aguas residuales industriales: neutralización, oxidación-reducción, otros.
80. Gestión de residuos. Principios generales. Normativa actual de residuos. Clasificación de residuos. Plan Estratégico de Residuos del Principado de Asturias. Ámbito de aplicación. Principios, objetivos y modelo de gestión. Programas y líneas de actuación. Indicadores y grado de cumplimiento. Técnicas para la gestión de residuos agrícolas, forestales, ganaderos y lodos de depuradora.
81. Marco normativo actual en materia de suelos contaminados. Obligaciones para los distintos actores. Técnicas para la descontaminación de suelos. Técnicas in situ, on situ, ex situ. Biodegradación, técnicas térmicas, arrastre con aire, etc.
82. Protección frente a la emisión de gas radón en edificios. Niveles permisibles. Métodos analíticos para su determinación.
83. El hormigón: tipos, composición, aditivos. Ensayos habituales de control de la calidad: toma de muestras, resistencia a compresión, aire ocluido, penetración de agua bajo presión, asentamiento, velocidad de los impulsos ultrasónicos, densidad del hormigón endurecido y fresco, otros. Ejercicios de intercomparación disponibles.
84. Ensayos termográficos en la construcción: fundamento, equipos, aplicaciones a la detección de patologías.
85. Ensayos en la construcción relacionados con la eficiencia energética: «blower door», transmitancia, control ventilación por gases trazadores. Concepto de «passive house».
86. Mediciones acústicas en edificación: Documento básico HR protección frente al ruido, medición de aislamiento a ruido aéreo y a ruido de impacto, equipos utilizados.
87. Ligantes hidrocarbonados, betunes asfálticos y emulsiones bituminosas. Ensayos de caracterización.
88. La compactación de los suelos. Capacidad de soporte de las explanadas. Ensayo de apisonado Proctor. Medida de humedad y densidad in situ. Ensayo C. B. R. Ensayos de carga con placa.”
Segundo.—Ordenar la publicación de esta Resolución en el Boletín Oficial del Principado de Asturias.
En Oviedo, a 10 de enero de 2023.—El Consejero de Administración Autonómica, Medio Ambiente y Cambio Climático.—P. D., la Directora del Instituto Asturiano de Administración Pública “Adolfo Posada” (Resolución de 13/09/2021-BOPA 20/09/2021).—Cód. 2023-00324.