AYUNTAMIENTOS
DE AVILÉS
Anuncio. Modificación de la Relación de Puestos de Trabajo (titulaciones).
Anuncio
Don Graciano Raúl Marquínez Pascual, Concejal Responsable del Área de Recursos Humanos y Tráfico del Excmo. Ayuntamiento de Avilés por delegación de la Sra. Alcaldesa de 22 de junio de 2019,
Hago saber: Que el Pleno Municipal, en sesión celebrada el día veintiuno de octubre de dos mil veintidós, adoptó, entre otros, el siguiente acuerdo:
163/2022-7 Expediente AYT/64/2022. Modificación RPT del Ayuntamiento de Avilés. Aprobación propuesta (ORG16I03XN)
Se acuerda
Por mayoría, con el voto favorable del Sr. Campa Menéndez, Sra. Alonso Fernández, Sr. Guerrero García, Sra. Ruiz López, Sr. Marquínez Pascual, Sra. Delmiro Santana, Sr. García García, Sra. Fernández Ron, Sr. Suárez Alonso y la Sra. Alcaldesa Presidenta (total diez votos favorables), ningún voto contrario y la abstención de la Sra. González Moreno, Sr. Abella Cachero, Sra. Retuerto López, Sr. Fernández Fernández, Sra. Llamazares Domingo, Sres. de Rueda Gallardo, García Martín, Sras. Rodríguez Serrano, Pérez Soberón, Sres. Ferrera Martínez, Rañón Piñeiro, Sra. Martínez Riola, Sres. González García y García Sánchez (total catorce abstenciones), aprobar la siguiente propuesta del Concejal Responsable del Área de Recursos Humanos y Tráfico, dictaminada por la Comisión Informativa de Hacienda y Recursos Humanos de 18 de octubre de 2022:
“Las Administraciones Públicas organizan su estructura de plazas y puestos, en una relación de puestos de trabajo que busca mejorar la eficiencia para ofrecer un servicio público de calidad y gestionar de forma óptima a los empleados públicos. La relación de puestos de trabajo de esta Administración, debe recoger la organización y funcionamiento y si es preciso regularizar algunos puestos de trabajo de forma que se adapte a la realidad existente, que ha sido actualizada en algunas áreas y departamentos de manera gradual, pero que requiere una constante actualización.
Vistos los informes del Jefe de Sección de Tecnologías y del Director de Recursos Humanos de fecha 19 de septiembre de 2022 y el informe de la Directora de Comunicaciones de fecha 21 de septiembre de 2022 y vista la normativa de aplicación y teniendo en cuenta las siguientes consideraciones:
Primero.
1.1. En el Área de Comunicaciones del Ayuntamiento de Avilés existen una serie de puestos que cuentan con sus fichas de funciones, en concreto dos puestos con código RPT 1.2 y 1.3 y denominación Técnico/a de Comunicación, los citados puestos se corresponden personal funcionario que pertenece a la Escala de Administración Especial, Subescala Técnica Superior: Periodista. En la ficha de funciones, en el apartado de formación específica, consta el Título universitario de grado en Periodismo y Titulo universitario de Grado en Comunicación y Periodismo Audiovisuales o equivalentes.
1.2. Visto el informe de la Directora de Comunicación de fecha 21 de septiembre de 2022, procede el cambio de titulación requerida siendo la nueva titulación la de “...Grado en Periodismo o equivalentes. Las funciones asignadas a los puestos son de exclusiva ejecución, en su conjunto, por titulados en el citado grado.”
Segundo.
2.1. En el Área de Sistemas de la Información y Nuevas Tecnologías del Ayuntamiento de Avilés existen una serie de puestos que cuentan con sus fichas de funciones, en concreto:
— Dos puestos con código RPT 7.1 y denominación Jefe/a de Servicio de Sistemas de Información y el código RPT 7.2 y denominación Jefe/a Sección de Tecnologías, los citados puestos se corresponden personal funcionario que pertenece a la Escala de Administración Especial, Subescala Técnica Superior: Informático. En la ficha de funciones en el apartado de formación específica consta el Título de Grado en Ingeniería informática, Ingeniería Informática o equivalentes.
— Siete puestos con código RPT 7.3, 7.4, 7.5, 7.6, 7.7, 7.8 y 7.9 y denominación Técnico/a Informático, los citados puestos se corresponden personal funcionario que pertenece a la Escala de Administración Especial, Subescala Técnica Media: Informático. En la ficha de funciones en el apartado de formación específica consta el Titulo de Grado en Ingeniería informática, Ingeniería Informática o equivalentes.
2.2. Visto el informe del Jefe de Sección de Tecnologías de fecha 19 de septiembre de 2022, las titulaciones necesarias para ocupar dichos puestos serían las siguientes:
“• Para el puesto de Jefe/a de Servicio de Sistemas de Información se necesita la siguiente titulación:
▪ Grado en Ingeniería Informática del Software, Grado en Ingeniería Informática en Tecnologías de la Información, Ingeniero/a en Informática o equivalentes.
• Para el puesto de Jefe/a Sección de Nuevas Tecnologías se necesita la siguiente titulación:
▪ Grado en Ingeniería Informática del Software, Grado en Ingeniería Informática en Tecnologías de la Información, Ingeniero/a en Informática o equivalentes.
• Para el puesto de Técnico/a Informático/a se necesita la siguiente titulación:
▪ Grado en Ingeniería Informática del Software, Grado en Ingeniería Informática en Tecnologías de la Información, Ingeniero/a Técnico/a en Informática de Sistemas, Ingeniero/a Técnico/a en Informática de Gestión o equivalentes”.
2.3. Teniendo en cuenta lo expresado procede modificar las titulaciones requeridas para los citados puestos, quedando por tanto el apartado de formación específica como sigue:
— En el puesto Jefe/a de Servicio de Sistemas de Información la titulación requerida será la siguiente: Grado en Ingeniería Informática del Software, Grado en Ingeniería Informática en Tecnologías de la Información, Ingeniero/a en Informática o títulos equivalentes
— Para el puesto de Jefe/a Sección de Nuevas Tecnologías la titulación requerida será la siguiente: Grado en Ingeniería Informática del Software, Grado en Ingeniería Informática en Tecnologías de la Información, Ingeniero/a en Informática o títulos equivalentes
Para el puesto de Técnico/a Informático/a se la titulación requerida será la siguiente: Grado en Ingeniería Informática del Software, Grado en Ingeniería Informática en Tecnologías de la Información, Ingeniero/a Técnico/a en Informática de Sistemas, Ingeniero/a Técnico/a en Informática de Gestión o títulos equivalentes.
Tercero.
3.1. En el Área de Recursos Humanos de Avilés existen dos puestos que cuentan con sus fichas de funciones, en concreto dos puestos con código RPT 6.18 y 6.19 y denominación Técnico/a de Prevención de Riesgos Laborales, los citados puestos se corresponden personal funcionario que pertenece a la Escala de Administración Especial, Subescala Técnica Media, Técnico de Prevención Riesgos Laborales. En la ficha de funciones en el apartado de formación específica consta lo siguiente:
1) Título Universitario de Grado o de Diplomatura Universitaria, Ingeniería Técnica, Arquitectura Técnica o equivalentes.
2) Formación en Prevención de Riesgos Laborales, como mínimo Título de Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales en alguna de las especialidades siguientes: Seguridad en el Trabajo; Higiene Industrial; Ergonomía y Psicología aplicada.
3.2. Visto el informe del Director de Recursos Humanos de fecha 19 de septiembre de 2022, procede la actualización de los requisitos necesarios para ocupar las plazas de la Escala de Administración Especial, Subescala Técnica Media, Técnico de Prevención de Riesgos Laborales, que se corresponden con los puestos de Técnico/a de Prevención de Riesgos Laborales, en concreto los titulos requeridos serán los siguientes:
1) Titulo Universitario de Grado o Diplomatura Universitaria, Ingeniería Técnica, Arquitectura Técnica o títulos equivalentes.
2) Formación en Prevención de Riesgos Laborales: Título de Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales en alguna de las especialidades siguientes: Seguridad en el Trabajo; Higiene Industrial; Ergonomía y Psicología Aplicada o formación equivalente en materia de prevención de riesgos laborales (de las referidas especialidades) acreditada mediante certificación de entidades autorizadas por la autoridad laboral al amparo del Real Decreto 39/1997, de 17 de enero y el Real Decreto 337/2010, de 19 de marzo.
La certificación de entidades autorizadas por la autoridad laboral, se incorporan a la ficha de funciones al amparo de la disposición adicional primera Real Decreto 337/2010, de 19 de marzo, por el que se modifican el Real Decreto 39/1997, de 17 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención; el Real Decreto 1109/2007, de 24 de agosto, por el que se desarrolla la Ley 32/2006, de 18 de octubre, reguladora de la subcontratación en el sector de la construcción y el Real Decreto 1627/1997, de 24 de octubre, por el que se establecen disposiciones mínimas de seguridad y salud en obras de construcción, que establece que “ Sin perjuicio de lo dispuesto en el apartado 1 de la disposición derogatoria, los técnicos cuya formación en materia de prevención de riesgos laborales hubiese sido acreditada sin efectos académicos mediante certificación, expedida al amparo de la disposición transitoria tercera del Real Decreto 39/1997, de 17 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención, obtenida antes de la entrada en vigor de este real decreto, podrán seguir desempeñando las funciones referidas en los artículos 36 y 37 del Real Decreto 39/1997.
Asimismo, aquéllos cuya formación en la fecha de publicación de este real decreto estuviese en curso de ser acreditada sin efectos académicos mediante la certificación a que se refiere el párrafo anterior, una vez obtenida la misma, tendrán plena capacidad para desempeñar las funciones referidas en los artículos 36 y 37 del Real Decreto 39/1997. Igualmente, los técnicos de prevención de riesgos laborales que, en su día, obtuvieron la certificación de formación equivalente expedida por la autoridad laboral, al amparo de la disposición adicional quinta del Real Decreto 39/1997, de 17 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de Servicios de Prevención y demás disposiciones concordantes, seguirán teniendo plena capacidad para desempeñar las funciones para las que se certificó su formación”.
3.3. Teniendo en cuenta lo expresado procede modificar la titulación requerida para los citados puestos, quedando por tanto el apartado de formación específica como sigue:
1) Titulo Universitario de Grado o Diplomatura Universitaria, Ingeniería Técnica, Arquitectura Técnica o títulos equivalentes.
2) Formación en Prevención de Riesgos Laborales: Título de Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales en alguna de las especialidades siguientes: Seguridad en el Trabajo; Higiene Industrial; Ergonomía y Psicología Aplicada o formación equivalente en materia de prevención de riesgos laborales (de las referidas especialidades) acreditada mediante certificación de entidades autorizadas por la autoridad laboral al amparo del Real Decreto 39/1997, de 17 de enero y el Real Decreto 337/2010, de 19 de marzo.
En consecuencia con lo expuesto, y teniendo en cuenta la competencia del Pleno municipal en lo atinente a las Relaciones de Puestos de Trabajo y Plantilla orgánica municipal conforme a lo dispuesto en el artículo 22.2.i) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local y dado que la propuesta afecta a puestos de la RPT y plazas de la Plantilla orgánica municipal para el ejercicio 2022.
SE PROPONE
Primero.—Modificar el apartado de formación específica en las fichas de funciones que se citan a continuación.
a) En la ficha de Técnico/a de Comunicación la titulación requerida será:
Grado en Periodismo, Licenciado en Periodismo o título equivalente.
b) En la ficha de Jefe/a de Servicio de Sistemas de Información la titulación requerida será:
Grado en Ingeniería Informática del Software, Grado en Ingeniería Informática en Tecnologías de la Información, Ingeniero/a en Informática o título equivalente.
c) En la ficha de Jefe/a Sección de Tecnologías la titulación requerida será:
Grado en Ingeniería Informática del Software, Grado en Ingeniería Informática en Tecnologías de la Información, Ingeniero/a en Informática o título equivalente.
d) En la ficha de Técnico/a Informático/a la titulación requerida será:
Grado en Ingeniería Informática del Software, Grado en Ingeniería Informática en Tecnologías de la Información, Ingeniero/a Técnico/a en Informática de Sistemas, Ingeniero/a Técnico/a en Informática de Gestión o título equivalente.
e) En la ficha de Técnico/a de Prevención de Riesgos Laborales la titulación requerida será:
1) Titulo Universitario de Grado o Diplomatura Universitaria, Ingeniería Técnica, Arquitectura Técnica o títulos equivalentes.
2) Formación en Prevención de Riesgos Laborales: Título de Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales en alguna de las especialidades siguientes: Seguridad en el Trabajo; Higiene Industrial; Ergonomía y Psicología Aplicada o formación equivalente en materia de prevención de riesgos laborales (de las referidas especialidades) acreditada mediante certificación de entidades autorizadas por la autoridad laboral al amparo del Real Decreto 39/1997, de 17 de enero y el Real Decreto 337/2010, de 19 de marzo.
Segundo.—Contra el presente acuerdo, puede interponer recurso de reposición ante el órgano que la dictó, previo al contencioso-administrativo, en el plazo de un mes a contar a partir del día siguiente al recibo de la presente notificación. Si transcurriere un mes desde la interposición del recurso de reposición sin haberse resuelto éste, podrá considerar el mismo desestimado e interponer recurso contencioso-administrativo, ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Oviedo.
Tercero.—Contra el presente acuerdo puede también interponer directamente recurso contencioso-administrativo, en el plazo de dos meses a contar a partir del día siguiente a la publicación, ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Oviedo, o cualquier otro recurso que estime procedente o conveniente.
Cuarto.—El Presente acuerdo tendrá efectos desde el día siguiente a su aprobación por el Pleno Municipal.”
Lo que se hace público a los efectos oportunos.
Avilés, a 26 de octubre de 2022.—El Concejal Responsable del Área de Recursos Humanos y Tráfico (por delegación de la Sr. Alcaldesa de 22 de junio de 2019).—Cód. 2022-08230.