ANUNCIOS
CONSEJERÍA DE TRANSICIÓN ECOLÓGICA, INDUSTRIA Y DESARROLLO ECONÓMICO
Información pública de los proyectos de restauración y rehabilitación del espacio natural afectado por la antigua “Balsa minera de Arlós” (Llanera) y por la “Escombrera del Arroyo Espinos” (Mieres), que se desarrollan en el ámbito del Acuerdo de la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente (CSMA), celebrada el 20 de junio de 2022, sobre el que se sustenta la Resolución por la que se formalizan los compromisos financieros con las Comunidades Autónomas del ejercicio 2022, de la línea relativa a la distribución territorial para actuaciones de recuperación de suelos y zonas afectadas por la minería, Inversión I3 del Componente 4 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
La Consejería de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico del Principado de Asturias, a través de la Dirección General de Energía, Minería y Reactivación (DGEMR), en el marco del Acuerdo de la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente de 20 de junio de 2022, de oficio y al amparo de lo establecido en el del Real Decreto 975/2009, de 12 de junio, sobre gestión de los residuos de las industrias extractivas y de protección y rehabilitación del espacio afectado por actividades mineras (BOE n.º 143, de 13 de junio, Real Decreto 975/2009, en lo que sigue), y en particular en su artículo 15.6, como autoridad minera competente, tiene la intención de proceder a la ejecución subsidiaria de las labores de rehabilitación del espacio natural afectado por la actividad minera en las mencionadas instalaciones.
Dichas instalaciones se encuentran en el inventario de instalaciones de residuos mineros abandonadas, elaborado de conformidad con la disposición adicional 2.ª del Real Decreto 975/2009, con las referencias de catalogación 28II2001 (ARLÓS) y 53III2001 (ESPINOS) del “Inventario de instalaciones mineras abandonadas o cerradas” (IGME-2011). Estas instalaciones están asociadas a minas que fueron explotadas, cerradas y abandonadas hace varias décadas, convirtiéndose en pasivos ambientales asumidos por las diferentes comunidades autónomas en el proceso de transferencia de las competencias en minería.
En el citado marco de actuación, los proyectos elaborados que se presentan ahora en información pública incorporan una más que evidente mejora ambiental, pero no incorporan cambios de uso del suelo. Consecuentemente, estos proyectos no se incluyen y se sitúan fuera de lo establecido en los anexos de Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental, pero si dentro del ámbito del Real Decreto 975/2009.
En consecuencia, y al amparo de los establecido en el artículo 6.5 del Real Decreto 975/2009 y en aplicación de la Ley 27/2006, de 18 de julio, que regula los derechos de acceso a la información, de participación pública y de acceso a la justicia en materia de medio ambiente (incorpora las Directivas 2003/4/CE y 2003/35/CE), se someten a información pública los proyectos de rehabilitación y restauración ambiental de las citadas instalaciones, para que durante el plazo de treinta días hábiles a contar desde el siguiente al de la publicación del presente anuncio, se puedan presentar las observaciones y alegaciones que se estimen oportunas, a los efectos previstos en el citado artículo 6 del Real Decreto 975/2009, de acuerdo con el artículo 83 de la Ley 39/2015 de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, y en la forma que a tal efecto se establece en los artículos 14 y ss. de la citada Ley 39/2015.
De los citados proyectos, tras solicitar cita previa, se podrá tomar vista en horario de oficina (lunes a viernes de 9:00 a 14:00) en la DGEMR (Plaza de España 1, 4.ª planta, 33007 Oviedo). Asimismo y para intentar garantizar que la documentación que es sometida a información pública tenga la máxima difusión, durante dicho período de información pública, cualquier interesado podrá acceder a la documentación técnica, presentada en formato digital, en el Tablón Electrónico de anuncios del Principado de Asturias, al que se accede a través de la Sede electrónica disponible en la página institucional del Principado de Asturias (https://sede.asturias.es/tablon-electronico-de-anuncios).
Oviedo, a 18 de agosto de 2023.—El Jefe del Servicio de Promoción, Desarrollo y Seguridad Mineros.—Cód. 2023-07677.