BOPA - Disposiciones

Consultar una disposición

Boletín Nº 126 del lunes 03 de julio de 2023

AYUNTAMIENTOS

DE VILLAVICIOSA

Anuncio. Delegación de facultades de la Alcaldía en la Segunda Teniente de Alcalde.

Anuncio

Resolución de la Alcaldía n.º 1123 (20/06/2023)

Asunto: Delegación de facultades de la Alcaldía en la Segunda Teniente de Alcalde, Rocío Vega Martínez.

Resultando que, el pasado día 17 de junio de 2023, celebró sesión constitutiva la nueva Corporación resultante de proceso electoral, elecciones locales, convocado por Real Decreto 207/2023, de 3 de abril (BOE n.º 80, de 4 de abril de 2023) y que tuvo lugar el 28 de mayo siguiente:

En virtud de Resolución de esta Alcaldía, se determinó la composición de la Junta de Gobierno Local y el régimen de delegaciones de la Alcaldía en este órgano.

En posterior Resolución de la Alcaldía, se procedió a designar a los Tenientes de Alcalde, todos ellos miembros de la Junta de Gobierno Local.

Según las citadas resoluciones, la Concejala Rocío Vega Martínez forma parte de la Junta de Gobierno Local; habiendo sido, a su vez, designada Segunda Teniente de Alcalde.

Vistos los artículos 23.4 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, 43, 44, 45, 114 y 115 y concordantes del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, aprobado por Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre, donde se regula el régimen de delegaciones de la Alcaldía en favor de los Concejales.

Considerando que, conforme a lo establecido en el citado artículo 43 del Reglamento, el Alcalde puede delegar el ejercicio de determinadas atribuciones en los Concejales miembros de la Junta de Gobierno Local; sin perjuicio de las delegaciones especiales que, para cometidos específicos, pueda realizar en favor de cualesquiera Concejales que no pertenecieran a ella; de forma que las delegaciones genéricas se referirán a una o varias áreas o materias determinadas, y podrán abarcar tanto la facultad de dirigir los servicios correspondientes como la de gestionarlos en general, incluida —en su caso— la facultad de resolver mediante actos administrativos que afecten a terceros.

Vistas las facultades que me vienen conferidas por el artículo 21.3 de la citada Ley 7/1985, de 2 de abril, y de los ya indicados preceptos del Reglamento de Organización.

De conformidad a todo ello,

HE RESUELTO

Primero.—Efectuar a favor de Rocío Vega Martínez delegación de carácter genérico respecto a las materias y con las facultades que se indican:

1.—Ámbito de los asuntos a que se refiere la delegación, indicando las materias que comprende, a título enunciativo:

a) Área de Participación Ciudadana y Atención Vecinal

— Aplicación y desarrollo de las disposiciones y medidas previstas en la normativa sobre participación ciudadana.

— Acciones de promoción de la participación ciudadana y relaciones con Federación de Asociaciones de Vecinos, asociaciones y colectivos vecinales.

— Desarrollo y aplicación de atención vecinal en el Ayuntamiento, para puesta en marcha de sistema de respuesta municipal a la ciudadanía.

— Desarrollo y gestión de sistemas de atención de quejas y sugerencias y acceso ciudadano a los servicios municipales a través de las nuevas tecnologías, así como consultas ciudadanas.

— Comunicación y redes sociales.

b) Área de Desarrollo Local, Promoción Económica, Empleo y Movilidad

— Programas gestionados por la Agencia de Empleo y Desarrollo Local y otros servicios de la Mancomunidad Comarca de la Sidra, así como el grupo de desarrollo local ADRI Comarca de la Sidra, en materia de promoción económica, empleo y desarrollo local y rural.

— Seguimiento y desarrollo del Plan Estratégico de Villaviciosa (PEV).

— Apoyo a emprendedores y autónomos locales.

— Políticas activas de empleo y formación.

— Movilidad y Consorcio Asturiano de Transportes (CTA).

— Mercados, ferias y otras iniciativas de promoción y apoyo de sectores productivos locales.

— Sector artesano.

— Plaza municipal de abastos.

c) Juventud.

— Acciones desarrolladas a través de la Oficina de Información Juvenil de MANSOSI.

— Políticas de juventud y ocio joven.

— Sala de Estudios.

— Desarrollo del proyecto de Espacio Joven.

d) Área de Cultura y Festejos

— Política cultural

— Centros y espacios culturales (Casa de los Hevia, Centro Cultural San Juan de Capistrano, y otros edificios públicos con usos culturales).

— Seguimiento de las materias propias del servicio de cultura de MANCOSI en Villaviciosa.

— Programación de festejos y apoyo a las asociaciones y comisiones de fiestas populares.

e) Nuevas Tecnologías y Comunicaciones

— Acciones de apoyo a la implantación y desarrollo de las tecnologías de la información y comunicación en el municipio.

— Consorcio Asturiano de Servicios Tecnológicos (CAST) y Centro de Dinamización Tecnológica Local (CDTL).

— Planes de extensión de banda ancha, Televisión Digital Terrestre (TDT) y otras tecnologías.

f) Área de Zona Rural

— Puesta en marcha y seguimiento de políticas y medidas que afecten a la zona rural del municipio.

— Participación en los procesos de planificación urbanística de la zona rural.

— Programas de apoyo, tales como programa LEADER, estrategia contra la despoblación, etc.

— Planificación, seguimiento y evaluación para mejora de los servicios en la zona rural.

g) Salud

— Medidas del Plan de Drogodependencias de MANCOSI en Villaviciosa, y otros programas en la materia.

— Mesa Intersectorial de Salud y Consejo de Salud del Área Sanitaria V.

— Políticas de salud pública y mejora de los servicios de salud en el municipio.

2.—Facultades que se delegan y condiciones específicas de la delegación:

a) Con carácter general:

Programación, estudio, propuesta e informe a la Alcaldía en las materias indicadas; a cuyo efecto recabará las necesidades existentes y propondrá las soluciones que estime oportunas.

Dirección y seguimiento de las actuaciones a desarrollar en dichas áreas y materias; lo que implicará la coordinación de los recursos existentes, materiales y personales, pudiendo dar al personal municipal adscrito a ellos, verbalmente o por escrito —según proceda— las instrucciones o directrices oportunas para el normal desenvolvimiento de los asuntos de las áreas propias de la delegación.

Mantener las relaciones o reuniones necesarias con los colectivos o asociaciones implicados en estas áreas; fomentando su actividad y proponiendo la concesión subvenciones o ayudas, dentro de los objetivos y programación municipal.

Mantener relaciones con las demás administraciones públicas y organismos o entidades con ellas relacionadas.

Cuantas demás funciones pudieran serle encomendadas por la Alcaldía dentro de sus atribuciones y sin que la enumeración anterior tenga un carácter exhaustivo y limitativo; extendiéndose a materias inherentes o conexas.

b) Con carácter específico:

b.1. Las facultades antes mencionadas conllevan la posibilidad de dictar actos administrativos o resoluciones que afecten a terceros, salvo la resolución de recursos que, en vía administrativa se pudieran interponer contra aquellas, siempre que la delegación de la competencia correspondiente no resulte impedida por Ley o haya sido atribuida previamente a la Junta de Gobierno Local, en las siguientes materias concretas:

Área de Participación Ciudadana y Atención Vecinal

— Registro de Asociaciones.

— En al ámbito de atención vecinal, teniendo en cuenta el número de documentos, de diversa índole, diariamente demandados, para mayor agilidad de autoriza la delegación de firma de la Alcaldía respecto a: Informes de residencia, convivencia, constatación de circunstancias personales, vivencia a efectos de pensiones; visto bueno en la expedición de distintos certificados relativos a padrones, estadísticas o censos.

— Tramitación y respuesta de quejas y sugerencias.

Área de Desarrollo Local, Empleo y Juventud.

— Autorización de ferias y mercados.

— Convocatoria de procesos selectivos de programas de fomento del empleo, conforme a las bases aprobadas por el órgano competente y posterior contratación y cese del personal seleccionado.

Área de Cultura y Festejos.

Autorización de eventos propios del área.

Área de Zona Rural

Tramitación y respuesta en peticiones realizadas en materia de servicios en la zona rural.

b.2. Para todas las áreas objeto de delegación:

Se confieren facultades de resolución en los términos indicados para solicitar subvenciones y ayudas y proceder a su justificación.

b.3. Facultades de supervisión: En el supuesto de que en alguna de las áreas mencionadas se confiriera por la Alcaldía delegación especial para la dirección y gestión de asuntos determinados en ellas incluidos, tendrá la facultad de supervisar su actuación.

3.—En cualquier caso, dará cuenta puntualmente a la Alcaldía de cuantas cuestiones estime pertinentes en relación a los asuntos comprendidos en el ámbito de sus delegaciones.

Segundo.—La presente delegación, siempre que se produzca la aceptación por parte del Concejal Delegado (la cual se entenderá otorgada si no se hace manifestación expresa en contrario en el término de tres días hábiles contados a partir de la notificación) surtirá efectos desde el día siguiente a la firma de la presente Resolución, todo ello sin perjuicio de su publicación en el Boletín Oficial del Principado de Asturias.

Tercero.—Dese traslado de esta mi Resolución a la interesada, a los distintos servicios o departamentos municipales a que la delegación otorgada afecte; al Pleno en la primera sesión que celebre y, por último, transcríbase al Libro de Resoluciones de la Alcaldía.

Dado por el Sr. Alcalde,

En Villaviciosa, a 20 de junio de 2023.—El Alcalde.—Cód. 2023-05559.