AUTORIDADES Y PERSONAL
UNIVERSIDAD DE OVIEDO
Resolución de 26 de mayo de 2022, de la Universidad de Oviedo, por la que se convocan concursos públicos para la provisión de plazas de profesorado contratado en régimen de derecho laboral en la figura de Profesor Asociado.
El Rector de la Universidad de Oviedo, previo acuerdo del Consejo de Gobierno de 25 de mayo de 2022, de conformidad con los artículos 20 y 48 de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre de Universidades y con lo dispuesto en el artículo 60 de los Estatutos de la Universidad de Oviedo, aprobados por Decreto 12/2010, de 3 de febrero del Principado de Asturias,
Ha resuelto
Convocar concursos públicos para la provisión de plazas de personal docente e investigador en la categoría de Profesor Asociado relacionadas en el anexo I de la presente resolución, con sujeción a las siguientes:
Bases de convocatoria
1.—Normas generales
1.1. Los concursos públicos convocados se regirán por lo dispuesto en las presentes bases, en la Ley Orgánica 6/2001 de 21 de diciembre, de Universidades; el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público; la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas; la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público; el Decreto 99/2005, de 23 de septiembre, por el que se regula el régimen jurídico y retributivo del personal docente e investigador contratado laboral por la Universidad de Oviedo; los Estatutos de la Universidad de Oviedo aprobados por Decreto 12/2010, de 3 de febrero, del Principado de Asturias; el Convenio Colectivo del Personal Laboral de la Universidad de Oviedo; el Reglamento para los concursos de provisión de plazas de cuerpos docentes universitarios en régimen de interinidad y de personal docente e investigador contratado en régimen de derecho laboral de la Universidad de Oviedo, aprobado en Consejo de Gobierno de 20 de julio de 2018 (BOPA de 9 de agosto) modificado por acuerdo de 19 de enero de 2022 del Consejo de Gobierno (BOPA de 10 de febrero). Resultarán de aplicación supletoria las disposiciones que regulan el régimen general para ingreso del personal al servicio de las Administraciones Públicas y para el régimen de contratación laboral, Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores y demás normas generales de aplicación.
1.2 Los procesos selectivos se realizarán mediante el sistema de concurso de méritos entre las y los aspirantes.
1.3. El desempeño de las plazas convocadas quedará sometido a la Ley 53/1994, de 26 de diciembre, de Incompatibilidades del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas y sus disposiciones de desarrollo.
1.4. Se considerarán inhábiles a todos los efectos el mes de agosto y los días acordados en Consejo de Gobierno de 23 de diciembre de 2021 (BOPA de 14 de marzo de 2022).
1.5. Concluido el procedimiento selectivo, las y los aspirantes propuestos por las Comisiones de Selección serán contratadas y contratados de acuerdo con la legislación vigente, con carácter temporal y a tiempo parcial.
2.—Requisitos de las candidaturas
2. 1. Podrán participar en estos concursos las españolas y los españoles, mayores de edad que no superen la edad de jubilación legalmente establecida, que reúnan los requisitos generales de acceso a la función pública y los específicamente establecidos para la categoría de Profesor Asociado en la Ley Orgánica 6/2001 de 21 de diciembre, de Universidades, en el Decreto 99/2005, de 23 de septiembre, por el que se regula el régimen jurídico y retributivo del personal docente e investigador contratado laboral por la Universidad de Oviedo, en los Estatutos de la Universidad de Oviedo, en las disposiciones de desarrollo de las normas anteriores y en la presente convocatoria.
2.2. Podrán participar, con las mismas condiciones que las españolas y los españoles, las y los nacionales de los demás Estados miembros de la Unión Europea o nacionales de algún Estado al que en virtud de los Tratados Internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España sea de aplicación la libre circulación de trabajadores. También podrán participar, cualquiera que sea su nacionalidad, el cónyuge de las españolas y los españoles y de las y los nacionales de alguno de los demás Estados miembros de la Unión Europea y, cuando así lo prevea el correspondiente Tratado, el de las y los nacionales de algún Estado al que en virtud de los Tratados Internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España sea de aplicación la libre circulación de trabajadores, siempre que, en todos los casos citados, no estén separados de derecho. Asimismo, con las mismas condiciones, podrán participar sus descendientes y los de su cónyuge, menores de veintiún años o mayores de dicha edad que vivan a sus expensas.
2.3. Podrán participar, asimismo, con las mismas condiciones que las españolas y los españoles, cualesquiera otras personas no incluidas en los apartados anteriores que residan legalmente en España con permiso de trabajo. El contrato no estará sujeto a condiciones o requisitos basados en la nacionalidad.
2.4. Para concursar a las plazas de Profesor Asociado las candidatas y los candidatos deberán acreditar el ejercicio de su actividad profesional fuera del ámbito académico universitario, durante un período mínimo de un año. La actividad profesional deberá mantenerse en la fecha de formalización del contrato y mientras dure el mismo. La acreditación de la actividad deberá hacerse.de acuerdo con lo establecido en el punto 3.4.c) de la presente convocatoria. Respecto a la titulación académica se exige el título de grado, licenciatura, ingeniería, arquitectura o equivalentes, o en su caso, la que se indica en los requisítos específicos para cada plaza del anexo I de esta convocatoria.
2.5. En el supuesto de que se invoquen títulos obtenidos en el extranjero, tan sólo se entenderá cumplido el requisito de titulación cuando los mencionados títulos se encuentren debidamente homologados o reconocidos.
2.6. La posesión de los requisitos establecidos se hallará referida siempre a la fecha de expiración del plazo de presentación de solicitudes de participación y se mantendrá a lo largo de todo el proceso selectivo.
2.7. Si en el proceso selectivo no resultara acreditado el conocimiento del idioma español por parte de las ciudadanas y los ciudadanos de otros Estados, miembros o no de la Unión Europea, la Comisión de Selección podrá establecer, en su caso, pruebas específicas destinadas a verificar el cumplimiento de este requisito.
2.8. Cumplir los requisitos específicos y de titulación de las plazas que así lo exijan según el anexo I de la convocatoria.
3.—Solicitudes
3.1. La solicitud para participar en estos concursos de provisión de plazas se presentará a través de la aplicación disponible en el siguiente enlace:
https://concursosprofesorado.uniovi.es
que actuará como registro telemático de esta convocatoria, adjuntando la documentación acreditativa en el formato que se indique.
3.2. Las solicitudes se presentarán en el plazo de quince días hábiles, contados a partir del siguiente al de la publicación de la presente convocatoria en el Boletín Oficial del Principado de Asturias, a través de la aplicación indicada en el apartado 3.1 que actuará, a todos los efectos, como registro electrónico de la Universidad de Oviedo para esta convocatoria, tal y como establece el apartado 5 del artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre.
3.3. Las y los aspirantes deberán abonar a la Universidad de Oviedo, la cantidad de 36 € en concepto de derechos de exámen. El ingreso o transferencia bancaria deberá efectuarse en la cuenta corriente: Pruebas Selectivas, número ES52-2048-0000-21-3400152827, abierta en la oficina principal de Liberbank, haciendo constar el nombre, los apellidos y el número del documento nacional de identidad o documento equivalente de la o el aspirante, así como el número de concurso.
La falta de abono de los derechos de exámen durante el plazo de presentación de instancias no es subsanable, lo cual determinará la exclusión de la o el aspirante.
3.4. Forma de presentación de las solicitudes
Las personas interesadas presentarán su solicitud a través de la aplicación indicada en el apartado 3.1 y adjuntarán los siguientes documentos en formato PDF:
a) Copia del documento nacional de identidad para las y los aspirantes de nacionalidad española. Quienes no posean la nacionalidad española y tengan derecho a participar, deberán presentar los documentos que acrediten su nacionalidad. Los documentos que así lo precisen deberán presentarse traducidos al español.
b) Titulación académica.
c) Certificado de vida laboral de la Seguridad Social o certificado de cotizaciones a Mutualidad u otros organismos internacionales equivalentes.
d) Justificante original acreditativo de los derechos de examen.
e) Currículum vitae de la o el aspirante, según modelo disponible en la siguiente dirección electrónica.
https://www.uniovi.es/gobiernoservicios/gobierno/vicerrectorados/profesorado/normativayformularios2
f) Documentación acreditativa del currículum vítae. Esta documentación se deberá adjuntar en dos ficheros diferentes:
a. El primero de ellos será un documento PDF con una lista de toda la documentación aportada en el segundo documento, incluyendo la descripción de la misma.
b. El segundo documento contendrá, en un solo fichero comprimido, uno o varios documentos en formato PDF.
Antes de ser enviados los datos a través de la aplicación indicada en el apartado 3.1, estos pueden ser revisados, editados y corregidos por la persona interesada. La aplicación enviará un mensaje de confirmación a la dirección de correo electrónico indicada por la o el solicitante, en el que se indicará la información aportada.
Una vez realizado el envío, los datos aportados se podrán subsanar dentro del plazo establecido para la presentación de los mismos.
3.5. Una vez concluido el plazo de presentación de solicitudes no podrán ser aportados documentos que avalen nuevos méritos no declarados inicialmente.
3.6. Los errores de hecho que pudieran advertirse podrán subsanarse en cualquier momento, de oficio o a instancia de las personas interesadas.
3.7 La dirección de correo electrónico que figure en la solicitud se considerará el único válido a efectos de notificaciones, siendo responsabilidad exclusiva de la o el concursante, tanto los errores en la consignación del mismo, como la comunicación a la Universidad de Oviedo de cualquier cambio de dicha dirección de correo electrónico.
3.8. La o el concursante podrá dirigirse a esta Universidad para consultar sobre la convocatoria a través de la siguiente dirección de correo electrónico: servicioprofesorado@uniovi.es. Asimismo, la Universidad se dirigirá a la persona interesada a través del correo electrónico facilitado por ella en su solicitud.
4.—Admisión de aspirantes
4.1. Finalizado el plazo de presentación de solicitudes, el Vicerrector de Políticas de Profesorado dictará y hará pública dentro de los diez días hábiles siguientes, una resolución aprobando las listas provisionales de personas admitidas y excluidas en los concursos a las plazas convocadas. Estas listas provisionales indicarán los nombres, apellidos y, en su caso, la causa o causas que hayan motivado su exclusión. La resolución se hará pública en el tablón de anuncios del Departamento al que pertenezca la plaza y en la siguiente dirección electrónica:
http://www.uniovi.es/gobiernoservicios/rrhh/convocatorias/laboral
4.2. Son causas de exclusión:
a) La presentación de la solicitud indebidamente cumplimentada o fuera del plazo establecido.
b) No cumplir los requisitos exigidos en la base 2 de esta convocatoria y los específicos señalados para cada plaza en el anexo I de la misma.
c) La falta de abono de los derechos de examen señalados en la base 3.3.
d) La no presentación de la documentación exigida en la base 3.4.
4.3. Las personas interesadas dispondrán de un plazo de diez días hábiles, a contar desde el siguiente al de la publicación de la Resolución en la dirección electrónica señalada en el apartado 4.1, que aprueba las listas provisionales de personas admitidas y excluidas a las distintas plazas convocadas, para subsanar el defecto que haya motivado su exclusión u omisión. Las y los aspirantes que, dentro del plazo señalado, no subsanen la exclusión o aleguen la omisión justificando su derecho a ser incluidas o incluidos en la relación de admitidas y admitidos, serán definitivamente excluidas o excluidos del proceso selectivo.
4.4. Posteriormente, se publicarán las listas definitivas de personas admitidas y excluidas en los lugares señalados en el apartado 1 de la presente base, indicando igualmente las causas de exclusión.
4.5. La Resolución que apruebe las listas definitivas de personas admitidas y excluidas pondrá fin a la vía administrativa y contra ella podrá interponerse recurso contencioso-administrativo ante la Jurisdicción Contencioso-Administrativa en el plazo de dos meses desde el día siguiente a la publicación en la dirección electrónica señalada en el apartado 4.1. Potestativamente podrá interponerse recurso de reposición ante el Rector de la Universidad de Oviedo en el plazo de un mes desde el día siguiente a su publicación. En este caso, no podrán interponer el recurso contencioso-administrativo antes mencionado mientras no recaiga resolución expresa o desestimación presunta del de reposición.
4.6. Publicadas las listas definitivas de personas admitidas y excluidas, el Servicio de Profesorado, encargado de la tramitación de los concursos, enviará a la presidencia de las Comisiones de Selección esta lista definitiva junto con la documentación administrativa del concurso.
5.—Comisiones de Selección
5.1. Cada concurso será resuelto por una Comisión de Selección compuesta por cinco miembros titulares e igual número de suplentes, designados por el Consejo de Gobierno a propuesta del Consejo de Departamento a que pertenezca la plaza y elegidos por sorteo público.
5.2. La composición de las Comisiones de Selección se ajustará a lo dispuesto en los apartados 1, 2, 7, 8 y 9 del artículo 12 del Reglamento para los concursos de provisión de plazas de cuerpos docentes universitarios en régimen de interinidad y de personal docente e investigador contratado en régimen de derecho laboral y figura como anexo II de esta convocatoria.
5.3. El nombramiento como miembro de una comisión es irrenunciable, salvo cuando concurra causa justificada que impida su actuación como miembro de la misma. En este supuesto, la apreciación de la causa alegada corresponderá al Rector, que podrá delegar en el Vicerrector de Políticas de Profesorado, y resolverá en el plazo de cinco días hábiles a contar desde la recepción del escrito de renuncia. En todo caso los miembros de la comisión deberán abstenerse de intervenir cuando se dé en ellos alguna de las circunstancias previstas en el artículo 23 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, debiendo hacer manifestación expresa de la causa que les inhabilite.
5.4. Los miembros de las Comisiones de Selección podrán ser recusados en cualquier momento del proceso selectivo por las y los aspirantes cuando concurra alguna de las causas previstas en el artículo 24 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. El miembro recusado deberá manifestar, en el día siguiente al de la fecha de conocimiento de su recusación, si se da o no en él la causa alegada. Si el miembro recusado negara la causa, el Rector resolverá en el plazo de tres días hábiles, previos los informes y comprobaciones que considere oportunos. El incidente de recusación, hasta su resolución, suspenderá el proceso selectivo.
5.5. Las Comisiones de Selección se constituirán y actuarán válidamente cuando, previa convocatoria, estén presentes la presidencia, la secretaría y, al menos, una o un vocal, titulares o suplentes. En el momento de la constitución de la comisión, la ausencia de un miembro titular por enfermedad u otra causa justificada comportará la pérdida de su condición, siendo sustituido por el miembro suplente que corresponda. Si, iniciado el proceso de selección, la comisión quedara con menos de tres miembros, la presidencia deberá suspender la sesión y comunicar al Rector la situación, el cual anulará lo actuado y ordenará el nombramiento de una nueva comisión en la que no podrá incluirse a los miembros que hubieren cesado en su condición.
De las sesiones de las Comisiones de Selección, se levantará acta por la secretaría que será suscrita por todos los miembros de la comisión que hayan asistido.
5.6. Nombrada la comisión por el Rector, la presidencia convocará a los miembros de la misma para su constitución, que podrá realizarse mediante presencia física o por cualquiera de los procedimientos que permitan los medios tecnológicos disponibles y deberá tener lugar en el plazo establecido para la presentación de solicitudes, teniendo en consideración la fecha de publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial del Principado de Asturias. En el acto de constitución, la comisión acordará y hará públicos en el tablón de anuncios del Departamento al que pertenezca la plaza, los criterios de valoración específicos aplicables para cada uno de los apartados del baremo que se publica como anexo III de esta convocatoria, graduando las valoraciones en función de la adecuación de méritos de las y los concursantes a las características de las plazas convocadas.
Una copia del acta de constitución y de los criterios específicos de valoración acordados se enviará al Vicerrectorado de Políticas de Profesorado y estos últimos se publicarán en la siguiente dirección electrónica:
http://www.uniovi.es/gobiernoservicios/rrhh/convocatorias/laboral
6.—Desarrollo del Concurso
6.1. Las Comisiones de Selección examinarán la documentación presentada por las y los aspirantes, la valorarán con arreglo a los criterios de valoración específicos para cada uno de los apartados del baremo, aprobados y publicados previamente y formularán las correspondientes propuestas de provisión.
6.2. Sólo podrán ser propuestas o propuestos aquellas o aquellos aspirantes seleccionados bajo los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad, cuyos méritos respondan a la finalidad legalmente asignada a las respectivas plazas.
7.—Propuesta de provisión
7.1. El tiempo máximo que tendrá la Comisión de Selección para determinar la valoración de las candidatas y los candidatos y realizar la propuesta de provisión será de veinte días hábiles desde la fecha de publicación de las listas definitivas de personas admitidas y excluidas. En el caso de que el número de aspirantes sea superior a diez, el plazo podrá ampliarse cinco días más.
7.2. Concluido el proceso de valoración, la Comisión de Selección enviará al Rector propuesta motivada y vinculante de provisión que, en ningún caso, contendrá un número superior de aspirantes al de plazas convocadas. La propuesta irá acompañada de una relación de aspirantes ordenados según las puntuaciones obtenidas y del acta de la Comisión de Selección que expresará la valoración de las candidatas y los candidatos en función de los criterios específicos de valoración aplicados. La propuesta de provisión y la relación de aspirantes ordenados según las puntuaciones obtenidas se publicarán en el tablón de anuncios del Departamento al que esté adscrita la plaza y se enviarán al Vicerrectorado de Políticas de Profesorado, que hará pública la propuesta de provisión en la dirección electrónica:
http://www.uniovi.es/gobiernoservicios/rrhh/convocatorias/laboral
7.3. En previsión de renuncia o cese de alguno de los candidatos propuestos, y si así lo acordara la comisión de selección, se determinará un orden de prelación de aquellos aspirantes que se juzgue que han obtenido una valoración suficiente para el desempeño del puesto:
a) Si la renuncia se produce antes de su nombramiento o contrato, alguno de los dos siguientes aspirantes, según el orden de prelación, podrá ocupar la plaza. En caso de dos renuncias, podrán ocupar las plazas los cuatro siguientes aspirantes; en caso de tres renuncias, los seis siguientes aspirantes y así sucesivamente.
b) Si la renuncia o cese se produce después de su nombramiento o contrato, se podrá incorporar el aspirante siguiente más valorado. La persona así seleccionada ocupará la plaza de forma transitoria siempre que subsistan las necesidades docentes, hasta que se convoque nuevamente la misma, lo cual tendrá lugar, en todo caso, antes del comienzo del curso siguiente.
Adoptada la propuesta de provisión de plaza por la comisión, procederá la contratación por el Rector.
7.4. Los concursos podrán resolverse con la no provisión de las plazas convocadas cuando, a juicio motivado de la respectiva Comisión de Selección, los méritos e historial académico docente e investigador de las y los aspirantes no se adecuen a las exigencias de las plazas convocadas.
7.5. La secretaría de la Comisión de Selección entregará en el Servicio de Profesorado el expediente administrativo del concurso.
7.6. Contra la propuesta de la Comisión de Selección, las personas admitidas al concurso podrán presentar reclamación ante el Rector, en el plazo máximo de diez días hábiles contados a partir de su publicación en la dirección electrónica señalada en el punto 7.2.
7.7. Esta reclamación será valorada por la Comisión de Reclamaciones del Consejo de Gobierno de acuerdo con lo establecido en el artículo 24 del Reglamento.
8.—Protección de datos
8.1. La participación en esta convocatoria implica la aceptación de la autorización del uso de los datos personales de la o el concursante por la Universidad de Oviedo, de acuerdo con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales, con el fin de la correcta gestión del concurso. Los datos personales facilitados quedarán incorporados en los ficheros de usuarios de la Universidad de Oviedo, de acuerdo con lo establecido en la citada Ley Orgánica.
8.2. Con la presentación de la solicitud, la o el aspirante autorizará el uso de sus datos relativos a nombre, apellidos, plaza solicitada, puntuaciones y adjudicación de la misma en el tablón de anuncios del Departamento correspondiente, así como en la página web de la Universidad de Oviedo. Asimismo, autoriza la utilización de su correo electrónico a efectos de notificaciones.
9.—Presentación de documentos y formalización de contratos
9.1. Las y los aspirantes que hayan resultado seleccionados dispondrán de un plazo máximo de diez días hábiles contados a partir del día siguiente al de la publicación de la propuesta de provisión de plaza en la dirección electrónica señalada al efecto, para la entrega de la documentación señalada en la base 9.2 y posterior formalización del correspondiente contrato. Quienes, dentro del referido plazo, y salvo los supuestos de fuerza mayor que pudieran producirse, no procedan a la formalización de su relación jurídica habrán decaído, a todos los efectos, en su derecho a desempeñar los puestos para los que fueron seleccionadas o seleccionados.
9.2. Las y los aspirantes seleccionados deberán presentar copias compulsadas o simples acompañadas de los respectivos originales para su cotejo, salvo que obren ya en poder de esta Administración, de los siguientes documentos:
a) Original y copia del documento nacional de identidad o documento equivalente, de ser su nacionalidad distinta de la española.
b) Original y copia de las titulaciones académicas.
c) Acreditación de la actividad profesional según lo dispuesto en la base 3.4.c) de esta convocatoria.
Si del examen de la documentación se dedujera que la persona propuesta carece de los requisitos señalados, no podrá ser contratada, quedando anuladas sus actuaciones sin perjuicio de las responsabilidades legales en que pudiera haber incurrido.
9.3. El Servicio de Profesorado facilitará a las personas propuestas las declaraciones necesarias para el acceso al empleo público.
9.4 Con carácter previo a la firma del contrato, la persona propuesta deberá aportar el certificado de aptitud emitido por el Área de Medicina del Trabajo del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales, para lo que es imprescindible realizar el correspondiente examen de salud específico, a tenor de los dispuesto en el artículo 243 del Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social. El Servicio de Profesorado facilitará a la candidata o el candidato las instrucciones relativas a este trámite.
9.5. Una vez formalizada la relación jurídica, tendrá lugar el inicio de la prestación de servicios y, por ende, el devengo de las retribuciones asignadas al puesto obtenido. A estos efectos, la fecha de inicio de la relación jurídica nunca será antes de la establecida en las presentes bases o en su caso, el día siguiente a la propia formalización del contrato laboral si esta fecha fuera posterior.
10.—Norma final
10.1. Durante el desarrollo de los concursos, las Comisiones de Selección gozarán de autonomía funcional y se hallarán facultadas para resolver las cuestiones no previstas en las bases de esta convocatoria, así como para adoptar cuantos acuerdos y resoluciones sean necesarios para llevar a buen fin los procesos selectivos.
10.2. La actuación de la Comisión de Selección se ajustará a lo dispuesto en el Reglamento para los concursos de provisión de plazas de cuerpos docentes universitarios en régimen de interinidad y de personal docente e investigador contratado en régimen de derecho laboral, en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y en la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público
10.3. Contra la presente Resolución, que pone fin a la vía administrativa, cabe interponer recurso contencioso-administrativo ante la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de Oviedo, en el plazo de dos meses, contados desde el día siguiente al de su publicación. No obstante puede optarse por interponer recurso de reposición ante el Rector de la Universidad de Oviedo, en el plazo de un mes, contado desde el día siguiente al de su publicación, en cuyo caso no podrá interponerse el recurso contencioso-administrativo mencionado anteriormente hasta que se resuelva expresamente o se produzca la desestimación presunta por silencio del de reposición, conforme a lo previsto en los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
10.4. Cuantos actos administrativos se deriven de esta convocatoria y de la actuación de las Comisiones de Selección podrán ser impugnados en los casos y en la forma prevista en la mencionada la Ley 39/2015, de 1 de octubre.
10.5. En el caso de que en dos ocasiones consecutivas recaiga resolución judicial firme que anule la resolución del Rector de adjudicación de plaza, se procederá al nombramiento de una nueva Comisión de Selección, de acuerdo con lo que establece el Reglamento, ante la que se seguirán los trámites que procedan. En este caso, ninguno de los miembros que formaban parte de la primera comisión podrá integrar la que se nombre en su sustitución.
Oviedo, a 26 de mayo de 2022.—El Rector.—P. D. (Resolución de 5 de marzo de 2021, Boletín Oficial del Principado de Asturias de 12 de marzo) el Vicerrector de Políticas de Profesorado.—Cód. 2022-04029.
Anexo I
Concurso 1
Código: F004-205-DL0X034-3h
N.º de plazas: 1
Categoría: Profesor Asociado
Departamento: Ciencias de la Educación
Área de Conocimiento: Didáctica de las Ciencias Experimentales
Perfil: Aprendizaje y Enseñanza: Tecnología//Aprendizaje y Enseñanza: Informática
Requisitos específicos: Disponibilidad horaria mañana y tarde
Duración del contrato: Curso académico 2022-2023, prorrogable
Concurso 2
Código: F004-205-DL0X180-3h
N.º de plazas: 1
Categoría: Profesor Asociado
Departamento: Ciencias de la Educación
Área de Conocimiento: Didáctica de las Ciencias Experimentales
Perfil: Aprendizaje y Enseñanza: Física y Química
Requisitos específicos: Disponibilidad horaria mañana y tarde
Duración del contrato: Curso académico 2022-2023, prorrogable
Concurso 3
Código: F004-205-DL0X1182-3h
N.º de plazas: 1
Categoría: Profesor Asociado
Departamento: Ciencias de la Educación
Área de Conocimiento: Didáctica de las Ciencias Experimentales
Perfil: Didáctica del medio natural y su implicación cultural
Requisitos específicos: Disponibilidad horaria mañana y tarde
Duración del contrato: Curso académico 2022-2023, prorrogable
Concurso 4
Código: F004-205-DL0X771-3h
N.º de plazas: 1
Categoría: Profesor Asociado
Departamento: Ciencias de la Educación
Área de Conocimiento: Didáctica de las Ciencias Experimentales
Requisitos específicos: Disponibilidad horaria mañana y tarde
Duración del contrato: Curso académico 2022-2023, prorrogable
Concurso 5
Código: F004-805-DL0X839//DL0X1144-4h
N.º de plazas: 2
Categoría: Profesor Asociado
Departamento: Ciencias de la Educación
Área de Conocimiento: Teoría e Historia de la Educación
Requisito específico: Disponibilidad horaria mañana y tarde
Duración del contrato: Curso académico 2022-2023, prorrogable
Concurso 6
Código: F006-170-DL0X1319-4h
N.º de plazas: 1
Categoría: Profesor Asociado
Departamento: Ciencias Jurídicas Básicas
Área de Conocimiento: Derecho Penal
Requisito específico: Disponibilidad horaria mañana y tarde
Duración del contrato: Curso académico 2022-2023, prorrogable
Concurso 7
Código: F006-175-DL0X1183-3h
N.º de plazas: 1
Categoría: Profesor Asociado
Departamento: Ciencias Jurídicas Básicas
Área de Conocimiento: Derecho Procesal
Requisito específico: Disponibilidad horaria mañana y tarde
Duración del contrato: Curso académico 2022-2023, prorrogable
Concurso 8
Código: F007-275-DL0X267-3h
N.º de plazas: 1
Categoría: Profesor Asociado
Departamento: Cirugía y Especialidades Médico-Quirúrgicas
Área de Conocimiento: Estomatología
Duración del contrato: Curso académico 2022-2023, prorrogable
Concurso 9
Código: F009-140-DL0X1191-3h
N.º de plazas: 1
Categoría: Profesor Asociado
Departamento: Derecho Privado y de la Empresa
Área de Conocimiento: Derecho del Trabajo y Seguridad Social
Duración del contrato: Curso académico 2022-2023, prorrogable
Concurso 10
Código: F019-010-DL0X1220-3h
N.º de plazas: 1
Categoría: Profesor Asociado
Departamento: Geografía
Área de Conocimiento: Análisis Geográfico Regional
Perfil: Ordenación y Planificación del Territorio//Geografía de la Población
Duración del contrato: Curso académico 2022-2023, prorrogable
Concurso 11
Código: F019-010-DL0X1339-4h
N.º de plazas: 1
Categoría: Profesor Asociado
Departamento: Geografía
Área de Conocimiento: Análisis Geográfico Regional
Perfil: Fundamentos de la Geografía y de la Ordenación del Territorio//Geografía Rural
Duración del contrato: Curso académico 2022-2023, prorrogable
Concurso 12
Código: F019-010-DL0X1342-4h
N.º de plazas: 1
Categoría: Profesor Asociado
Departamento: Geografía
Área de Conocimiento: Análisis Geográfico Regional
Perfil: Introducción a la Cartografía//Fundamentos de Geografía
Duración del contrato: Curso académico 2022-2023, prorrogable
Concurso 13
Código: F019-430-DL0X1351-4h
N.º de plazas: 1
Categoría: Profesor Asociado
Departamento: Geografía
Área de Conocimiento: Geografía Física
Perfil: Conservación y Ordenación del Patrimonio Natural//Ordenación y Planificación
del Territorio.
Duración del contrato: Curso académico 2022-2023, prorrogable
Concurso 14
Código: F034-680-DL0X1413-4h
N.º de plazas: 1
Categoría: Profesor Asociado
Departamento: Psicología
Área de Conocimiento: Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico
Duración del contrato: Curso académico 2022-2023, prorrogable
Concurso 15
Código: F034-725-DL0X1320-3h
N.º de plazas: 1
Categoría: Profesor Asociado
Departamento: Psicología
Área de Conocimiento: Psicobiología
Duración del contrato: Curso académico 2022-2023, prorrogable
Concurso 16
Código: F034-725-DL0X1454-4h
N.º de plazas: 1
Categoría: Profesor Asociado
Departamento: Psicología
Área de Conocimiento: Psicobiología
Duración del contrato: Curso académico 2022-2023, prorrogable
Concurso 17
Código: F034-740-DL0X1482-3h
N.º de plazas: 1
Categoría: Profesor Asociado
Departamento: Psicología
Área de Conocimiento: Psicología Social
Duración del contrato: Curso académico 2022-2023, prorrogable
Concurso 18
Código: F042-813-DL0X199//DL0X1493//DL0X155//DL0X169-3h
N.º de plazas: 4
Categoría: Profesor Asociado
Departamento: Sociología
Área de Conocimiento: Trabajo Social y Servicios Sociales
Duración del contrato: Curso académico 2022-2023, prorrogable
Concurso 19
Código: F044-230-DL0X1447//DL0X017//DL0X292//DL0X512-3h
N.º de plazas: 4
Categoría: Profesor Asociado
Departamento: Administración de Empresas
Área de Conocimiento: Economía Financiera y Contabilidad
Duración del contrato: Curso académico 2022-2023, prorrogable
Concurso 20
Código: F044-650-DL0X1200-4h
N.º de plazas: 1
Categoría: Profesor Asociado
Departamento: Administración de Empresas
Área de Conocimiento: Organización de Empresas
Duración del contrato: Curso académico 2022-2023, prorrogable
Anexo II
Concursos 1, 2, 3 y 4
Departamento: Ciencias de la Educación
Área de Conocimiento: Didáctica de las Ciencias Experimentales
1. Comisión titular
Presidente: Xosé Antón González Riaño
Secretario: José Manuel Montejo Bernardo
Vocal 1.ª: María del Carmen Fernández Rubio
Vocal 2.º: José Antonio Álvarez Castrillón
Vocal 3.ª: Mónica Herrero Vázquez
2. Comisión suplente
Presidente: José Luis San Fabián Maroto
Secretaria: Susana Agudo Prado
Vocal 1.º: José Miguel Arias Blanco
Vocal 2.º: Emilio Álvarez Arregui
Vocal 3.ª: Lourdes Villaustre Martínez
Concurso 5
Departamento: Ciencias de la Educación
Área de Conocimiento: Teoría e Historia de la Educación
1. Comisión titular
Presidente: José Antonio Francisco Cecchini Estrada
Secretaria: María Paulina Viñuela Hernández
Vocal 1.ª: María del Carmen Rodríguez Menéndez
Vocal 2.ª: Carmen María Fernández García
Vocal 3.ª: María de las Mercedes Inda Caro
2. Comisión suplente
Presidenta: Raquel Amaya Martínez González
Secretaria: Isabel Hevia Artime
Vocal 1.ª: Montserrat González Fernández
Vocal 2.ª: María Ángeles Pascual Sevillano
Vocal 3.ª: Susana Torío López
Concurso 6
Departamento: Ciencias Jurídicas Básicas
Área de Conocimiento: Derecho Penal
1. Comisión titular
Presidente: José Manuel Paredes Castañón
Secretaria: María Marta González Tascón
Vocal 1.º: Jesús Bernal del Castillo
Vocal 2.º: Luis Roca de Agapito
Vocal 3.ª: María del Carmen López-Rendo Rodríguez
2. Comisión suplente
Presidente: Javier Gustavo Fernández-Teruelo Núñez
Secretaria: María José García Salgado
Vocal 1.º: Toni Roger Campione
Vocal 2.º: José Carlos Gómez de Liaño Polo
Vocal 3.ª: Marta Friera Álvarez
Concurso 7
Departamento: Ciencias Jurídicas Básicas
Área de Conocimiento: Derecho Procesal
1. Comisión titular
Presidente: Agustín Jesús Pérez-Cruz Martín
Secretario: Marcos Loredo Colunga
Vocal 1.º: José María Roca Martínez
Vocal 2.ª: María Concepción Iglesias García
Vocal 3.º: José Carlos Gómez de Liaño Polo
2. Comisión suplente
Presidente: Javier Gustavo Fernández-Teruelo Núñez
Secretario: Jacobo Bastida Freijedo
Vocal 1.º: Jesús Aquilino Fernández Suárez
Vocal 2.ª: Ramona Pérez-Castro Pérez
Vocal 3.ª: María del Carmen López-Rendo Rodríguez
Concurso 8
Departamento: Cirugía y Especialidades Médico-Quirúrgicas
Área de Conocimiento: Estomatología
1. Comisión titular
Presidente: Luis Manuel Junquera Gutiérrez
Secretario: Félix Antonio de Carlos Villafranca
Vocal 1.º: Manuel Alfonso Villa Vigil
Vocal 2.ª: María José García-Pola Vallejo
Vocal 3.º: Martín Ignacio Puente Rodríguez
2. Comisión suplente
Presidente: Juan Carlos de Vicente Rodríguez
Secretaria: María Medina Sánchez
Vocal 1.º: Ignacio María González-Pinto Arrillaga
Vocal 2.º: Ángel Plácido Llaneza Coto
Vocal 3.ª: María Begoña Baamonde Arbaiza
Concurso 9
Departamento: Derecho Privado y de la Empresas
Área de Conocimiento: Derecho del Trabajo y Seguridad Social
1. Comisión titular
Presidente: Ignacio González del Rey Rodríguez
Secretario: Diego Álvarez Alonso
Vocal 1.ª: María de la Paz Menéndez Sebastián
Vocal 2.ª: Ana Rosa Argüelles Blanco
Vocal 3.º: Óscar Luis Fernández Márquez
2. Comisión suplente
Presidenta: Carolina Martínez Moreno
Secretario: Iván Antonio Rodríguez Cardo
Vocal 1.º: Luis Antonio Fernández Villazón
Vocal 2.ª: María Antonia Castro Argüelles
Vocal 3.ª: María Ángeles Ceinos Suárez
Concursos 10, 11 y 12
Departamento: Geografía
Área de Conocimiento: Análisis Geográfico Regional
1. Comisión titular
Presidente: Fermín Rodríguez Gutiérrez
Secretario: Jesús Ruiz Fernández
Vocal 1.º: Felipe Fernández García
Vocal 2.º: Manuel Maurín Álvarez
Vocal 3.º: Miguel Ángel Poblete Piedrabuena
2. Comisión suplente
Presidente: Ramón María Alvargonzález Rodríguez
Secretario: Juan Sevilla Álvarez
Vocal 1.ª: Amalia Elisa Maceda Rubio
Vocal 2.º: Sergio Tomé Fernández
Vocal 3.ª: Carmen Rodríguez Pérez
Concurso 13
Departamento: Geografía
Área de Conocimiento: Geografía Física
1. Comisión titular
Presidente: Felipe Fernández García
Secretario: Juan Sevilla Álvarez
Vocal 1.º: Jesús Ruiz Fernández
Vocal 2.º: Miguel Ángel Poblete Piedrabuena
Vocal 3.ª: Carmen Rodríguez Pérez
2. Comisión suplente
Presidente: Fermín Rodríguez Gutiérrez
Secretario: Manuel Maurín Álvarez
Vocal 1.ª: Amalia Elisa Maceda Rubio
Vocal 2.º: Sergio Tomé Fernández
Vocal 3.º: Ramón María Alvargonzález Rodríguez
Concurso 14
Departamento: Psicología
Área de Conocimiento: Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico
1. Comisión titular
Presidente: José Ramón Fernández Hermida
Secretaria: Gloria García Fernández
Vocal 1.ª: María de las Mercedes Paino Piñeiro
Vocal 2.ª: Elena García Vega
Vocal 3.ª: Ana María González Menéndez
2. Comisión suplente
Presidenta: Concepción Fernández Rodríguez
Secretaria: Laura Elisabet Gómez Sánchez
Vocal 1.ª: María Yolanda Fontanil Gómez
Vocal 2.º: José Manuel Errasti Pérez
Vocal 3.ª: María Ángeles Alcedo Rodríguez
Concursos 15 y 16
Departamento: Psicología
Área de Conocimiento: Psicobiología
1. Comisión titular
Presidente: Héctor González Pardo
Secretario: Antonello Novelli Ciotti
Vocal 1.ª: Nélida María Conejo Jiménez
Vocal 2.º: Laudino López Álvarez
Vocal 3.ª: M.ª Azucena Begega Losa
2. Comisión suplente
Presidente: Jorge Luis Arias Pérez
Secretaria: Natalia Suárez Fernández
Vocal 1.º: Luis María Gómez Laplaza
Vocal 2.ª: Marta Méndez López
Vocal 3.º: Eduardo García Cueto
Concurso 17
Departamento: Psicología
Área de Conocimiento: Psicología Social
1. Comisión titular
Presidenta: Amaya Bravo Arteaga
Secretaria: M.ª de la Villa Moral Jiménez
Vocal 1.º: Jorge Carlos Fernández del Valle
Vocal 2.º: Esteban Agulló Tomás
Vocal 3.º: Antonio León García Izquierdo
2. Comisión suplente
Presidente: Juan Bautista Herrero Olaizola
Secretario: Juan Pastor Martín
Vocal 1.ª: M.ª Teresa Méndez Valdivia
Vocal 2.º: Carlos Remeseiro Rioboo
Vocal 3.ª: María Paz Suárez Coalla
Concursos 18
Departamento: Sociología
Área de Conocimiento: Trabajo Social y Servicios Sociales
1. Comisión titular
Presidente: José María García Blanco
Secretario: José Pablo Calleja Jiménez
Vocal 1.º: Sergio González Begega
Vocal 2.ª: María Isabel García Espejo
Vocal 3.ª: Amparo Novo Vázquez
2. Comisión suplente
Presidenta: Ana Marta Guillén Rodríguez
Secretaria: Sandra Dema Moreno
Vocal 1.ª: María del Carmen González Menéndez
Vocal 2.ª: Cecilia Díaz Méndez
Vocal 3.ª: Marta Ibáñez Pascual
Concurso 19
Departamento: Administración de Empresas
Área de Conocimiento: Economía Financiera y Contabilidad
1. Comisión titular
Presidente: Francisco González Rodríguez
Secretaria: Elena Cubillas Martín
Vocal 1.º: Víctor Manuel González Méndez
Vocal 2.ª: Ana Rosa Fonseca Díaz
Vocal 3.º: Carlos Fernández Méndez
2. Comisión suplente
Presidenta: Susana Menéndez Requejo
Secretaria: Susana Álvarez Otero
Vocal 1.ª: Silvia Gómez Ansón
Vocal 2.º: Fernando Gascón García-Ochoa
Vocal 3.º: Eduardo Menéndez Alonso
Concurso 20
Departamento: Administración de Empresas
Área de Conocimiento: Organización de Empresas
1. Comisión titular
Presidenta: Ana Valdés Llaneza
Secretario: Rafael Rosillo Camblor
Vocal 1.ª: Pilar Lourdes González Torre
Vocal 2.º: Alberto Gómez Gómez
Vocal 3.ª: Andrea Martínez Noya
2. Comisión suplente
Presidente: David Alfonso de la Fuente García
Secretaria: Nuria López Mielgo
Vocal 1.º: Esteban García Canal
Vocal 2.ª: Susana Pérez López
Vocal 3.ª: María Isabel Alonso Magdaleno
Anexo III
Se deberá desglosar la puntuación de los distintos apartados en los que están divididos los criterios de valoración.
I.—Formación recibida: máximo 15 puntos.
1.1 Expediente de la licenciatura, becas, premios, otros títulos, etc.
1.2 Becas postdoctorales, tesis doctoral, premio extraordinario de doctorado, mención de doctorado europeo, mención de calidad del programa de doctorado, etc.
1.3. Otros méritos de formación académica.—Movilidad y estancias en centros de investigación, etc.
II.—Experiencia docente: máximo 15 puntos.
2.1 Docencia impartida y su adecuación al perfil de la plaza.
2.2 Cursos y seminarios impartidos orientados a la formación docente universitaria.
2.3 Evaluaciones positivas de su actividad, material docente original, proyectos de innovación docente, etc.
2.4 Otros méritos docentes no incluidos en los apartados anteriores.
III.—Experiencia investigadora: máximo 20 puntos.
3.1 Publicaciones científicas:
a) Libros y capítulos de libros.
b) Artículos.
c) Comunicaciones y ponencias.
d) Otras publicaciones.
3.2 Participación en proyectos de I+D financiados en convocatorias competitivas o contratos con empresas.
3.3 Patentes y productos con registro intelectual, transferencia de conocimiento al sector productivo, etc.
3.4 Estancias en centros de investigación, etc.
3.5 Otros méritos no incluidos en apartados anteriores.
IV.—Experiencia profesional, científica y tecnológica en empresas o instituciones no universitarias: 45 puntos.
4.1 Calidad de las actividades profesionales, en empresas, instituciones, organismos públicos de investigación u hospitales, distintas a las docentes o investigadoras.
4.2 Dedicación, evaluaciones positivas de su actividad, etc.
4.3 Antigüedad en el ejercicio profesional relacionado con el área de conocimiento al que está adscrita la plaza.
4.4 Otros méritos no incluidos en apartados anteriores.
V.—Otros méritos: máximo 5 puntos.
Total máximo de puntos: 100.
Observación: Las Comisiones de Selección deberán asignar una puntuación máxima a cada uno de los subapartados del Baremo, de forma que la suma de los mismos no supere la puntuación total asignada al apartado correspondiente.