BOPA - Disposiciones

Consultar una disposición

Boletín Nº 104 del miércoles 01 de junio de 2022

AUTORIDADES Y PERSONAL

UNIVERSIDAD DE OVIEDO

Resolución de 26 de mayo de 2022, del Vicerrector de Políticas de Profesorado de la Universidad de Oviedo, por la que se convoca concurso público para la provisión de plazas de Personal Docente e Investigador en régimen de derecho laboral en la categoría de Profesor Laboral Interino y Profesor Laboral Sustituto.

El Vicerrector de Políticas de Profesorado de la Universidad de Oviedo, previo acuerdo del Consejo de Gobierno de 25 de mayo de 2022, convoca concurso público para la provisión de plazas de personal docente e investigador en régimen de derecho laboral en la categoría de Profesor Laboral Interino y Profesor Laboral Sustituto, relacionadas en el anexo I, con sujeción a las siguientes:

BASES DE LA CONVOCATORIA

1.—Normas generales.

Los concursos públicos convocados se regirán por lo dispuesto en las presentes bases, en el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público; la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas; La Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público; el Decreto 99/2005, de 23 de septiembre, por el que se regula el régimen jurídico y retributivo del personal docente e investigador contratado laboral por la Universidad de Oviedo; los Estatutos de la Universidad de Oviedo aprobados por Decreto 12/2010, de 3 de febrero, del Principado de Asturias; el Convenio Colectivo del Personal Laboral de la Universidad de Oviedo; el Reglamento para los concursos de provisión de plazas de cuerpos docentes universitarios en régimen de interinidad y de personal docente e investigador contratado en régimen de derecho laboral de la Universidad de Oviedo, aprobado en Consejo de Gobierno de 20 de julio de 2018 (BOPA de 9 de agosto), modificado por acuerdo de 19 de enero de 2022 del Consejo de Gobierno (BOPA de 10 de febrero). Resultarán de aplicación supletoria las disposiciones que regulan el régimen general para ingreso del personal al servicio de las Administraciones Públicas y para el régimen de contratación laboral; el Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores y demás normas generales de aplicación.

Los procesos selectivos se realizarán mediante el sistema de concurso de méritos entre las y los aspirantes.

El desempeño de las plazas convocadas quedará sometido a la Ley 53/1994, de 26 de diciembre, de Incompatibilidades del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas y sus disposiciones de desarrollo.

Se considerarán inhábiles a todos los efectos el mes de agosto y los períodos vacacionales obligatorios acordados en Consejo de Gobierno de 23 de diciembre de 2021 (BOPA de 14 de marzo de 2022).

Concluido el procedimiento selectivo, las y los aspirantes propuestos por las Comisiones de Selección serán contratadas y contratados de acuerdo con la legislación vigente, con carácter temporal.

2.—Requisitos de las personas solicitantes.

2.1. Podrán participar en estos concursos las y los españoles, mayores de edad y que no superen la edad de jubilación legalmente establecida, que reúnan los requisitos generales de acceso a la función pública.

2.2. Podrán participar, con las mismas condiciones que las españolas y los españoles, las y los nacionales de alguno de los demás Estados miembros de la Unión Europea o nacionales de algún Estado al que en virtud de los Tratados Internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España sea de aplicación la libre circulación de trabajadores. También podrán participar, cualquiera que sea su nacionalidad, el cónyuge de las españolas y los españoles y de las y los nacionales de alguno de los demás Estados miembros de la Unión Europea y, cuando así lo prevea el correspondiente Tratado, el de las y los nacionales de algún Estado al que en virtud de los Tratados Internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España sea de aplicación la libre circulación de trabajadores, siempre que, en todos los casos citados, no estén separados de derecho. Asimismo, con las mismas condiciones, podrán participar sus descendientes y los de su cónyuge, menores de veintiún años o mayores de dicha edad que vivan a sus expensas.

2.3. Podrán participar, asimismo, con las mismas condiciones que las españolas y los españoles, cualesquiera otras personas no incluidas en los apartados anteriores que residan legalmente en España con permiso de trabajo. El contrato no estará sujeto a condiciones o requisitos basados en la nacionalidad.

2.4. Para concursar a las plazas las candidatas y los candidatos deberán reunir los siguientes requisitos:

a. Estar en posesión del Título de Licenciatura, Ingeniería, Arquitectura o de Grado.

b. Cumplir los requisitos específicos de titulación y/o idioma de las plazas que así lo exijan según el anexo I de la convocatoria.

En su caso, para la acreditación de la competencia lingüística para impartir docencia en inglés en títulos bilingües, se estará a lo establecido en la normativa sobre “competencia lingüística del profesorado”, disponible en el enlace:

http://www.uniovi.es/gobiernoservicios/rrhh/convocatorias/laboral

2.5 en el supuesto de que invoque títulos obtenidos en el extranjero, tan sólo se entenderá cumplido el requisito de titulación cuando los mencionados títulos se encuentren debidamente homologados o reconocidos.

2.6. La posesión de los requisitos establecidos se hallará referida siempre a la fecha de expiración del plazo de presentación de solicitudes de participación y se mantendrá a lo largo de todo el proceso selectivo.

3.—Solicitudes, lugar y plazo de presentación.

3.1. La solicitud para participar en estos concursos de provisión de plazas se presentará a través de la aplicación disponible en el siguiente enlace:

https://concursosprofesorado.uniovi.es

Que actuará como registro telemático de esta convocatoria, adjuntando la documentación acreditativa en el formato que se indique.

3.2. Las solicitudes, se presentarán en el plazo de diez días hábiles, contados a partir del siguiente al de la publicación de la presente convocatoria en el Boletín Oficial del Principado de Asturias, a través de la aplicación indicada en el apartado 3.1 que actuará, a todos los efectos, como registro electrónico de la Universidad de Oviedo para esta convocatoria, tal y como establece el apartado 5 del artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre.

3.3. Las y los aspirantes deberán abonar a la Universidad de Oviedo, la cantidad de 42 € en concepto de derechos de examen. El ingreso o transferencia bancaria deberá efectuarse en la cuenta corriente: “Pruebas Selectivas, número ES52-2048-0000-21-3400152827”, abierta en la oficina principal de Liberbank, haciendo constar el nombre, los apellidos y el número del documento nacional de identidad o documento equivalente de la o el aspirante, así como el número de concurso.

La falta de abono de los derechos de examen durante el plazo de presentación de instancias no es subsanable y determinará la exclusión de la o el aspirante.

3.4. Forma de presentación de las solicitudes:

Las personas interesadas presentarán su solicitud a través de la aplicación indicada en el apartado 3.1 y adjuntarán los siguientes documentos en formato PDF:

a) Copia del documento nacional de identidad para las y los aspirantes de nacionalidad española. Quienes no posean la nacionalidad española y tengan derecho a participar, deberán presentar los documentos que acrediten su nacionalidad. Los documentos que así lo precisen deberán presentarse traducidos al español.

b) Título de Licenciatura, Ingeniería, Arquitectura o de Grado.

c) Justificante original acreditativo del abono de los derechos de examen.

d) Currículum vítae de la o el aspirante, según modelo disponible en la siguiente dirección electrónica:

https://www.uniovi.es/gobiernoservicios/gobierno/vicerrectorados/profesorado/normativayformulario

e) Documentación acreditativa del currículum vítae. Esta documentación se deberá adjuntar en dos ficheros diferentes:

a. El primero de ellos serán un documento PDF con una lista de toda la documentación aportada en el segundo documento, incluyendo la descripción de la misma.

b. El segundo documento contendrá, en un solo fichero comprimido, uno o varios documentos en formato PDF.

Antes de ser enviados los datos a través de la aplicación indicada en el apartado 3.1, estos pueden ser revisados, editados y corregidos por la persona interesada. La aplicación enviará un mensaje de confirmación a la dirección de correo electrónico indicada por la o el solicitante, en el que se indicará la información aportada.

Una vez realizado el envío, los datos aportados se podrán subsanar dentro del plazo establecido para la presentación de los mismos.

3.5. Una vez concluido el plazo de presentación de solicitudes, no podrán ser aportados documentos que avalen nuevos méritos no declarados inicialmente.

3.6. Los errores de hecho que pudieran advertirse podrán subsanarse en cualquier momento, de oficio o a instancia de las personas interesadas.

3.7. La dirección de correo electrónico que figure en la solicitud se considerará el único válido a efectos de notificaciones, siendo responsabilidad exclusiva de la o el concursante, tanto los errores en la consignación del mismo, como la comunicación a la Universidad de Oviedo de cualquier cambio de dicha dirección de correo electrónico.

3.8 La o el concursante podrá dirigirse a esta Universidad para consultar sobre la convocatoria a través de la siguiente dirección de correo electrónico: servicioprofesorado@uniovi.es. Asimismo, la Universidad se dirigirá a la persona interesada a través del correo electrónico facilitado por ella en su solicitud.

4.—Admisión de aspirantes.

4.1. Finalizado el plazo de presentación de solicitudes, el Vicerrector de Políticas de Profesorado dictará y hará pública dentro de los diez días hábiles siguientes, una resolución aprobando las listas provisionales de personas admitidas y excluidas en el concurso a la plaza convocada. Estas listas provisionales indicarán los nombres, apellidos y, en su caso, la causa o causas que hayan motivado su exclusión. La resolución se hará pública en el tablón de anuncios del Departamento al que pertenezca la plaza y en la siguiente dirección electrónica:

http://www.uniovi.es/gobiernoservicios/rrhh/convocatorias/laboral

4.2. Son causas de exclusión:

a) La presentación de la solicitud indebidamente cumplimentada o fuera del plazo establecido.

b) No cumplir los requisitos exigidos en la base 2 de esta convocatoria y los específicos señalados para la plaza en el anexo I de la misma.

c) La falta de abono de los derecho de examen señalados en la base 3.3.

d) La no presentación de la documentación exigida en la base 3.4

4.3. Las personas interesadas dispondrán de un plazo de diez días hábiles, a contar desde el siguiente al de la publicación de la Resolución que aprueba las listas provisionales de personas admitidas y excluidas a las plazas convocadas, en la dirección electrónica señalada en el punto 4.1, para subsanar el defecto que haya motivado su exclusión u omisión. Las y los aspirantes que, dentro del plazo señalado, no subsanen la exclusión o aleguen la omisión justificando su derecho a ser incluidas o incluidos en la relación de admitidas y admitidos, serán definitivamente excluidas o excluidos del proceso selectivo

4.4. Posteriormente, se publicarán las listas definitivas de personas admitidas y excluidas en los lugares señalados en el apartado 1 de la presente base, indicando igualmente las causas de exclusión.

4.5. La Resolución que apruebe las listas definitivas de personas admitidas y excluidas pondrá fin a la vía administrativa y contra ella podrá interponerse recurso contencioso-administrativo ante la Jurisdicción Contencioso-Administrativa en el plazo de dos meses desde el día siguiente a la publicación en la dirección electrónica señalada al efecto, podrá interponerse recurso de reposición ante el Rector de la Universidad de Oviedo en el plazo de un mes desde el día siguiente a su publicación. En este caso, no podrán interponer el recurso contencioso-administrativo antes mencionado mientras no recaiga resolución expresa o desestimación presunta del de reposición.

4.6. Publicadas las listas definitivas de personas admitidas y excluidas, el Servicio de Profesorado, encargado de la tramitación de los concursos, enviará a la presidencia de las Comisiones de Selección esta lista definitiva junto con la documentación administrativa del concurso.

5.—Comisiones de selección.

5.1. Los concursos serán resueltos por una comisión compuesta por cinco miembros titulares e igual número de suplentes, designados por el Consejo del Departamento al que pertenezca la plaza y elegidos por sorteo público realizado por éste o la comisión del mismo con competencias en materia docente, por delegación.

La composición de las comisiones deberá ajustarse a los principios de imparcialidad y profesionalidad de sus componentes, procurando una composición equilibrada entre hombres y mujeres, salvo que no sea posible por razones fundadas y objetivas debidamente motivadas.

Todos los miembros titulares y suplentes han de estar adscritos al área de conocimiento de la plaza convocada o, en su defecto, a áreas afines, de conformidad con el Acuerdo del Consejo de Gobierno de la Universidad de Oviedo, de 3 de mayo de 2007, de Áreas Afines y Departamentos del mismo campo.

La Comisión de Selección estará presidida por una o un Catedrático de Universidad y formada por cuatro vocales, de los cuales, dos han de ser funcionarias o funcionarios de los cuerpos docentes universitarios y las otras o los otros dos, podrán ser funcionarias o funcionarios de los cuerpos docentes universitarios o Profesores Contratados Doctores. Todos los miembros tienen que poseer el título de Doctora o Doctor y pertenecer a la Universidad de Oviedo.

A las Comisiones de Selección asistirá una o un representante sindical, con voz, pero sin voto, designado por el órgano de representación que corresponda. La presidencia de la comisión velará por la presencia de la o el representante sindical en cada una de las reuniones de la Comisión de Selección.

Las Comisiones de Selección figuran como anexo II de esta convocatoria.

5.2. El nombramiento como miembro de una comisión es irrenunciable, salvo cuando concurra causa justificada que impida su actuación como miembro de la misma. En este supuesto, la apreciación de la causa alegada corresponderá al Rector, que podrá delegar en el Vicerrector de Políticas de Profesorado y resolverá en el plazo de cinco días hábiles a contar desde la recepción del escrito de renuncia. En todo caso, los miembros de la comisión deberán abstenerse de intervenir cuando se dé en ellos alguna de las circunstancias previstas en el artículo 23 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, debiendo hacer manifestación expresa de la causa que les inhabilite.

5.3. Las Comisiones de Selección se constituirán y actuarán válidamente cuando, previa convocatoria, estén presentes la presidencia, la secretaría y, al menos, una o un vocal, titulares o suplentes. En el momento de la constitución de la comisión, la ausencia de un miembro titular por enfermedad u otra causa justificada comportará la pérdida de su condición, siendo sustituido por el miembro suplente que corresponda. Si, iniciado el proceso de selección, la comisión quedara con menos de tres miembros, la presidencia deberá suspender la sesión y comunicar al Rector la situación, el cual anulará lo actuado y ordenará el nombramiento de una nueva comisión en la que no podrá incluirse a los miembros que hubieren cesado en su condición.

De las sesiones de las Comisiones de Selección, se levantará acta por la secretaría que será suscrita por todos los miembros de la comisión que hayan asistido.

5.4. Los miembros de las Comisiones de Selección podrán ser recusados en cualquier momento del proceso selectivo por las o los aspirantes cuando concurra alguna de las causas previstas en el artículo 24 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. El miembro recusado deberá manifestar, en el día siguiente al de la fecha de conocimiento de su recusación, si se da o no la causa alegada. Si el miembro recusado negara la causa, el Rector resolverá en el plazo de tres días hábiles, previos los informes y comprobaciones que considere oportunos. El incidente de recusación, hasta su resolución, suspenderá el proceso selectivo.

5.5. Nombrada la comisión por el Rector, la presidencia convocará a los miembros de la misma para su constitución, que podrá realizarse mediante presencia física o por cualquiera de los procedimientos que permitan los medios tecnológicos disponibles y deberá tener lugar en el plazo establecido para la presentación de solicitudes, teniendo en consideración la fecha de publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial del Principado de Asturias. En el acto de constitución la comisión acordará y hará públicos, en el tablón de anuncios del Departamento al que pertenezca la plaza, los criterios específicos de valoración aplicables para cada uno de los apartados del baremo que se publica como anexo III de esta convocatoria, graduando las valoraciones en función de la adecuación de los méritos de las y los concursantes a las características de las plazas convocadas.

Una copia del acta de constitución y de los criterios específicos de valoración acordados se enviará al Vicerrectorado de Políticas de Profesorado y estos últimos se publicarán. En la siguiente dirección electrónica:

http://www.uniovi.es/gobiernoservicios/rrhh/convocatorias/laboral

6.—Desarrollo del concurso.

Las Comisiones de Selección examinarán la documentación presentada por las y los aspirantes, la valorarán con arreglo a los criterios de valoración específicos para cada uno de los apartados del baremo aprobados y publicados previamente, siendo mérito preferente la estancia de la o el aspirante en universidades o centros de investigación de reconocido prestigio españoles o extranjeros, distintos de la universidad que lleve a cabo la contratación, y formularán la correspondiente propuesta de provisión.

Sólo podrán ser propuestas o propuestos aquellas o aquellos aspirantes seleccionados bajo los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad, cuyos méritos respondan a la finalidad legalmente asignada a las respectivas plazas.

7.—Propuesta de provisión.

7.1. El tiempo máximo que tendrá la Comisión de Selección para determinar la valoración de las candidatas y los candidatos y realizar la propuesta de provisión será de veinte días hábiles desde la fecha de publicación de las listas definitivas de personas admitidas y excluidas.

7.2. Concluido el proceso de valoración, la Comisión de Selección enviará al Rector propuesta motivada y vinculante de provisión que, en ningún caso, contendrá un número superior de aspirantes al de plazas convocadas. La propuesta irá acompañada de una relación de aspirantes ordenados según las puntuaciones obtenidas y del acta de la Comisión de Selección que expresará la valoración de las candidatas y los candidatos en función de los criterios específicos de valoración aplicados. La propuesta de provisión y la relación de aspirantes ordenados según las puntuaciones obtenidas se publicarán en el tablón de anuncios del Departamento al que esté adscrita la plaza y se enviarán al Vicerrectorado de Políticas de Profesorado, que hará pública la propuesta de provisión en la dirección electrónica:

http://www.uniovi.es/gobiernoservicios/rrhh/convocatorias/laboral

7.3. En aquellos casos en los que así se acordara, la Comisión de Selección determinará un orden de prelación de aquellas y aquellos aspirantes que se juzgue que han obtenido una valoración suficiente para el desempeño del puesto, en previsión de renuncia o cese de alguno de los candidatos propuestos.

Adoptada la propuesta de provisión de plaza por la comisión, procederá la contratación por el Rector.

7.4. El concurso podrá resolverse con la no provisión de la plaza convocada cuando, a juicio motivado de la Comisión de Selección, los méritos e historial académico docente e investigador de las y los aspirantes no se adecuen a las exigencias de la plaza convocada.

7.5. La secretaría de la Comisión de Selección entregará en el Servicio de Profesorado, el expediente administrativo del concurso.

7.6. Contra la propuesta de la Comisión de Selección, las personas admitidas al concurso podrán presentar reclamación ante el Rector, en el plazo máximo de diez días hábiles contados a partir del de su publicación.

7.7. Esta reclamación será valorada por la Comisión de Reclamaciones del Consejo de Gobierno de acuerdo con lo establecido en el artículo 24 del Reglamento para los concursos de provisión de plazas de cuerpos docentes universitarios en régimen de interinidad y de personal docente e investigador contratado en régimen de derecho laboral.

8.—Protección de datos.

8.1. La participación en esta convocatoria implica la aceptación de la autorización del uso de los datos personales de la o el concursante por la Universidad de Oviedo, de acuerdo con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales, con el fin de la correcta gestión del concurso. Los datos personales facilitados quedarán incorporados en los ficheros de usuarios de la Universidad de Oviedo, de acuerdo con lo establecido en la citada Ley Orgánica.

8.2. Con la presentación de la solicitud, la o el aspirante autorizará el uso de sus datos relativos a nombre, apellidos, plaza solicitada y adjudicación de la misma en el tablón de anuncios del Departamento correspondiente, así como en la página web de la Universidad de Oviedo. Asimismo, autoriza la utilización de su correo electrónico a efectos de notificaciones. La disconformidad con este apartado podrá ser manifestada mediante escrito dirigido al Vicerrectorado de Políticas de Profesorado y será aportado en el momento de presentar la solicitud.

9.—Presentación de documentos y formalización de contratos.

9.1. Las y los aspirantes que hayan resultado seleccionados dispondrán de un plazo máximo de diez hábiles contados a partir del día siguiente al de la publicación de la propuesta de provisión de la plaza, para la entrega de la documentación pertinente y posterior formalización del correspondiente contrato. Quienes dentro del referido plazo y, salvo los supuestos de fuerza mayor que pudieran producirse, no procedan a la formalización de su relación jurídica habrán decaído, a todos los efectos, en su derecho a desempeñar los puestos para los que fueron seleccionadas o seleccionados.

9.2. Las y los aspirantes seleccionados deberán presentar copias compulsadas o simples acompañadas de los respectivos originales para su cotejo, salvo que obren ya en poder de esta Administración, de los siguientes documentos:

a) Original y copia del Documento Nacional de Identidad o documento equivalente, de ser su nacionalidad distinta de la española.

b) Original y copia de las titulaciones académicas.

Si del examen de la documentación se dedujera que la persona propuesta carece de los requisitos señalados, no podrá ser contratada, quedando anuladas sus actuaciones sin perjuicio de las responsabilidades legales en que pudiera haber incurrido.

9.3 El Servicio de Profesorado facilitará a las personas propuestas las declaraciones necesarias para el acceso a la función pública.

9.4 Con carácter previo a la firma del contrato, la persona propuesta deberá aportar el certificado de aptitud emitido por el Área de Medicina del Trabajo del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales, para lo que es imprescindible realizar el correspondiente examen de salud específico, a tenor de lo dispuesto en el artículo 243 del Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social. El Servicio de Profesorado facilitará a la candidata o el candidato las instrucciones relativas a este trámite.

9.5. Una vez formalizada la relación jurídica tendrá lugar el inicio de la prestación de servicios y, por ende, el devengo de las retribuciones asignadas al puesto obtenido. A estos efectos, la fecha de inicio de la relación jurídica nunca será antes de la establecida en las respectivas bases, o en su caso, el día siguiente a la propia formalización del contrato laboral si esta fecha fuera posterior.

10.—Norma final.

10.1. Durante el desarrollo del concurso, las Comisiones de Selección gozarán de autonomía funcional y se hallarán facultadas para resolver las cuestiones no previstas en las bases de esta convocatoria, así como para adoptar cuantos acuerdos y resoluciones sean necesarias para llevar a buen fin los procesos selectivos.

10.2. La actuación de las Comisiones de Selección se ajustará a lo dispuesto en el Reglamento para los concursos de provisión de plazas de cuerpos docentes universitarios en régimen de interinidad y de personal docente e investigador contratado en régimen de derecho laboral, en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y en la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.

10.3. Contra la presente Convocatoria, que pone fin a la vía administrativa, cabe interponer recurso contencioso-administrativo ante la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de Oviedo, en el plazo de dos meses, contados desde el día siguiente al de su publicación. No obstante puede optarse por interponer recurso de reposición ante el Rector de la Universidad de Oviedo, en el plazo de un mes, contado desde el día siguiente al de su publicación, en cuyo caso no podrá interponerse el recurso contencioso-administrativo mencionado anteriormente hasta que se resuelva expresamente o se produzca la desestimación presunta por silencio del de reposición, conforme a lo previsto en los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

10.4. Cuantos actos administrativos se deriven de esta convocatoria y de la actuación de las Comisiones de Selección podrán ser impugnados en los casos y en la forma prevista en la mencionada la Ley 39/2015, de 1 de octubre.

10.5. En el caso de que en dos ocasiones consecutivas recaiga resolución judicial firme que anule la resolución del Rector de adjudicación de plaza, se procederá al nombramiento de una nueva Comisión de Selección, de acuerdo con lo que establece el Reglamento, ante la que se seguirán los trámites que procedan. En este caso, ninguno de los miembros que formaban parte de la citada comisión podrá integrar la que se nombre en su sustitución.

Oviedo, a 26 de mayo de 2022.—El Vicerrector de Políticas de Profesorado.—Cód. 2022-04027.

Anexo I

PLAZAS

Concurso 1

Código: F003-705-DL0X1999-LSUS-TC

N.º de plazas: 1

Categoría: Profesor Sustituto

Departamento: Biología de Organismos y Sistemas

Área de Conocimiento: Producción Vegetal

Duración del contrato: El tiempo que dure la ausencia del profesor sustituido durante el curso académico 2022-2023.

Concurso 2

Código: F004-193-DL0X1373-LSUS-TC

N.º de plazas: 1

Categoría: Profesor Sustituto

Departamento: Ciencias de la Educación

Área de Conocimiento: Didáctica de la Expresión Plástica

Perfil: Expresión Plástica y su Didáctica

Requisito específico: Disponibilidad horararia mañana y tarde

Duración del contrato: El tiempo que dure la ausencia del profesor sustituido durante el curso académico 2022-2023.

Concurso 3

Código: F004-805-DL0X1167-LSUS-TC

N.º de plazas: 1

Categoría: Profesor Sustituto

Departamento: Ciencias de la Educación

Área de Conocimiento: Teoría e Historia de la Educación

Perfil: Educación en Valores

Requisito específico: Disponibilidad horaria mañana y tarde

Duración del contrato: El tiempo que dure la ausencia del profesor sustituido durante el curso académico 2022-2023.

Concurso 4

Código: F020-120-DL0X990-LSUS-TC

N.º de plazas: 1

Categoría: Profesor Sustituto

Departamento: Geología

Área de Conocimiento: Cristalografía y Mineralogía

Duración del contrato: El tiempo que dure la ausencia del profesor sustituido durante el curso académico 2022-2023.

Concurso 5

Código: F024-015-DL0X1207-LINT-TP 75%

N.º de plazas: 1

Categoría: Profesor Interino

Departamento: Matemáticas

Área de Conocimiento: Análisis Matemático

Duración del contrato: Curso académico 2022-2023.

Concurso 6

Código: F024-595-DL0X1044//DL0X1233-LINT-TC

N.º de plazas: 2

Categoría: Profesor Interino

Departamento: Matemáticas

Área de Conocimiento: Matemática Aplicada

Duración del contrato: Curso académico 2022-2023.

Concurso 7

Código: F025-255-DL0X1868//DL0X125//DL0X1367-LINT-TC

N.º de plazas: 3

Categoría: Profesor Interino

Departamento: Medicina

Área de Conocimiento: Enfermería

Duración del contrato: Curso académico 2022-2023.

Concurso 8

Código: F025-613-DL0X1863-LINT-TC

N.º de plazas: 1

Categoría: Profesor Interino

Departamento: Medicina

Área de Conocimiento: Medicina Legal y Forense

Duración del contrato: Curso académico 2022-2023.

Concurso 9

Código: F025-615-DL0X186-LINT-TC

N.º de plazas: 1

Categoría: Profesor Interino

Departamento: Medicina

Área de Conocimiento: Medicina Preventiva y Salud Pública

Duración del contrato: Curso académico 2022-2023.

Concurso 10

Código: F036-035-DL0X1987//DL0X1253-LINT-TC

N.º de plazas: 2

Categoría: Profesor Interino

Departamento: Informática

Área de Conocimiento: Arquitectura y Tecnología de Computadores

Requisito específico: Acreditación de competencia lingüística para impartir docencia en inglés en títulos bilingües

Duración del contrato: Curso académico 2022-2023.

Concurso 11

Código: F036-075-DL0X1996//DL0X1314-LINT-TC

N.º de plazas: 2

Categoría: Profesor Interino

Departamento: Informática

Área de Conocimiento: Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial

Duración del contrato: Curso académico 2022-2023.

Concurso 12

Código: F036-075-DL0X1219-LINT-TC

N.º de plazas: 1

Categoría: Profesor Interino

Departamento: Informática

Área de Conocimiento: Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial

Requisito específico: Acreditación de competencia lingüística para impartir docencia en inglés en títulos bilingües

Duración del contrato: Curso académico 2022-2023.

Concurso 13

Código: F036-560-DL0X1254-LINT-TC

N.º de plazas: 1

Categoría: Profesor Interino

Departamento: Informática

Área de Conocimiento: Ingeniería Telemática

Requisito específico: Acreditación de competencia lingüística para impartir docencia en inglés en títulos bilingües

Duración del contrato: Curso académico 2022-2023.

Concurso 14

Código: F036-570-DL0X1445//DL0X1232-LINT-TC

N.º de plazas: 2

Categoría: Profesor Interino

Departamento: Informática

Área de Conocimiento: Lenguajes y Sistemas Informáticos

Duración del contrato: Curso académico 2022-2023.

Concurso 15

Código: F036-570-DL0X1988-LINT-TC

N.º de plazas: 1

Categoría: Profesor Interino

Departamento: Informática

Área de Conocimiento: Lenguajes y Sistemas Informáticos

Requisito específico: Acreditación de competencia lingüística para impartir docencia en inglés en títulos bilingües

Duración del contrato: Curso académico 2022-2023.

Concurso 16

Código: F037-200-DL0X1855-LINT-TC

N.º de plazas: 1

Categoría: Profesor Interino

Departamento: Estadística e Investigación Operativa y Didáctica de la Matemática

Área de Conocimiento: Didáctica de la Matemática

Requisito específico: Acreditación de competencia lingüística para impartir docencia en inglés en títulos bilingües

Duración del contrato: Curso académico 2022-2023.

Concurso 17

Código: F037-265-DL0X1861-LINT-TC

N.º de plazas: 1

Categoría: Profesor Interino

Departamento: Estadística e Investigación Operativa y Didáctica de la Matemática

Área de Conocimiento: Estadística e Investigación Operativa

Duración del contrato: Curso académico 2022-2023.

Concurso 18

Código: F037-265-DL0X1459-LINT-TC

N.º de plazas: 1

Categoría: Profesor Interino

Departamento: Estadística e Investigación Operativa y Didáctica de la Matemática

Área de Conocimiento: Estadística e Investigación Operativa

Requisito específico: Acreditación de competencia lingüística para impartir docencia en inglés en títulos bilingües

Duración del contrato: Curso académico 2022-2023.

Concurso 19

Código: F043-083-DL0X1168//DL0X1116//DL0X1862-LINT-TC

N.º de plazas: 3

Categoría: Profesor Interino

Departamento: Ciencia y Tecnología Náutica

Área de Conocimiento: Ciencias y Técnicas de la Navegación

Titulación: Capitan/Oficial de Puente de la Marina Mercante

Duración del contrato: Curso académico 2022-2023

Concurso 20

Código: F043-115-DL0X731-LINT-TC

N.º de plazas: 1

Categoría: Profesor Interino

Departamento: Ciencia y Tecnología Náutica

Área de Conocimiento: Construcciones Navales

Titulación: Jefe/Oficial de Máquinas de la Marina Mercante

Duración del contrato: Curso académico 2022-2023.

Concurso 21

Código: F043-115-DL0X1375-LINT-TC

N.º de plazas: 1

Categoría: Profesor Interino

Departamento: Ciencia y Tecnología Náutica

Área de Conocimiento: Construcciones Navales

Titulación: Capitan/Oficial de Puente de la Marina Mercante

Duración del contrato: Curso académico 2022-2023.

Concurso 22

Código: F044-650-DL0X1461-LSUS-TC

N.º de plazas: 1

Categoría: Profesor Sustituto

Departamento: Administración de Empresas

Área de Conocimiento: Organización de Empresas

Duración del contrato: El tiempo que dure la ausencia del profesor sustituido durante el curso académico 2022-2023.

Concurso 23

Código: F045-335-DL0X1995-LINT-TC

N.º de plazas: 1

Categoría: Profesor Interino

Departamento: Filología Inglesa, Francesa y Alemana

Área de Conocimiento: Filología Francesa

Duración del contrato: Curso académico 2022-2023.

Anexo II

COMISIONES DE SELECCIÓN

Concurso 1

Departamento: Biología de Organismos y Sistemas

Área de Conocimiento: Producción Vegetal

1. Comisión titular

Presidente: José Alberto Oliveira Prendes

Secretario: Eduardo Cires Rodríguez

Vocal 1.º: Alfredo César González Nicieza

Vocal 2.º: Herminio Severiano Nava Fernández

Vocal 3.º: Juan Carlos Illera Cobo

2. Comisión suplente

Presidenta: M.ª Jesús Cañal Villanueva

Secretario: Mario Quevedo de Anta

Vocal 1.ª: M.ª Araceli Anadón Álvarez

Vocal 2.ª: Susana Suárez Seoane

Vocal 3.ª: Asunción Cámara Obregón

Concurso 2

Departamento: Ciencias de la Educación

Área de Conocimiento: Didáctica de la Expresión Plástica

1. Comisión titular

Presidenta: María Esther del Moral Pérez

Secretaria: Inés López Manrique

Vocal 1.º: Juan Carlos San Pedro Veledo

Vocal 2.º: Ismael Juan José Mori Fernández

Vocal 3.ª: Elvira Consuelo López Martín

2. Comisión suplente

Presidente: Francisco Javier Fernández Río

Secretaria: Beatriz Sánchez Martínez

Vocal 1.º: Jorge Luis Fernández Losa

Vocal 2.º: José Antonio Francisco Cecchini Estrada

Vocal 3.º: Antonio Méndez Giménez

Concurso 3

Departamento: Ciencias de la Educación

Área de Conocimiento: Teoría e Historia de la Educación

1. Comisión titular

Presidente: José Antonio Francisco Cecchini Estrada

Secretaria: María Paulina Viñuela Hernández

Vocal 1.ª: María del Carmen Rodríguez Menéndez

Vocal 2.ª: Carmen María Fernández García

Vocal 3.ª: María de las Mercedes Inda Caro

2. Comisión suplente

Presidenta: Raquel Amaya Martínez González

Secretaria: Isabel Hevia Artime

Vocal 1.ª: Montserrat González Fernández

Vocal 2.ª: María Ángeles Pascual Sevillano

Vocal 3.ª: Susana Torío López

Concurso 4

Departamento: Geología

Área de Conocimiento: Cristalografía y Mineralogía

1. Comisión titular

Presidenta: María Celia Marcos Pascual

Secretaria: María Antonia Cepedal Hernández

Vocal 1.ª: María de los Ángeles Fernández González

Vocal 2.ª: Amalia Jiménez Bautista

Vocal 3.ª: María Mercedes Fuertes Fuente

2. Comisión suplente

Presidente: Agustín Martín Izard

Secretaria: Isabel Emma Quijada Van den Berghe

Vocal 1.º: Sergio Llana Fúnez

Vocal 2.º: Diego Jaime Álvarez Lao

Vocal 3.ª: Susana del Carmen Fernández Menéndez

Concurso 5

Departamento: Matemáticas

Área de Conocimiento: Análisis Matemático

1. Comisión titular

Presidente: José Ángel Rodríguez Méndez

Secretario: Alfonso Ruiz Herrera

Vocal 1.ª: María Concepción Masa Noceda

Vocal 2.º: Antonio Martínez Abejón

Vocal 3.º: Antonio Pumariño Vázquez

2. Comisión suplente

Presidente: Francisco Argüeso Gómez

Secretaria: María Elena Couselo Hernández

Vocal 1.ª: María Luisa Garzón Martín

Vocal 2.º: Juan Luis González-Santander Martínez

Vocal 3.º: Fernando Sánchez Lasheras

Concurso 6

Departamento: Matemáticas

Área de Conocimiento: Matemática Aplicada

1. Comisión titular

Presidente: Francisco Argüeso Gómez

Secretario: Carlos Fernández García

Vocal 1.ª: María Esperanza García Gonzalo

Vocal 2.º: Jorge Jiménez Meana

Vocal 3.ª: María Luisa Garzón Martín

2. Comisión suplente

Presidente: Pedro Alonso Velázquez

Secretario: Policarpo Abascal Fuentes

Vocal 1.ª: Ana María San Luis Fernández

Vocal 2.º: Tomás Aranda Guillén

Vocal 3.ª: Virginia Selgas Buznego

Concurso 7

Departamento: Medicina

Área de Conocimiento: Enfermería

1. Comisión titular

Presidenta: Adonina Tardón García

Secretaria: Ana Fernández Feito

Vocal 1.ª: María del Pilar Mosteiro Díaz

Vocal 2.º: Alberto Lana Pérez

Vocal 3.ª: Carmen Ana Valdés Sánchez

2. Comisión suplente

Presidente: César Morís de la Tassa

Secretario: Rubén Martín Payo

Vocal 1.º: Julián Rodríguez Suárez

Vocal 2.ª: María del Olivo del Valle Gómez

Vocal 3.º: Luis Menéndez Antolín

Concurso 8

Departamento: Medicina

Área de Conocimiento: Medicina Legal Forense

1. Comisión titular

Presidenta: Ana Isabel Baamonde Arbaiza

Secretaria: Laura Gutiérrez Gutiérrez

Vocal 1.º: Jorge Santos-Juanes Jiménez

Vocal 2.º: Manuel Rodríguez García

Vocal 3.º: Elías Delgado Álvarez

2. Comisión suplente

Presidente: Corsino Rey Galán

Secretario: Rubén Martín Payo

Vocal 1.ª: Begoña Cantabrana Plaza

Vocal 2.ª: María del Pilar Mosteiro Díaz

Vocal 3.º: Julián Rodríguez Suárez

Concurso 9

Departamento: Medicina

Área de Conocimiento: Medicina Preventiva y Salud Pública

1. Comisión titular

Presidenta: Adonina Tardón García

Secretaria: María del Olivo del Valle Gómez

Vocal 1.ª: Ana Fernández Somoano

Vocal 2.º: Alberto Lana Pérez

Vocal 3.ª: Esther Salgueiro Vázquez

2. Comisión suplente

Presidenta: Pilar Alejandra Sáiz Martínez

Secretaria: Laura Gutiérrez Gutiérrez

Vocal 1.º: Jorge Santos-Juanes Jiménez

Vocal 2.º: Luis Menéndez Antolín

Vocal 3.º: Emilio Esteban González

Concurso 10

Departamento: Informática

Área de Conocimiento: Arquitectura y Tecnología de Computadores

1. Comisión titular

Presidente: Francisco José Suárez Alonso

Secretario: Juan Carlos Granda Candás

Vocal 1.º: Daniel Fernando García Martínez

Vocal 2.º: Javier García Martínez

Vocal 3.º: Joaquín Entrialgo Castaño

2. Comisión suplente

Presidente: Rubén Usamentiaga Fernández

Secretario: José Ramón Arias García

Vocal 1.º: Julio Molleda Meré

Vocal 2.º: José María López López

Vocal 3.º: Manuel García Vázquez

Concursos 11 y 12

Departamento: Informática

Área de Conocimiento: Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial

1. Comisión titular

Presidente: José Ramiro Varela Arias

Secretaria: María José Suárez Cabal

Vocal 1.º: Miguel Ángel González Fernández

Vocal 2.º: Luciano Sánchez Ramos

Vocal 3.ª: María del Camino Rodríguez Vela

2. Comisión suplente

Presidenta: Susana Irene Díaz Rodríguez

Secretaria: Beatriz Remeseiro López

Vocal 1.º: Jorge Díez Peláez

Vocal 2.º: Jorge Puente Peinador

Vocal 3.º: Enrique Antonio de la Cal Marín

Concurso 13

Departamento: Informática

Área de Conocimiento: Ingeniería Telemática

1. Comisión titular

Presidente: Juan Manuel Cueva Lovelle

Secretario: Pelayo Nuño Huergo

Vocal 1.º: Ángel Neira Álvarez

Vocal 2.º: Roberto García Fernández

Vocal 3.º: Francisco González Bulnes

2. Comisión suplente

Presidente: Pablo Javier Tuya González

Secretario: José Ángel Vallejo Pinto

Vocal 1.º: David Melendi Palacio

Vocal 2.º: Xicu Xabiel García Pañeda

Vocal 3.º: Miguel Riesco Albizu

Concursos 14 y 15

Departamento: Informática

Área de Conocimiento: Lenguajes y Sistemas Informáticos

1. Comisión titular

Presidente: José Emilio Labra Gayo

Secretario: Bernardo Martín González Rodríguez

Vocal 1.ª: Ana Belén Martínez Prieto

Vocal 2.ª: María Ángeles Díaz Fondón

Vocal 3.º: Darío Álvarez Gutiérrez

2. Comisión suplente

Presidente: Francisco Ortín Soler

Secretaria: María Puerto Paule Ruiz

Vocal 1.º: Luis Antonio Junco Navascués

Vocal 2.º: José Otero Rodríguez

Vocal 3.º: Rubén Zurita Hevia

Concurso 16

Departamento: Estadística e Investigación Operativa y Didáctica de la Matemática

Área de Conocimiento: Didáctica de la Matemática

1. Comisión titular

Presidente: Luis José Rodríguez Muñiz

Secretaria: Itzíar García Honrado

Vocal 1.º: Carlos Enrique Carleos Artime

Vocal 2.ª: María Asunción Lubiano Gómez

Vocal 3.º: Emilio Torres Manzanera

2. Comisión suplente

Presidente: Gil González Rodríguez

Secretario: Juan Jesús Salamanca Jurado

Vocal 1.ª: Susana Díaz Vázquez

Vocal 2.ª: Beatriz Sinova Fernández

Vocal 3.ª: María Gloria Naval Alegre

Concursos 17 y 18

Departamento: Estadística e Investigación Operativa y Didáctica de la Matemática

Área de Conocimiento: Estadística e Investigación Operativa

1. Comisión titular

Presidente: Enrique Miranda Menéndez

Secretaria: Susana Díaz Vázquez

Vocal 1.º: Manuel Francisco Montenegro Hermida

Vocal 2.ª: Hortensia López García

Vocal 3.ª: María Asunción Lubiano Gómez

2. Comisión suplente

Presidenta: Susana Montes Rodríguez

Secretario: Juan Jesús Salamanca Jurado

Vocal 1.º: Carlos Enrique Carleos Artime

Vocal 2.º: Pedro Nicolás Terán Agraz

Vocal 3.ª: María Gloria Naval Alegre

Concurso 19

Departamento: Ciencia y Tecnología Náutica

Área de Conocimiento: Ciencias y Técnicas de la Navegación

1. Comisión titular

Presidente: José Manuel Cuetos Megido

Secretaria: Marlene Bartolomé Sáez

Vocal 1.º: Jesús Ángel García Maza

Vocal 2.º: Rubén González Rodríguez

Vocal 3.º: Eduardo Rodríguez Ordóñez

2. Comisión suplente

Presidente: Antolín Esteban Hernández Battez

Secretario: Alberto García Martínez

Vocal 1.º: Modesto Cadenas Fernández

Vocal 2.º: José Luis Viesca Rodríguez

Vocal 3.ª: M.ª del Rocío Fernández Rodríguez

Concursos 20 y 21

Departamento: Ciencia y Tecnología Náutica

Área de Conocimiento: Construcciones Navales

1. Comisión titular

Presidente: José Manuel Cuetos Megido

Secretaria: Marlene Bartolomé Sáez

Vocal 1.º: Jesús Ángel García Maza

Vocal 2.º: Rubén González Rodríguez

Vocal 3.º: Eduardo Rodríguez Ordóñez

2. Comisión suplente

Presidente: Antolín Esteban Hernández Battez

Secretario: Alberto García Martínez

Vocal 1.º: Modesto Cadenas Fernández

Vocal 2.º: José Luis Viesca Rodríguez

Vocal 3.ª: M.ª del Rocío Fernández Rodríguez

Concurso 22

Departamento: Administración de Empresas

Área de Conocimiento: Organización de Empresas

1. Comisión titular

Presidenta: Patricia Ordóñez de Pablos

Secretario: Francisco García Pérez

Vocal 1.ª: Montserrat Entrialgo Suárez

Vocal 2.ª: Marta María Vidal Suárez

Vocal 3.ª: Ana Suárez Sánchez

2. Comisión suplente

Presidente: Esteban Fernández Sánchez

Secretaria: Raquel García García

Vocal 1.º: Belarmino Adenso Díaz Fernández

Vocal 2.º: Guillermo Olavi Pérez-Bustamente Ilander

Vocal 3.º: Raúl Pino Díez

Concurso 23

Departamento: Filología Inglesa, Francesa y Alemana

Área de Conocimiento: Filología Francesa

1. Comisión titular

Presidenta: Flor María Bango de la Campa

Secretario: Juan Ángel Martínez García

Vocal 1.ª: María del Rosario Álvarez Rubio

Vocal 2.º: Jesús Francisco Vázquez Molina

Vocal 3.ª: Camino Álvarez Castro

2. Comisión suplente

Presidente: Francisco González Fernández

Secretario: Rodrigo Pérez Lorido

Vocal 1.ª: Carmen Escobedo de Tapia

Vocal 2.ª: Carolina Fernández Rodríguez

Vocal 3.ª: Paula Rodríguez Puente

Anexo III

BAREMO

Se deberá desglosar la puntuación de los distintos apartados en los que están divididos los criterios de valoración.

I.—Formación académica: máximo 25 puntos.

1.1 Titulación universitaria y su adecuación al perfil de la plaza.

1.2 Doctorado relacionado con el perfil de la plaza, mención de doctorado europeo, mención de calidad del programa de doctorado.

1.3 Otros títulos de postgrado.

1.4 Ayudas y becas.

1.5 Estancias en centros docentes y de investigación.

1.6 Cursos de formación recibidos.

1.7 Participación en programas de movilidad (Sócrates, Erasmus, etc.).

1.8 Premios extraordinarios (fin de carrera, doctorado, etc.).

1.9 Otros méritos relacionados con la formación docente.

II.—Experiencia docente: máximo 25 puntos.

2.1 Docencia impartida y su adecuación al perfil de la plaza.

2.2 Cursos y seminarios impartidos orientados a la formación docente universitaria.

2.3 Evaluaciones positivas de su actividad docente, proyectos de innovación docente, etc.

2.4 Otros méritos docentes no incluidos en los apartados anteriores.

III.—Experiencia investigadora: máximo 35 puntos.

3.1 Publicaciones científicas:

a) Libros y capítulos de libros.

b) Artículos.

c) Comunicaciones y ponencias.

d) Otras publicaciones.

3.2 Participación en proyectos de I+D financiados en convocatorias competitivas o contratos con empresas.

3.3 Patentes y productos con registro intelectual, transferencia de conocimiento al sector productivo, exposiciones, creaciones artísticas profesionales y otras obras.

3.4 Estancias en centros de investigación.

3.5 Otros méritos no incluidos en los apartados anteriores.

IV.—Experiencia profesional: máximo 10 puntos.

4.1 Calidad de las actividades profesionales, en empresas, instituciones, organismos públicos de investigación u hospitales, distintas a las docentes universitarias o investigadoras.

4.2 Dedicación, evaluaciones positivas de su actividad, etc.

4.3 Otros méritos no incluidos en los apartados anteriores.

V.—Otros méritos: máximo 5 puntos.

Total máximo de puntos: 100.

Observaciones:

• El baremo es el establecido para las plazas de Profesor Ayudante Doctor, tal como se recoge en el anexo II del Reglamento para los concursos de provisión de plazas de cuerpos docentes universitarios en régimen de interinidad y de personal docente e investigador contratado en régimen de derecho laboral de la Universidad de Oviedo (BOPA de 9 de agosto de 2018), modificado por acuerdo de 19 de enero de 2022 del Consejo de Gobierno (BOPA de 10 de febrero), sin necesidad de acreditación.

• Las Comisiones de Selección deberán asignar una puntuación máxima a cada uno de los subapartados del Baremo, de forma que la suma de los mismos no supere la puntuación total asignada al apartado correspondiente.