BOPA - Disposiciones

Consultar una disposición

Boletín Nº 296 del sábado 24 de diciembre de 2005

AYUNTAMIENTOS

DE OVIEDO

Desafectación del subsuelo de la parcela municipal sita en La Ería de La Argañosa donde se ha construido el aparcamiento denominado Argañosa I

Expediente número 1393-2005-2.

La Junta de Gobierno Local, en sesión celebrada el 24 de octubre de 2005, adoptó el siguiente acuerdo:

Primero.—Iniciar expediente de desafectación del subsuelo de la parcela municipal de 3.680,34 metros cuadrados, sita en La Ería de La Argañosa, que constituye la tapa o soporte del denominado aparcamiento subterráneo La Argañosa I, que se define de la siguiente manera:

“El aparcamiento de Argañosa I está ubicado en una parcela de terreno de forma rectangular situada en La Ería de La Argañosa, en la ciudad de Oviedo. Parcela destinada a espacio libre de uso público de la U.G. ERIA-OO-A. Tiene una superficie aproximada de 3.680 m2 y linda en todos sus vientos con la parcela de la cual se segregó (parcela de forma irregular, sita en La Ería de La Argañosa, de 12.230,19 m2); finca registral número 11.645, inscrita al tomo 3.065, libro 2.172, folio 61 del Registro de la Propiedad número 5 de Oviedo. En dicha parcela se ubica un aparcamiento de tres plantas que define un espacio aproximado de 33.120 m3, que es el resultado de cubicar el volumen de un cuerpo cuya base superior es equivalente a la parcela antes descrita configurado por un rectángulo de dimensiones 48,4 metros por 76 metros y con profundidad de 9 metros, a contar desde el límite inferior de la capa o costra luego referida.

Tomando como cota de referencia la parte superior del forjado de cubierta del presente edificio de aparcamientos que corresponde a +247,50; las cotas que corresponden a las diferentes plantas en función de las alturas libres son las siguientes:

- Suelo de planta -1: +244,50.

- Suelo de planta -2: +241,70.

- Suelo de planta -3: +238,90.

Entre la parte superior del último forjado de la primera planta de sótano del aparcamiento y el terreno destinado a diversos usos públicos, existe una capa o costra de una profundidad mínima de 30 cm. por cuyo ámbito discurren las conducciones de servicios públicos municipales (abastecimiento de aguas, alumbrado, recogida de aguas pluviales, cimentación de farolas, etc.) y otros servicios públicos, necesarios para la urbanización de la cubierta del aparcamiento.

El acceso de vehículos se realiza, tanto para entrada como para salida, desde la calle Bances Candamo con un vial paralelo al aparcamiento que discurre por terrenos de uso público, con un largo total de 61,40 metros y un ancho medio de 7,70 metros. Del referido vial salen tres ramales que van a dar a las plantas -1, -2 y -3, ramales también situados en terreno de uso público y de las siguientes longitudes y anchos respectivamente: Acceso planta -1, 12,00 y 7,50 metros; acceso a planta -2, 9,70 y 7,40 metros; y acceso planta -3, 7,50 y 7,80 metros. El ramal general tiene en el punto medio de la intersección de la rampa de vehículos con la alineación de la calle referida el nivel de +244,00, lo que supone que el suelo de la planta -1 se encuentra por encima del ras de la calle 0,50 metros.”

Segundo.—Someter el expediente de desafectación a información pública por plazo de un mes, mediante publicación de edictos en el Boletín de Información Municipal, en el BOLETIN OFICIAL del Principado de Asturias y en el tablón de anuncios de la Casa Consistorial.

En Oviedo, a 24 de noviembre de 2005.—El Concejal Delegado de Patrimonio.—20.127.