AYUD0320T01 - Ayudas y becas a trabajadores desempleados participantes en acciones de formación para el empleo y prácticas formativas no laborales

Finalidad:

Solicitar, en régimen de concesión directa, las ayudas y becas de transporte, manutención, alojamiento y conciliación a las que tengan derecho los trabajadores desempleados que participen en las acciones formativas del Sistema de Formación Profesional para el Empleo en el ámbito laboral, gestionadas por el Servicio Público de Empleo del Principado de Asturias.

Quien lo puede presentar:

Los/as trabajadores/as desempleados/as inscritos/as como demandantes de empleo en las Oficinas del Servicio Público de Empleo del Principado de Asturias y en situación de alta asistentes a cursos de formación para el empleo financiados por el Servicio Público de Empleo del Principado de Asturias (dirigidos prioritariamente a desempleados/as como a ocupados/as), participantes en prácticas no laborales formativas derivadas de dichos cursos y participantes en acciones formativas con compromiso de contratación posterior, en los términos previstos en los artículos 21 y siguientes de la Orden TMS/368/2019, de 28 de marzo, y en cualesquier otra normativa específica, en las condiciones expresamente previstas en su normativa reguladora y en las desarrolladas en la presente Resolución.

Plazos de presentación:

Dentro de los 20 días naturales a partir del día de incorporación del/la participante a la acción formativa.

Presentación:

Presentación presencial

Oficinas del Servicio de Atención al Ciudadano, Oficinas de Asistencia en materia de Registro de las Consejerías del Principado de Asturias y por cualquiera de los medios previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las Administraciones Públicas.

Presentación telemática

Las solicitudes se podrán presentar:

  • En la sede electrónica del Principado de Asturias: https://sede.asturias.es (código de ficha de servicio AYUD0320T01)

A través del Registro Electrónico General de la Administración General del Estado https://rec.redsara.es/registro/action/are/acceso.do   

Órgano gestor:

Servicio de Programación , Gestión y Seguimiento de la Formación para el Empleo.

Plazo de resolución:

6 meses.

Efecto del silencio administrativo:
Desestimatorio
Recursos:

Recurso de alzada

Información adicional:

Se entenderá como trabajador desempleado aquél que en el día de su incorporación al curso sea demandante de empleo no ocupado. 

 

FICHA DE ACREEDOR 

La ficha de acreedores puede descargarse a través del siguiente enlace Ficha de acreedores

Nivel de identificación del solicitante:
Alto: Certificado digital reconocido y firma electrónica
Documentos a presentar:
Documentos requeridos
  • Solicitud en modelo normalizado.
  • Fichero de acreedores.
Ayuda al transporte:
    Transporte público:
    • Justificantes del gasto correspondientes al mes anterior que demuestren (documenten/acrediten) la realidad del gasto de todos los días en concepto de ayuda de transporte.
    Vehículo particular:
    • Facturas del carburante.
    Ayuda a la discapacidad:
    • Documento acreditativo de reconocimiento por la administración competente (No exigibles cuando estén recogidas en la demanda de empleo).
    Ayuda a la conciliación:
    • Copia del libro de familia.
    • Declaración de la renta presentada por los integrantes de la unidad familiar sujetos a IRPF, correspondiente al último ejercicio fiscal.
    • Convenio regulador y/o sentencia judicial firme de separación o divorcio (si procede).
    • Documentación justificativa del grado de parentesco con el familiar dependiente (si procede).
    • Certificado de dependencia emitido por la Consejería de Vivienda y Bienestar Social del Principado de Asturias (si procede).
    • Declaración jurada de rentas percibidas.
    Justificantes de ingresos:
    • Nóminas del cónyuge o conviviente de hecho, correspondiente a los dos meses anteriores al de la solicitud (en el caso de que este último trabajador sea por cuenta ajena).
    • Última declaración trimestral del IVA presentada en el ejercicio de la actividad desarrollada (en el caso de que el cónyuge trabajador sea por cuenta propia).
    Ayuda de manutención:
    • Facturas de los gastos de manutención.
    Ayuda de alojamiento y manutención:
    • Contrato de arrendamiento.
    • Factura de hospedaje.
    • Documento acreditativo de pago.
    • Factura de todos los días de manutención por mes.
    Ayuda a víctimas de violencia de género:
    • Informe positivo del tutor al objeto de solicitar la beca por asistencia a la acción formativa.
    Documentos aportados
    • Documentos aportados en virtud del artículo 28 de la Ley 39/2015 en el que se reconoce el derecho de los interesados a "aportar cualquier otro documento que estimen conveniente",

    Comprueba los requisitos técnicos para realizar la solicitud

    Verifica aquí que tu equipo tiene la configuración técnica necesaria para la firma en la solicitud de este servicio.

    Verificar

    Área Personal

    Si no estás registrado hazlo, todo son ventajas. Podrás consultar tus expedientes y realizar tus trámites desde la web.

    Registrarme

    Contacta