AYUD0132T01 - Ayudas para la distribución gratuita de frutas, hortalizas y plátanos en centros escolares

Finalidad:

Obtener ayudas destinadas a la distribución gratuita de frutas, hortalizas y plátanos, para alumnos de entre 3 y 16 años de centros escolares del Principado de Asturias, con el fin de mejorar los hábitos alimenticios y contribuir a una nutrición saludable y equilibrada del alumnado.

Quien lo puede presentar:

Empresas, Asociaciones, Organizaciones y Entidades que cumplan los siguientes requisitos:

  • Tener presentada o presentar la declaración de participación del curso para la distribución de frutas, hortalizas y plátanos.
  • Comprometerse a llevar a cabo las acciones según lo indicado en las bases reguladoras.
    • Disponer de la estructura técnica y la capacidad suficientes para garantizar el cumplimiento de los objetivos propuestos en el programa presentado, que se demostrará con la aportación de una memoria que indique las características de la empresa y sus medios, que deberán ser suficientes para el almacenamiento, preparación, distribución y reparto de los productos.
    • Disponer de registro sanitario y de las correspondientes inscripciones en los registros preceptivos para el desarrollo de su actividad. Se deberá presentar copia de las autorizaciones correspondientes actualizadas o indicar dirección url donde se puedan consultar.
    • Hallarse al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias, incluidas las de la Hacienda del Principado de Asturias, y frente a la Seguridad Social. Estos requisitos se comprobarán por el órgano gestor salvo que el solicitante deniegue expresamente su consentimiento, en cuyo caso deberá presentar los certificados correspondientes.
    • No estar incurso en alguna de las circunstancias previstas en los apartados 2 y 3 del artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. El solicitante podrá realizar esta declaración en su solicitud de la ayuda.

 

Plazos de presentación:

Resolución de 13 de noviembre de 2020, de la Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial, por la que se anula y se deja sin efectos la convocatoria plurianual de las ayudas destinadas a la distribución gratuita de frutas, hortalizas y plátanos al alumnado de centros escolares en el ámbito del Principado de Asturias para el curso 2020/2021

Presentación:

Oficinas del Servicio de Atención al Ciudadano, Oficinas de Asistencia en materia de Registro de las Consejerías del Principado de Asturias y por cualquiera de los medios previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las Administraciones Públicas.

Órgano gestor:

Servicio de Desarrollo Agroalimentario

Plazo de resolución:

6 meses

Efecto del silencio administrativo:
Desestimatorio
Recursos:

Potestativo de reposición

Normativa básica:

Ley 6/1984, de 5 de julio, del Presidente y del Consejo de Gobierno del Principado de Asturias. BOPA 11 de julio de 1984

Decreto 71/1992, de 29 de octubre, por el que se regula el régimen general de concesión de subvenciones. BOPA 19 de noviembre de 1992

Ley 2/1995, de 23 de marzo, de sociedades de responsabilidad limitada. BOE 24 de marzo de 1995

Decreto 14/2000, de 10 de febrero, primera modificación del Decreto 71/1992, de 29 de octubre, por el que se regula el régimen general de concesión de subvenciones. BOPA 25 de febrero de 2000

Real Decreto 1441/2001, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el estatuto del fondo español de garantía agraria. BOE 14 de enero de 2002

Ley 38/2003, de 17 de noviembre, general de subvenciones. BOE 18 de noviembre de 2003

Real Decreto 521/2006, de 28 de abril, por el que se establece el régimen de los organismos pagadores y de coordinación de los fondos europeos agrícolas. BOE 17 de mayo de 2006

Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el reglamento de la ley 38/2003, de 17 de noviembre, general de subvenciones. BOE 25 de julio de 2006

Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas. BOE 02 de octubre de 2015

Reglamento (UE) nº 1308/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de diciembre de 2013 , por el que se crea la organización común de mercados de los productos agrarios y por el que se derogan los reglamentos (CEE) nº 922/72, (CEE) nº 234/79, (CE) nº 1037/2001 y (CE) nº 1234/2007. DIARIO OFICIAL DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS, Serie Legislacion 20 de diciembre de 2013

Reglamento (UE) 2016/791 Parlamento Europeo y del Consejo, de 11 de mayo de 2016, por el que se modifican los reglamentos (UE) n.° 1308/2013 y (UE) n.° 1306/2013 en lo que atañe al régimen de ayudas para la distribución en los centros escolares de frutas y hortalizas, plátanos y leche. DIARIO OFICIAL DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS, Serie Legislación 24 de mayo de 2016

Reglamento (UE) 2016/795 del Consejo, de 11 de abril de 2016, que modifica el Reglamento (UE) n.° 1370/2013 por el que se establecen medidas relativas a la fijación de determinadas ayudas y restituciones en relación con la organización común de mercados de los productos agrícolas. DIARIO OFICIAL DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS, Serie Legislación 24 de mayo de 2016

Reglamento de ejecución (UE) 2017/39 de la Comisión, de 3 de noviembre de 2016, por el que se establecen las normas de desarrollo del reglamento (UE) n.° 1308/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que atañe a la ayuda de la Unión para la distribución en los centros escolares de frutas y hortalizas, plátanos y leche. DIARIO OFICIAL DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS, Serie Legislación 10 de enero de 2017

Reglamento delegado (UE) 2017/40 de la Comisión, de 3 de noviembre de 2016, por el que se completa el reglamento (UE) n.° 1308/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo relativo a la ayuda de la Unión para el suministro de frutas y hortalizas, plátanos y leche en los centros escolares y se modifica el Reglamento delegado (UE) n.° 907/2014 de la Comisión. DIARIO OFICIAL DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS, Serie Legislación 10 de enero de 2017

Real Decreto 511/2017, de 22 de mayo, por el que se desarrolla la aplicación en España de la normativa de la Unión Europea en relación con el Programa escolar de consumo de frutas, hortalizas y leche. BOE 25 de mayo de 2017

Resolución de 7 de noviembre de 2017, de la Consejería de Desarrollo Rural y Recursos Naturales, por la que se aprueban las bases reguladoras de las ayudas destinadas a la distribución de fruta, hortalizas, plátano y leche, a los alumnos de centros escolares del Principado de Asturias. BOPA 10 de noviembre de 2017

Resolución de 4 de diciembre de 2017, de la Consejería de Desarrollo Rural y Recursos Naturales, por la que se aprueban las declaraciones de participación presentadas por entidades para participar en el Programa escolar de distribución de frutas, hortalizas, plátanos y leche del Principado de Asturias. BOPA 13 de diciembre de 2017

Resolución de 19 de septiembre de 2018, de la Consejería de Desarrollo Rural y Recursos Naturales, por la que se aprueba la primera modificación de las bases reguladoras de las ayudas destinadas a la distribución de fruta, hortalizas, plátano y leche a los alumnos de centros escolares del Principado de Asturias. BOPA 27 de septiembre de 2018

Resolución de 2 de noviembre de 2018, de la Consejería de Desarrollo Rural y Recursos Naturales, por la que se aprueban las declaraciones de participación presentadas por entidades, para participar en el Programa escolar de distribución gratuita de frutas, hortalizas, plátanos y leche, del Principado de Asturias. BOPA 10 de noviembre de 2018

Resolución de 18 de julio de 2019, de la Consejería de Desarrollo Rural y Recursos Naturales, por la que se aprueba la segunda modificación de las bases reguladoras de las ayudas destinadas a la distribución de fruta, hortalizas, plátano y leche a los alumnos de centros escolares del Principado de Asturias. BOPA 23 de julio de 2019

Real Decreto 452/2019, de 19 de julio, por el que se modifica el Real Decreto 178/2004, de 30 de enero, por el que se aprueba el Reglamento general para el desarrollo y ejecución de la ley 9/2003, de 25 de abril, por la que se establece el régimen jurídico de la utilización confinada, liberación voluntaria y comercialización de organismos modificados genéticamente, y el Real Decreto 511/2017, de 22 de mayo, por el que se desarrolla la aplicación en España de la normativa de la Unión Europea en relación con el Programa escolar de consumo de frutas, hortalizas y leche. BOE 23 de julio de 2019

Información adicional:

DATOS PARA CUMPLIMENTAR LA SOLICITUD:

  • Código DIR: A03028914
  • Órgano al que se dirige: Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial.

GASTOS SUBVENCIONABLES:

  • La base imponible del suministro, la distribución, la logística y el reparto de fruta, hortalizas y plátano, teniendo en cuenta que no podrán ser consumidos en el marco de las comidas escolares
  • También podrán ser objeto de distribución los siguientes productos, que no podrán contener azúcares añadidos, siendo necesaria la distribución de productos frescos para la entrega de los siguientes productos:
    • Productos transformados a base de frutas y hortalizas.
    • Los productos indicados no podrán contener edulcorantes, ni potenciadores artificiales del sabor E-620 a E-650 añadidos, y sólo podrán contener sal o grasas añadidas, en cantidades limitadas.

CUANTIA DE LA AYUDA

  • El 100% de la base imponible de los gastos subvencionables.

 

 

Ficha de acreedores

Nivel de identificación del solicitante:
Alto: Certificado digital reconocido y firma electrónica
Documentos a presentar:
Documentos requeridos
  • Solicitud en modelo normalizado
  • Declaración de participación
  • Ficha de acreedores (en su caso)
  • Certificado de buena ejecución que acredite la experiencia del solicitante relacionada con la distribución de frutas y hortalizas, plátanos a centros escolares, hospitales y residencias para ancianos u a otros establecimientos de distribución colectiva. Estos certificados deben ser emitidos por las Administraciones públicas de las que dependan los centros públicos o por las entidades titulares de los mismos si fueran privados.
  • Declaración de la solicitud, concesión y percepción de cualquier ayuda o subvenciden que tenga la misma finalidad procedente de cualquier Administración pública o entes públicos o privados
  • Memoria descriptiva de la estructura técnica disponible que permita controlar la ejecución de la actividad subvencionable y garantizar el cumplimiento de los objetivos propuestos en el programa escolar
Si el solicitante ya fuese acreedor del Principado de Asturias:
  • Número de cuenta del solicitante
Si se opone a que el Principado de Asturias recabe información en otras Administraciones Públicas o estos documentos no hansido aportados anteriormente a cualquier Administración, necesita además:
  • Documento nacional de identidad o documento acreditativo de la identidad o tarjeta de identidad de la persona extranjera residente en territorio español
  • Certificación justificativa de estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones con la Seguridad Social
  • Certificación justificativa de estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias, expedida por la Agencia Estatal de Administración Tributaria
  • Certificación justificativa de estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias con la Hacienda del Principado
Documentos aportados
  • Documentos aportados en virtud del artículo 28 de la Ley 39/2015 en el que se reconoce el derecho de los interesados a "aportar cualquier otro documento que estimen conveniente"

Comprueba los requisitos técnicos para realizar la solicitud

Verifica aquí que tu equipo tiene la configuración técnica necesaria para la firma en la solicitud de este servicio.

Verificar

Área Personal

Si no estás registrado hazlo, todo son ventajas. Podrás consultar tus expedientes y realizar tus trámites desde la web.

Registrarme

Contacta