AYUD0136T02 - Infraestructura de defensa contra incendios (Submedida 8.3). Abono y justificación: Entidades locales

Finalidad:

Abono y Justificación de ayudas a entidades locales para la creación y mantenimiento de infraestructuras de defensa contra incendios forestales. Submedida 8.3 - Infraestructura de defensa contra incendios

Quien lo puede presentar:

Entidades locales del Principado de Asturias que hayan realizado en su territorio actividades dirigidas a la creación y mantenimiento de infraestructuras de defensa contra incendios forestales

 

Plazos de presentación:

Hasta: 30/12/2022 23:59

Anualidad 2021: 30 de noviembre de 2021
Anualidad 2022: 15 de noviembre de 2022

Presentación:

Presentación telemática 

  • En el Registro Electrónico del Principado de Asturias, al que se puede acceder a través del enlace Tramitación Registro Electrónico de esta misma página.
  • A través del Registro Electrónico General de la Administración General del Estado https://rec.redsara.es/registro/action/are/acceso.do  
  • En el Registro electrónico de cualquiera de los sujetos a los que se refiere el artículo 2.1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Órgano gestor:

Servicio de Montes

Plazo de resolución:

Hasta 31/12/2022

Efecto del silencio administrativo:
Desestimatorio
Recursos:

Requerimiento previo al recurso contencioso-administrativo y Recurso contencioso-administrativo

Normativa básica:
Nivel de identificación del solicitante:
Alto: Certificado digital reconocido y firma electrónica
Documentos a presentar:
Documentos requeridos:
  • Solicitud de abono de la subvención
Cuenta justificativa:
  • Declaración de las actuaciones realizadas con indicación de las unidades ejecutadas y los precios unitarios de adjudicación para cada una.
  • Facturas originales por el importe total del gasto subvencionable. La acreditación de los gastos también podrá efectuarse mediante facturas electrónicas, siempre que cumplan los requisitos exigidos para su aceptación en el ámbito tributario.
  • Documentos acreditativos de los pagos realizados, autenticados por por el titular de la Secretaría de la Entidad Local.
  • Informe del Interventor de la Entidad Local comprensivo de otras subvenciones, ayudas o recursos para la misma finalidad, así como los recursos propios aportados, con indicación de sus respectivas cuantías o en su caso, informe negativo sobre dichos extremos.
  • Fotografía del panel informativo, explicativa, o valla publicitaria dependiendo de la subvención, conforme a lo previsto en la letra l) punto 3 de la base sexta de Bases.
  • Certificado del control del procedimiento de contratación según el modelo incluido en el anexo a la convocatoria.
  • Cuando el importe del gasto subvencionable supere las cuantías establecidas en la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, para el contrato menor, el beneficiario deberá aportar como mínimo tres (3) ofertas de diferentes proveedores.
  • En actuaciones que se realicen en zonas de Red Natura 2000 se entregará el certificado de no afección a la misma.
Documentos aportados:
  • Documentos aportados en virtud del art. 28. de la Ley 39/2015 en el que se reconoce el derecho de los interesados a "aportar cualquier otro documento que estimen conveniente

Comprueba los requisitos técnicos para realizar la solicitud

Verifica aquí que tu equipo tiene la configuración técnica necesaria para la firma en la solicitud de este servicio.

Verificar

Área Personal

Si no estás registrado hazlo, todo son ventajas. Podrás consultar tus expedientes y realizar tus trámites desde la web.

Registrarme

Contacta