RECE0101T01 - Inscripción en el sistema de información LETRA Q de los agentes, establecimientos y contenedores vinculados al movimiento de leche cruda
Solicitar el alta, la baja y las modificaciones en el Sistema de Información LETRA Q de los agentes implicados en la producción, recogida, transporte, almacenamiento y tratamiento de leche cruda de vaca, oveja o cabra, así como de los establecimientos, personal y contenedores que les pertenezcan, asignando a cada elemento del sistema un código de identificación.
Personas físicas o jurídicas que desarrollen su actividad en el sector lácteo y que realicen movimientos de leche cruda de vaca, oveja y/o cabra.
Todo el año.
Presentación presencial
Oficinas del Servicio de Atención al Ciudadano, Oficinas de Asistencia en materia de Registro de las Consejerías del Principado de Asturias y por cualquiera de los medios previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las Administraciones Públicas
Presentación telemática
Las solicitudes se podrán presentar:
- En el Registro Electrónico del Principado de Asturias, al que se puede acceder a través del enlace Tramitación Registro Electrónico de esta misma página.
- A través del Registro Electrónico General de la Administración General del Estado https://rec.redsara.es/registro/action/are/acceso.do
- En el Registro electrónico de cualquiera de los sujetos a los que se refiere el artículo 2.1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Servicio de Sanidad y Producción Animal.
No tiene.
Recurso potestativo de reposición.
- Ley 6/1984, de 5 de julio, del Presidente y del Consejo de Gobierno del Principado de Asturias.
- Reglamento (CE) Nº 178/2002 del Parlamento Europeo y del Consejo de 28 de enero de 2002 por el que se establecen los principios y los requisitos generales de la legislación alimentaria, se crea la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria y se fijan procedimientos relativos a la seguridad alimentaria.
- Reglamento (CE) Nº 852/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo de 29 de abril de 2004 relativo a la higiene de los productos alimenticios.
- Reglamento (CE) Nº 853/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo de 29 de abril de 2004 por el que se establecen normas específicas de higiene de los alimentos de origen animal.
- Real Decreto 774/2014, de 12 de septiembre, por el que se deroga el Real Decreto 405/2010, de 31 de marzo, por el que se regula el logotipo «Letra Q» en el etiquetado de la leche y los productos lácteos.
- Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
- REGLAMENTO (UE) 2017/625 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 15 de marzo de 2017 relativo a los controles y otras actividades oficiales realizados para garantizar la aplicación de la legislación sobre alimentos y piensos, y de las normas sobre salud y bienestar de los animales, sanidad vegetal y productos fitosanitarios.
- Ley 8/2018, de 14 de septiembre, de Transparencia, Buen Gobierno y Grupos de Interés.
- Real Decreto 1086/2020, de 9 de diciembre, por el que se regulan y flexibilizan determinadas condiciones de aplicación de las disposiciones de la Unión Europea en materia de higiene de la producción y comercialización de los productos alimenticios y se regulan actividades excluidas de su ámbito de aplicación.
- Real Decreto 989/2022, de 29 de noviembre, por el que se establecen normas básicas para el registro de los agentes del sector lácteo, movimientos de la leche y el control en el ámbito de la producción primaria y hasta la primera descarga.
- Solicitud de Registro de agentes del sector lácteo- LetraQ en modelo normalizado, debidamente cumplimentada, a la que deberá adjuntar:
- Copia del NIF del personal vinculado al operador y al centro o centros.
- Copia con el carácter de auténtica, de la escritura de constitución y sus modificaciones.
- Certificado actualizado del Registro Mercantil de todos los asientos efectuados a la entidad.
- Documentación acreditativa de las facultades de representación de la persona que formule la solicitud.
- Documentación acreditativa de las facultades de representación de la persona que formule la solicitud.
- Documentación acreditativa de las facultades de representación de la persona que formule la solicitud.
- Documentación acreditativa de las facultades de representación de la persona que formule la solicitud.
- Documento nacional de identidad o documento acreditativo de la identidad o tarjeta de identidad de la persona extranjera residente en territorio español, de la persona solicitante.
- Documento nacional de identidad o documento acreditativo de la identidad o tarjeta de identidad de la persona extranjera residente en territorio español, de la persona representante.
- Tarjeta de identificación fiscal.
- Poder Notarial, en caso de representación por poder notarial.
- Certificado de alta en el Impuesto de Actividades Económicas en los epígrafes relativos a explotaciones ganaderas de bovino, ovino o caprino, industrias lácteas o de comercialización de leche o productos lácteos.
- Certificación justificativa de estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones con la Seguridad Social.
- Certificación justificativa de estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias con la Hacienda del Principado.
- Certificación justificativa de estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias con la Agencia Estatal de Administración Tributaria.
- Solicitud de Registro de Centros lácteos y personal - Letra Q en modelo normalizado, debidamente cumplimentada, a la que deberá adjuntar:
- Plano de ubicación que permita asignar fehacientemente coordenadas geográficas decimales o bien certificación de las mismas por una empresa autorizada.
- Documento acreditativo de la formación específica recibida por los técnicos de calidad.
- Copia del NIF de todo el personal a registrar.
- Memoria con protocolo de lavado y descripción de las instalaciones, que deberá cumplir con el anexo de la Resolución de 24 de noviembre de 2008 de la Consejería de Medio Ambiente y Desarrollo Rural, por la que se establecen las normas que han de cumplir las instalaciones de lavado de cisternas de transporte de leche localizadas en el Principado de Asturias.
- Documento nacional de identidad o documento acreditativo de la identidad o tarjeta de identidad de la persona extranjera residente en territorio español, de la persona solicitante.
- Documento nacional de identidad o documento acreditativo de la identidad o tarjeta de identidad de la persona extranjera residente en territorio español, de la persona representante.
- Poder Notarial, en caso de representación por poder notarial.
- Documento nacional de identidad o documento acreditativo de la identidad o tarjeta de identidad de la persona extranjera residente en territorio español, de la persona solicitante
- Documento nacional de identidad o documento acreditativo de la identidad o tarjeta de identidad de la persona extranjera residente en territorio español, de la persona representante.
- Poder Notarial, en caso de representación por poder notarial.
- Documento nacional de identidad o documento acreditativo de la identidad o tarjeta de identidad de la persona extranjera residente en territorio español, de la persona solicitante.
- Documento nacional de identidad o documento acreditativo de la identidad o tarjeta de identidad de la persona extranjera residente en territorio español, de la persona representante.
- Poder Notarial, en caso de representación por poder notarial.
- Solicitud de Registro de silos y cisternas - Letra Q en modelo normalizado, debidamente cumplimentada, a la que deberá adjuntar:
- Solicitud de Registro de tomadores de muestras - Letra Q en modelo normalizado, debidamente cumplimentada, a la que deberá adjuntar:
- Documentación acreditativa de la formación recibida por los tomadores de muestras.
- Copia del NIF del personal a registrar.
- Documentos aportados en virtud del artículo 28 de la Ley 39/2015 en el que se reconoce el derecho de los interesados a "aportar cualquier otro documento que estimen conveniente".
-
Tramitación Registro ElectrónicoSeleccione como desea identificarse:
Comprueba los requisitos técnicos para realizar la solicitud
Verifica aquí que tu equipo tiene la configuración técnica necesaria para la firma en la solicitud de este servicio.
Área Personal
Si no estás registrado hazlo, todo son ventajas. Podrás consultar tus expedientes y realizar tus trámites desde la web.
Contacta
- Llámanos al 985 27 91 00 o al 012
(985 27 91 00 desde fuera de Asturias)
Acceso a la información sobre el coste de la llamada - Escríbenos al buzón ciudadano
- Ven a vernos a nuestras oficinas
- Solicita cita previa