AUTO0307T01 - Adhesión al Observatorio Asturiano contra la LGTBIfobia
Finalidad:
Solicitar formar parte en calidad de vocal del Observatorio Asturiano contra la LGTBIfobia.
Quien lo puede presentar:
Entidades LGTBI de ámbito autonómico que acrediten el cumplimiento de los siguientes requisitos:
Ser una entidad privada sin ánimo de lucro y de carácter social, con personalidad jurídica propia, y con figura jurídica de asociación, federación, fundación o cualquiera similar que esté a favor de la atención, promoción o mejora de los derechos humanos y de la igualdad social de todas las personas.
Estar legalmente constituida e inscrita en el correspondiente registro administrativo, de conformidad con su personalidad jurídica.
Tener domicilio social o delegación autónoma en el territorio del Principado de Asturias.
Tener contemplados en sus estatutos como objetivos, fines o principios, el compromiso con la igualdad de derechos y la no discriminación por motivos de identidad sexual y orientación sexual.
Plazos de presentación:
Abierto hasta completar el número máximo de vocales asignados a representantes de las entidades LGTBI de ámbito autonómico en el Observatorio Asturiano contra la LGTBIfobia
Presentación:
Las solicitudes se podrán presentar:
En la sede electrónica del Principado de Asturias: https://sede.asturias.es (Código de ficha de servicio AUTO0307T01)
Dirección General de Juventud, Diversidad Sexual y Derechos LGTBI
Plazo de resolución:
Dentro de los 3 meses siguientes a la entrada en vigor del Decreto 3/2021 de 29 de enero, por que se regula la organización y funcionamiento del Observatorio Asturiano contra la LGTBIfobia.
Documento acreditativo del representante legal de la entidad para actuar en nombre y representación de la misma.
Documento acreditativo de estar inscrito en el Registro de Asociaciones o en el registro de Fundaciones del Principado de Asturias.
Documento acreditativo del domicilio social o delegación autónoma en el territorio del Principado de Asturias.
Copia de los Estatutos, visados.
Escritura fundacional, si el peticionario es una fundación.
Copia del acta de constitución.
Si te opones a que el Principado recabe información en otras Administraciones Públicas o estos documentos no han sido aportados anteriormente en cualquier Administración, necesitas además
Copia de la tarjeta de identificación fiscal de la entidad solicitante.
Documento nacional de identidad del representante.
Documentos aportados
Documentos aportados en virtud del artículo 28 de la Ley 39/2015 en el que se reconoce el derecho de los interesados a "aportar cualquier otro documento que estimen conveniente"