AUTO0305T02 - Prueba de madurez de acceso a enseñanzas deportivas de grado superior o nivel III

Finalidad:

Participar en la prueba de madurez para el acceso a las enseñanzas deportivas de grado superior o a las actividades de formación deportiva del período transitorio de nivel III.

Quien lo puede presentar:

Quienes cumplan alguna de las siguientes condiciones:

  • Tener una edad mínima de 19 años en el año natural de realización de la prueba y, a fecha de realización de la prueba, estar en posesión del título de técnico/a deportivo/a correspondiente a la especialidad deportiva a la que se desea acceder de las enseñanzas deportivas de régimen especial, o bien acreditar la superación del nivel II de la formación deportiva correspondiente especialidad deportiva de la actividad de formación deportiva a la que se desea acceder.
Plazos de presentación:

Desde: 11/04/2023 00:00

Hasta: 24/04/2023 23:59

Presentación:

IES La Magdalena

Avenida Leopoldo Alas 1

33402 Avilés

Órgano gestor:

Servicio de Ordenación Académica y Evaluación Educativa.

Efecto del silencio administrativo:
No procede
Recursos:

Recurso potestativo de reposición

Normativa básica:

Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. BOE 3 de mayo de 2006

Decreto 29/2007, de 29 de marzo, por el que se establecen los currículos y se regulan las pruebas y requisitos de acceso específicos correspondientes a los Títulos de Técnico Deportivo y de Técnico Deportivo Superior en las especialidades de los Deportes de Invierno en el Principado de Asturias. BOPA 19 de abril de 2007

Real Decreto 1363/2007, de 24 de octubre, por el que se establece la ordenación general de las enseñanzas deportivas de régimen especial. BOE 8 de noviembre de 2007

Orden ECD/158/2014, de 5 de febrero, por la que se regulan los aspectos curriculares, los requisitos generales y los efectos de las actividades de formación deportiva, a los que se refiere la disposición transitoria primera del Real Decreto 1363/2007, de 24 de octubre.

Resolución de 10 de abril de 2014, de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte, por la que se regulan las pruebas sustitutivas de los requisitos académicos establecidos para el acceso a las enseñanzas deportivas de régimen especial y a las actividades de formación deportiva del período transitorio en el ámbito del Principado de Asturias.

Resolución de 29 de marzo de 2023, de la Consejería de Educación, por la que se convocan las pruebas de madurez sustitutivas de requisitos académicos de acceso a las enseñanzas deportivas de régimen especial y a las actividades de formación deportiva del período transitorio, a Ciclos Formativos de Grado Superior de Artes Plásticas y Diseño y a las Enseñanzas Artísticas Superiores en el ámbito del Principado de Asturias correspondientes al año 2023.

Información adicional:

1.- EXCLUSIONES

  • No podrán inscribirse en esta prueba aquellas personas que tengan el título de Bachiller o que tengan alguna de las titulaciones o cumplan alguna de las condiciones declaradas equivalentes, a efectos de acceso, en la disposición adicional duodécima 2 del Real Decreto 1363/2007, de 24 de octubre.

2.- CELEBRACIÓN DE LA PRUEBA

  • Las personas aspirantes deberán ir provistas de:
    • DNI, pasaporte o cualquier otro documento legalmente reconocido que esté en vigor que acredite suficientemente la identidad y la edad.
    • Materiales de escritura y de dibujo, de máquina calculadora y otros útiles que guarden relación con la naturaleza de la prueba.

3.- CERTIFICADO

  • Quienes hayan superado la prueba podrán solicitar la expedición de un certificado en la secretaría del centro docente en el que se haya realizado.
  • En ningún caso se extenderá certificación de haber superado partes de la prueba.
Nivel de identificación del solicitante:
Alto: Certificado digital reconocido y firma electrónica
Documentos a presentar:
Documentos requeridos
  • Solicitud normalizada del procedimiento
Para acreditar los requisitos académicos, aportar uno de los siguientes:
  • Certificado académico (expedido por la dirección del centro correspondiente) en el que conste haber superado las enseñanzas conducentes al título de técnico/a deportivo/a en la correspondiente especialidad deportiva y la calificación final obtenida en las mismas
  • Copia auténtica de la resolución de homologación con los títulos de técnico/a deportivo/a en la correspondiente especialidad deportiva expedida por el Ministerio competente
En el caso de la prueba de madurez para el acceso a actividades de formación deportiva del nivel III que no se encuentren en la situación anterior:
  • Certificado de la Consejería con competencias en materia deportiva en el que consten los resultados y las calificaciones obtenidas en las distintas áreas y el periodo de prácticas de la formación del nivel II, indicando también carga lectiva de cada área
Las personas con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE) que soliciten algún tipo de adaptación posible de tiempo o medios para la realización de la prueba:
  • Informe médico que acredite su diagnóstico clínico, expedido por un Servicio de salud y/o informe de evaluación psicopedagógica emitido por el Departamento de Orientación del centro educativo donde haya cursado estudios o de un Servicio especializado de orientación.
Quienes soliciten la exención de la realización de la prueba por acreditar la superación de las materias de Bachillerato:
  • Certificación académica.
Para acreditar la identidad y la edad, aportar uno de los siguientes:
  • Pasaporte
  • Cualquier otro documento legalmente reconocido y en vigor, que lo acredite suficientemente
Si te opones a que el Principado de Asturias recabe información en otras Administraciones Públicas o estos documentos no han sido aportados anteriormente a cualquier Administración, necesitas además:
  • Documento nacional de identidad o documento acreditativo de la identidad o tarjeta de identidad de la persona extranjera residente en territorio español
Las personas con alguna discapacidad que soliciten algún tipo de adaptación posible de tiempo o medios para la realización de la prueba:
  • Certificado acreditativo del grado de discapacidad expedido por la autoridad competente al efecto
Documentos aportados
  • Documentos aportados en virtud del art. 28. de la Ley 39/2015 en el que se reconoce el derecho de los interesados a "aportar cualquier otro documento que estimen conveniente"
Documentación relacionada:

Comprueba los requisitos técnicos para realizar la solicitud

Verifica aquí que tu equipo tiene la configuración técnica necesaria para la firma en la solicitud de este servicio.

Verificar

Área Personal

Si no estás registrado hazlo, todo son ventajas. Podrás consultar tus expedientes y realizar tus trámites desde la web.

Registrarme

Contacta