AUTO0150T01 - Declaración de aguas minerales naturales para su aprovechamiento
Finalidad:
Obtener la declaración de agua mineral natural (recurso de la sección B de la Ley de Minas), previamente a la concesión de la autorización para su posterior aprovechamiento como tal
Quien lo puede presentar:
Titulares de derechos mineros
Plazos de presentación:
Todo el año
Presentación:
Oficinas del Servicio de Atención al Ciudadano, Oficinas de Asistencia en materia de Registro de las Consejerías del Principado de Asturias y por cualquiera de los medios previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las Administraciones Públicas
Órgano gestor:
Servicio de Promoción, Desarrollo y Seguridad Mineros
Las aguas deberán cumplir las características establecidas en la parte A del anexo I del Real Decreto 1798/2010, de 30 de diciembre
Nivel de identificación del solicitante:
Alto: Certificado digital reconocido y firma electrónica
Documentos a presentar:
Documentos requeridos
Solicitud en modelo normalizado
Análisis clínicos y farmacológicos, sólo necesarios para la declaración de aguas minerales naturales, efectuados con métodos científicamente reconocidos y adaptados a las características propias del agua mineral y a sus efectos en el organismo humano (diuresis, funciones gastrointestinales, compensación de carencia de sustancias minerales)
Análisis microbiológicos del agua en los puntos de alumbramiento (artículo 1.2.3 del anexo II del Real Decreto 1164/1991, de 22 de julio)
Análisis y estudios físicos, químicos y físico-químicos (artículo 1.2.2 del anexo II del Real Decreto 1164/1991, de 22 de julio, del BOE Nº 178, de 26 de julio de 1991)
Cuadro comprensivo de los datos relativos a caudal, temperatura, composición química y características microbiológicas del agua, referidos a cada uno de los doce meses precedentes a la presentación de la solicitud
Estudios geológicos e hidrológicos: Situación exacta de la captación y su altitud, sobre un mapa de escala no superior a 1/1.000. Informe geológico detallado sobre el origen y naturaleza del terreno. Estratigrafía del yacimiento hidrológico. Descripción de las obras e instalaciones de captación. Medidas de protección del manantial y zona circundante contra la contaminación
Documentos aportados
Documentos aportados en virtud del artículo 28 de la Ley 39/2015 en el que se reconoce el derecho de los interesados a "aportar cualquier otro documento que estimen conveniente"