AYUD0128T01 - Ayudas LEADER para el desarrollo de actividades de cooperación de los Grupos de Acción Local

Finalidad:

Obtener ayudas por medio de convocatoria pública para el desarrollo de proyectos de cooperación de los grupos de acción local definidos en las Estrategias de Desarrollo Local participativo (EDLP) aprobadas.

Quien lo puede presentar:

Grupos de Acción Local que hayan rubricado el correspondiente con­venio de colaboración con la Administración de la Comunidad Autónoma del Principado de Asturias para la aplicación de su EDLP y los agentes sociales de las comarcas vinculados, en su caso, a cada proyecto de cooperación.

Plazos de presentación:

Desde: 28/10/2021 00:00

Hasta: 12/11/2021 23:59

 

Presentación:

Las solicitudes se podrán presentar:

  • En el Registro Electrónico del Principado de Asturias, al que se puede acceder a través del enlace Tramitación Registro Electrónico de esta misma página.
  • A través del Registro Electrónico General de la Administración General del Estado https://rec.redsara.es/registro/action/are/acceso.do  
  • En el Registro electrónico de cualquiera de los sujetos a los que se refiere el artículo 2.1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Órgano gestor:

Servicio de Desarrollo Rural.

Plazo de resolución:

4 meses.

Efecto del silencio administrativo:
Desestimatorio
Recursos:

Recurso potestativo de reposición.

Información adicional:

1. PRESENTACIÓN SOLICITUDES

Para cada proyecto de cooperación se presentará, independientemente de los solicitantes que se postulen como ejecutores del mismo en caso de resultar beneficiario, una única solicitud.

2. LAS AYUDAS ESTÁN GESTIONADAS POR LA CONSEJERÍA DE MEDIO RURAL Y COHESIÓN TERRITORIAL. SERVICIO DE DESARROLLO RURAL. 

Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial 

EASMU (Edificio Administrativo de Usos Múltiples)

C/. Trece Rosas, nº 2-33005 Oviedo, Asturias

Tfno.- 985 10 55 00 (Centralita)

3. OBJETO DE LAS AYUDAS

La financiación de proyectos de cooperación con el objetivo de promover el intercambio de experiencias y buenas prácticas entre los grupos de acción local, con la participación opcional adicional de agentes sociales del territorio, mediante el apoyo a proyectos de cooperación para la realización de acciones conjuntas entre todos los solicitantes, para lo cual se incluyen dos tipos de operaciones:

  • Preparación de proyectos de cooperación, animación y visitas de intercambio.
  • La realización de proyectos de cooperación.

Un proyecto de cooperación deberá englobar, y ser objeto de presentación y ejecución conjunta, al menos por tres Grupos de Acción Local. Podrán igualmente participar también en la presentación y ejecución, aunque no tiene carácter obligatorio, los agentes sociales de las comarcas. Los objetivos son:

  • Intercambio de conocimientos.
  • Afrontar problemas comunes.

FICHERO DE ACREEDORES

La ficha de acreedores puede descargarse a través del siguiente enlace Ficha de acreedores

Nivel de identificación del solicitante:
Alto: Certificado digital reconocido y firma electrónica
Documentos a presentar:
Documentos requeridos
  • Solicitud en modelo normalizado. La presentación de la solicitud comportará la autorización al Servicio de Desarrollo Rural para obtener los certificados o verificar los datos necesarios para la tramitación de la ayuda a emitir por otras administraciones o entidades públicas. Si la persona solicitante ejerce su derecho de oposición a la consulta, será necesario que aporte el certificado o los certificados correspondientes.
Documentación identificativa del solicitante
  • Acreditación de la representación por cualquier medio válido en derecho que deje constancia fidedigna.
  • Copia de las escrituras y/o estatutos registrados de la entidad, cuando no obren en poder de la Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial.
  • Certificado actualizado de inscripción en el registro administrativo correspondiente, en caso de que se hayan modificado los datos.
Documentación identificativa de la operación a subvencionar
  • Memoria de acuerdo con la estructura y los contenidos mínimos establecidos en el anexo V de la Resolución de 28 de junio de 2018, de la Consejería de Desarrollo Rural y Recursos Naturales, por la que se aprueba el texto consolidado de las bases reguladoras de las ayudas para el desarrollo de proyectos de cooperación de los grupos de acción local, en el marco del Programa de desarrollo rural de Asturias 2014-2020
En los casos que se precise la presentación de tres ofertas de proveedores:
  • Para cada gasto subvencionable se deberán aportar como mínimo tres ofertas de diferentes proveedores, con carácter previo a la contratación de la prestación del servicio o la entrega del bien, a menos que por sus especiales características no exista en el mercado suficiente número de entidades que los realicen, presten o suministren. La elección entre las ofertas, que se tendrán que aportar en la justificación, o, si procede, en la solicitud de subvención, se realizará conforme a criterios de eficiencia y economía, y se tendrá que justificar expresamente en una memoria la elección cuando no recaiga en la propuesta económica más ventajosa. Las tres ofertas tienen que proceder de empresas que no estén relacionadas con las personas que forman parte del grupo o de la gerencia.
Otra documentación a aportar
  • Fichas de acreedores de cada solicitante.
  • Convenio de colaboración para el proyecto de cooperación según el anexo VI de la Resolución de 28 de junio de 2018, de la Consejería de Desarrollo Rural y Recursos Naturales, por la que se aprueba el texto consolidado de las bases reguladoras de las ayudas para el desarrollo de proyectos de cooperación de los grupos de acción local, en el marco del Programa de desarrollo rural de Asturias 2014-2020, suscrito por el conjunto de grupos de acción local y de agentes sociales comarcales implicados en su ejecución.
Documentación a presentar en un momento posterior a la solicitud:
    Si te opones a que el Principado de Asturias recabe información en otras Administraciones Públicas o estos documentos no han sido aportados anteriormente a cualquier Administración, necesitas además:
    • Documento nacional de identidad o documento acreditativo de la identidad o tarjeta de identidad de la persona extranjera residente en territorio español, de la persona representante.
    • Tarjeta de identificación fiscal del solicitante.
    • Certificación justificativa de estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones con la Seguridad Social.
    • Certificación justificativa de estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias con la Hacienda del Principado.
    • Certificación justificativa de estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias con la Agencia Estatal de Administración Tributaria.
    Documentos aportados
    • Documentos aportados en virtud del artículo 28 de la Ley 39/2015 en el que se reconoce el derecho de los interesados a "aportar cualquier otro documento que estimen conveniente"

    Comprueba los requisitos técnicos para realizar la solicitud

    Verifica aquí que tu equipo tiene la configuración técnica necesaria para la firma en la solicitud de este servicio.

    Verificar

    Área Personal

    Si no estás registrado hazlo, todo son ventajas. Podrás consultar tus expedientes y realizar tus trámites desde la web.

    Registrarme

    Contacta