Sede electrónica
El sábado 23/09/2023 entre las 07:00 y las 9:30 h el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital tiene previsto realizar tareas de mantenimiento técnico que afectarán a lo siguiente: Identificación Cl@ve Permanente (no funcionará), Firma Cl@ve Permanente (no funcionará), Registro Cl@ve (TUIC) (se podrán registrar en la AEAT, pero no llegarán los registros a la GISS) y Gestión de contraseñas (SIUC) (no funcionará ningún servicio: Activación de usuario, Olvido de contraseña, baja de usuarios y cambio de contraseña)
AYUD0075T01 - Ayudas para la acuicultura, comercialización y transformación de los productos de la pesca y la acuicultura
Obtener ayudas económicas destinadas al sector pesquero del Principado de Asturias para el desarrollo de una acuicultura sostenible, eficiente en el uso de recursos e innovadora y al fomento de la competitividad de las empresas pesqueras y acuícolas en el ámbito de la comercialización y transformación de los productos de la pesca y la acuicultura.
Empresas privadas del sector acuícola, comercializador o transformador de productos pesqueros y de la acuicultura que cumplan los siguientes requisitos:
- Que tengan establecimientos ubicados o que pretendan ubicarse en el Principado de Asturias
- Que estén al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social, y que no sean deudoras de la Hacienda del Principado de Asturias por deudas vencidas, liquidadas y exigibles
- Que no estén incursas en alguna de las prohibiciones recogidas en los apartados 2 y 3 del artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones
- En la línea de Transformación: que tengan la condición de microempresa, pequeña o mediana empresa, de conformidad con lo establecido en la Recomendación de la Comisión de 6 de mayo de 2003 (DOCE Nº. L 124 de 20-05-2003).
- En las líneas de Acuicultura y Comercialización: además de las PYMES, las empresas en general.
- Cuando se trate de comunidades de bienes o cualquier otro tipo de agrupación de personas físicas, deberán nombrar una persona que las represente con poderes suficientes para cumplir las obligaciones que correspondan a dicha comunidad de bienes. Además, deberán hacerse constar expresamente, tanto en la solicitud como en la resolución de concesión, los compromisos de ejecución asumidos por cada miembro de la agrupación, así como el importe de subvención a aplicar por cada uno de ellos, que tendrán igualmente la consideración de beneficiarios. No podrá disolverse la agrupación hasta que haya transcurrido el plazo de prescripción previsto en los artículos 39 y 65 de la Ley General de Subvenciones
- Que ofrezcan garantía suficiente de viabilidad técnica y económica
- Que tengan incluido en su objeto social el desarrollo de actividades relacionadas con el objeto de las presentes ayudas
- Serán inadmisibles las solicitudes presentadas por un operador que haya cometido uno de los delitos contemplados en el artículo 3 de la Directiva 2008/99/CE durante un periodo de 12 o 24 meses, desde la firmeza de la sentencia, en función de si se ha cometido por negligencia grave o con dolo. En el caso de delitos contemplados en el artículo 4 de la Directiva el periodo de inadmisibilidad será de 24 meses
- Que el proyecto para el que se solicita ayuda no se haya iniciado antes de presentar la solicitud
- Se exceptúan de lo anterior los honorarios del proyecto y del estudio de viabilidad, los gastos relacionados con los permisos de obras y los anticipos a cuenta de la adquisición de maquinaria o terrenos que no superarán el 50% del coste final.
- Excepcionalmente, y previa justificación de la urgencia, se podrá iniciar el proyecto antes de la solicitud levantándose acta de no inicio y siempre dentro de la anualidad
Desde: 24/01/2023 00:00
Hasta: 23/02/2023 23:59
Presentación presencial
Oficinas del Servicio de Atención al Ciudadano, Oficinas de Asistencia en materia de Registro de las Consejerías del Principado de Asturias y por cualquiera de los medios previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las Administraciones Públicas
Presentación telemática
Las solicitudes se podrán presentar:
-
- En el Registro Electrónico del Principado de Asturias, al que se puede acceder a través del enlace Tramitación Registro Electrónico de esta misma página.
- A través del Registro Electrónico General de la Administración General del Estado https://rec.redsara.es/registro/action/are/acceso.do
- En el Registro electrónico de cualquiera de los sujetos a los que se refiere el artículo 2.1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
De conformidad con lo previsto en el artículo 14.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, las personas jurídicas solicitantes están obligadas a relacionarse por medios electrónicos con la Administración del Principado de Asturias.
Servicio de Estructuras Pesqueras.
6 meses
Potestativo de reposición
ACUICULTURA
Inversiones dirigidas a una acuicultura sostenible desde el punto de vista medioambiental, eficiente en el uso de recursos, innovadora, competitiva y basada en el conocimiento.
- Objetivos:
- Fomentar la competitividad del sector para lograr una acuicultura sostenible y competitiva. Fomentar una acuicultura sostenible que minimice los impactos negativos e incremente los efectos positivos en el medio ambiente mediante inversiones que aumenten la eficiencia en el uso de los recursos. Fomentar una acuicultura sostenible mediante inversiones que aumenten la eficiencia energética, Impulsar el espíritu empresarial en el sector de la acuicultura y favorecer la creación de empleo
TRANSFORMACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN
Inversiones para fomentar la transformación y la comercialización, en el marco del Reglamento 508/2014.
- Objetivos:
- Promover la competitividad de las empresas en el ámbito de la transformación, incentivando la inversión que fomente la calidad y valor añadido de los productos de la pesca y de la acuicultura sostenibles.
- Fomentar la competitividad de las empresas pesqueras y acuícolas en el ámbito de comercialización y mejorar la comercialización de los productos de la pesca y la acuicultura: medidas dirigidas especialmente a encontrar nuevos mercados y mejora de la comercialización de los productos pesqueros y acuícolas, mejora de la calidad y de valor añadido, estudios de mercado, promoción de productos sostenibles, mejora de la trazabilidad.
INCOMPATIBILIDADES
Estas ayudas son incompatibles con la percepción de cualquier otra ayuda o subvención para la misma finalidad procedente de cualquier otro instrumento financiero comunitario.
FICHA DE ACREEDORES
La ficha de acreedores puede descargarse a través del siguiente enlace Ficha de acreedores
- Solicitud en modelo normalizado
- Ficha de acreedores
- Acreditación de representación, en caso necesario
- Vida laboral de la empresa del ejercicio en curso
- Certificación de Registro Sanitario expedida por el organismo correspondiente o justificación de que se encuentra en tramitación
- Licencia municipal de obras y demás autorizaciones y concesiones necesarias para poder llevar a cabo la actividad, o justificación de que se encuentran en tramitación
- Documento de titularidad de los terrenos e inmuebles donde se vaya a producir la inversión u opción de compra
- Facturas pro forma de la inversión a realizar (en su caso)
- Presupuestos de la inversión a realizar (en su caso)
- Programación detallada de la ejecución de las inversiones previstas
- Previsión de indicadores relativos al proyecto, conforme al modelo disponible en el apartado "Documentación relacionada"
- Declaración responsable de la condición de micro, pequeña y mediana empresa, de conformidad con lo establecido en la Recomendación 2003/361/CE de la Comisión, de 6 de mayo de 2003, (DOCE Nº. L 124 de 20-05-2003), incluyendo a las empresas vinculadas, conforme al modelo disponible en el apartado "Documentación relacionada"
- Declaración expresa sobre si se han solicitado ayudas para el mismo fin a algún otro organismo regional, nacional o internacional, público o privado, y en su caso, sobre las concedidas, así como si han justificado las percibidas con anterioridad del Principado de Asturias para la misma finalidad,conforme al modelo disponible en el apartado "Documentación relacionada"
- Autorización escrita del propietario de las instalaciones donde conste además la duración del contrato de alquiler
- Tres ofertas de diferentes proveedores
- Memoria justificativa
- Proyecto de construcción o instalación, así como una copia en soporte informático, redactado por técnico competente y visado por su colegio profesional, comprensivo de la totalidad de la inversión a realizar. Excepto en los casos de no afección, contendrá una separata con una Evaluación Preliminar de Impacto Ambiental; otra destinada a recoger un Análisis de Puntos Críticos (APPCC), siguiendo las directrices establecidas por la Agencia Regional de Sanidad Ambiental y Consumo y otra conteniendo un Estudio o Declaración sobre afecciones a bienes de interés cultural (en modelo normalizado)
- Memoria descriptiva y presupuestada de la actividad, así como la documentación técnica correspondiente
- Documento de constitución
- Documento acreditativo de la representación
- Copia de la Tarjeta acreditativa del Número de Identificación Fiscal
- copia de la escritura de constitución de la sociedad
- Copia de los estatutos y sus posibles modificaciones
- Plan de empresa
- Situación actual de la empresa: descripción de la actividad y situación en el mercado
- Descripción de la inversión: objetivos
- Nota simple de las cuentas anuales depositadas en el Registro Mercantil de los tres últimos ejercicios, acompañadas, en su caso, del informe de auditoría
- Plan económico-financiero a 3 años comenzado en el año de la solicitud que incluya el Plan de inversión, el Plan de financiación (propia y ajena) y los Estados contables previsionales (pérdidas y ganancias, balance)
- IRPF de los tres últimos ejercicios
- Declaración de la capacidad de financiación que posee, cuya justificación se hará a través de las disposiciones en cuenta (extractos bancarios) o coherencia con el resultado operativo de ejercicios anteriores, mediante el rendimiento neto reducido
- Carta de intenciones de la entidad financiera en cuanto a la disposición de financiación ajena
- Declaración responsable del solicitante sobre su nivel de endeudamiento
- Documento Nacional de Identidad o Documento acreditativo de la identidad o Tarjeta de identidad de la persona extranjera residente en territorio.
- Certificación justificativa de estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones con la Seguridad Social
- Certificación justificativa de estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias con la Hacienda del Principado de Asturias
- Certificación justificativa de estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias, expedida por la Agencia Estatal de Administración Tributaria
- Documentos aportados en virtud del artículo 28 de la Ley 39/2015 en el que se reconoce el derecho de los interesados a "aportar cualquier otro documento que estimen conveniente"
-
Tramitación Registro ElectrónicoSeleccione como desea identificarse:
Comprueba los requisitos técnicos para realizar la solicitud
Verifica aquí que tu equipo tiene la configuración técnica necesaria para la firma en la solicitud de este servicio.
Área Personal
Si no estás registrado hazlo, todo son ventajas. Podrás consultar tus expedientes y realizar tus trámites desde la web.
Contacta
- Llámanos al 985 27 91 00 o al 012
(985 27 91 00 desde fuera de Asturias)
Acceso a la información sobre el coste de la llamada - Escríbenos al buzón ciudadano
- Ven a vernos a nuestras oficinas
- Solicita cita previa