AUTO0057T01 - Autorización e inscripción de establecimientos e intermediarios del sector de la alimentación animal
Obtener autorización para la fabricación o comercialización de productos destinados a la alimentación animal y obtener la inscripción en el Registro de Establecimientos Productores e Intermediarios del Sector de la Alimentación Animal.
Fabricantes e intermediarios del sector de la alimentación animal.
Todo el año.
Presentación presencial
Oficinas del Servicio de Atención al Ciudadano, Oficinas de Asistencia en materia de Registro de las Consejerías del Principado de Asturias y por cualquiera de los medios previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las Administraciones Públicas
Presentación telemática
Las solicitudes se podrán presentar:
- En el Registro Electrónico del Principado de Asturias, al que se puede acceder a través del enlace Tramitación Registro Electrónico de esta misma página.
- A través del Registro Electrónico General de la Administración General del Estado https://rec.redsara.es/registro/action/are/acceso.do
- En el Registro electrónico de cualquiera de los sujetos a los que se refiere el artículo 2.1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
De conformidad con lo previsto en el artículo 14.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, las personas jurídicas solicitantes están obligadas a relacionarse por medios electrónicos con la Administración del Principado de Asturias.
Servicio de Sanidad y Producción Animal.
6 meses.
Potestativo de reposición.
SERVICIOS RELACIONADOS
- Solicitud de autorización/inscripción, en modelo normalizado.
- Notificación de las actividades desarrolladas (CERTIFICADO IAE).
- Organigrama de la empresa: personal de que dispone, cualificación y funciones.
- Permiso de circulación.
- ITV.
- Documento acreditativo de la representación (Deberá aportarse siempre que la representación no se acredite a través de un poder notarial o si el poder notarial no dispone de Código Seguro de Verificación-CSV o disponiendo de éste se haya ejercido el derecho de oposición a su consulta)
- Copia de la licencia municipal de apertura.
- Planos actualizados de las instalaciones, con explicación, según el Reglamento (CE) nº 183/2005.
- Memoria de la actividad que incluya al menos los siguientes aspectos: - Lista de productos que envasa, embala, almacena y/o pone en circulación, adjuntando etiquetado de cada uno de ellos. - Explicación del proceso productivo según el Anexo II del Reglamento (CE) nº 183/2005 incluyendo el Programa de control de calidad que se aplica, en su caso. - Explicación del sistema de almacenamiento según el Reglamento (CE) nº 183/2005, incluyendo la gestión de la muestroteca, en su caso. - Explicación del sistema de reclamación y retirada de productos, según el Reglamento (CE) nº 183/2005. - Indicación del destino de las materias primas, sustancias activas, soportes y productos que no se ajusten a los controles de calidad. - Pre-requisitos y sistema de análisis de peligros y puntos críticos de control (APPCC) del establecimiento, adjuntando toda la documentación y registros de autocontrol (incluyendo los planes de limpieza, desinfección, desratización y desinsectación).
- Memoria de la actividad siguiendo las indicaciones del documento normalizado, incluyendo al menos: - El programa de limpieza y desinfección. - Los registros de trazabilidad y de limpieza y desinfección.
- Solicitud de cambio de titularidad, en modelo normalizado.
- Copia del alta en Hacienda del nuevo titular
- Documento público o privado que justifique dicho cambio firmado por ambas partes, si es posible.
- Documento nacional de identidad o documento acreditativo de la identidad o tarjeta de identidad de la persona extranjera residente en territorio español, de ambos titulares.
- Documento nacional de identidad o documento acreditativo de la identidad o tarjeta de identidad de la persona extranjera residente en territorio español, de la persona física solicitante.
- Documento acreditativo del NIF de la persona jurídica solicitante.
- Poder notarial, en caso de representación por poder notarial.
- Otros documentos aportados
-
Tramitación Registro ElectrónicoSeleccione como desea identificarse:
Comprueba los requisitos técnicos para realizar la solicitud
Verifica aquí que tu equipo tiene la configuración técnica necesaria para la firma en la solicitud de este servicio.
Área Personal
Si no estás registrado hazlo, todo son ventajas. Podrás consultar tus expedientes y realizar tus trámites desde la web.
Contacta
- Llámanos al 985 27 91 00 o al 012
(985 27 91 00 desde fuera de Asturias)
Acceso a la información sobre el coste de la llamada - Escríbenos al buzón ciudadano
- Ven a vernos a nuestras oficinas
- Solicita cita previa