AYUD0035T01 - Subvención para la renovación de instalaciones eléctricas de baja tensión

Finalidad:

Obtener, en régimen de concurrencia competitiva, ayudas económicas destinadas a financiar la renovación de las instalaciones eléctricas de baja tensión que hayan sido ejecutadas y puestas en servicio con anterioridad a la fecha que se establezca en cada convocatoria, en el interior de edificios de viviendas, situadas dentro del territorio del Principado de Asturias

Quien lo puede presentar:

Podrán ser beneficiarios/as de estas ayudas toda persona física o entidad sin ánimo de lucro, con o sin personalidad jurídica, incluidas las comunidades de propietarios.

Las subvenciones para la renovación de las instalaciones eléctricas de baja tensión deberán haber sido ejecutadas y puestas en servicio con anterioridad con anterioridad al 18 de septiembre de 2003, y no haber sido modificadas con posterioridad a esa fecha, en el interior de edificios de viviendas situadas dentro del Principado de Asturias.

Plazos de presentación:

Desde: 17/05/2023 00:00

Hasta: 16/06/2023 23:59

Presentación:

Presentación presencial

  • Oficinas del Servicio de Atención al Ciudadano, Oficinas de Asistencia en materia de Registro de las Consejerías del Principado de Asturias y por cualquiera de los medios previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las Administraciones Públicas

Presentación telemática

  • En el Registro Electrónico del Principado de Asturias, al que se puede acceder a través del enlace Tramitación Registro Electrónico de esta misma página.
  • A través del Registro Electrónico General de la Administración General del Estado 
  • En el Registro electrónico de cualquiera de los sujetos a los que se refiere el artículo 2.1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Órgano gestor:

Servicio de Autorizaciones Energéticas.

Plazo de resolución:

De conformidad con lo previsto en el artículo 25 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones el plazo máximo para resolver y notificar la resolución del procedimiento será de 6 meses. El plazo se computará a partir de la publicación del extracto de la correspondiente convocatoria en el Boletín Oficial del Principado de Asturias, salvo que la misma posponga sus efectos a una fecha posterior.

Efecto del silencio administrativo:
No procede
Recursos:

Potestativo de reposición

Información adicional:
  • Las solicitudes se dirigirán al Servicio de Autorizaciones Energéticas con código de identificación (DIR) A03003933

ACTUACIONES CONCRETAS OBJETO DE SUBVENCIÓN

Línea 1. Instalación eléctrica en el interior de la vivienda

  • La cuantía de la subvención, excluido el IVA,  será:
    • hasta el 50% del gasto subvencionable para consumidores no vulnerables.
    • hasta el 75% del gasto subvencionable para consumidores vulnerables
    • hasta el 100% del gasto subvencionable para consumidores vulnerables severos.
    • Con el límite máximo por vivienda de:
      • 1.000 € para consumidores no vulnerables
      • 1.500 € para consumidores vulnerables
      • 2.000 € para consumidores vulnerables severos.

Línea 2. Centralización de contadores. Línea general de alimentación y caja general de protección y, opcionalmente, derivaciones individuales

  • Opción 1: Centralización de Contadores, Línea General de Alimentación y Caja General de Protección
    • La cuantía máxima de la subvención será hasta el 50 % del gasto subvencionable (excluido el IVA), con el límite máximo de 100 € por abonado.
  • Opción 2: Renovación de las Derivaciones Individuales de todos los suministros
    • La cuantía máxima de la subvención será de hasta el 50% del gasto subvencionable (excluido el IVA) con el límite máximo de 200 € por abonado. En el caso de que no se renueven todas las derivaciones individuales (que deberán venir reflejadas en el Certificado de Instalación Eléctrica que se emita), esta línea de actuación no será subvencionable.
  • Opción 3: Centralización de contadores, Línea General de Alimentación, Caja General de Protección y Renovación de las Derivaciones Individuales de todos los suministros
    • La cuantía máxima de la subvención será hasta el 50% del gasto subvencionable (excluido el IVA), con el límiete máximo de 300 € por abonado. En el caso de que no se renueven todas las derivaciones individuales (que deberán venir reflejadas en el Certificado de Instalación Eléctrica que se emita), el límite máximo por abonado será el correspondiente a la opción 1. 

Línea 3. Instalación eléctrica asociada a los servicios comunes del edificio

  • La cuantía de la subvención será hasta el 50% del gasto subvencionable (excluido el IVA), con el límite máximo de 80 € por abonado.

Línea 4. Instalación eléctrica interior del garaje

  • La cuantía de la subvención será hasta el 50% del gasto subvencionable (excluido el IVA), con el límite máximo de 100 € por plaza.

 CONDICIONES TÉCNICAS DE LAS ACTUACIONES

  • Las instalaciones a subvencionar deberán ser ejecutadas por empresas instaladoras habilitadas en baja tensión conforme a la indicado en la ITC-BT-03 del vigente Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión.
  • Al finalizar las actuaciones subvencionables el instalador emitirá el correspondiente certificado de instalación de acuerdo a modelo normalizado, según lo previsto en la ITC-BT-04 del vigente Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión, y procederá a realizar los oportunos trámites para su registro ante la Consejería de Industria , Empleo y Promoción Económica. (Este certificado acreditará la finalización de la obra realizada siendo la fecha de su registro ante la Consejería, como máximo, la del último día del plazo de justificación establecido en el punto 1 del resuelvo decimoprimero de la convocatoria).

FICHA DE ACREEDORES

La ficha de acreedores puede descargarse a través del siguiente enlace Ficha de acreedores

 

Documentos a presentar:
Documentos requeridos
  • Solicitud en modelo normalizado en la que consta la Declaración responsable acerca de las subvenciones solicitadas y, en su caso, las concedidas con la misma finalidad; si ha procedido a la justificación de las subvenciones y ayudas concedidas con anterioridad por la Comunidad Autónoma del Principado de Asturias; no estar incurso en las prohibiciones para obtener la condición de beneficiario, previstas en el artículo 13 de la LGS; estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones con la Agencia Estatal de la Administración Tributaria y la Tesorería General de la Seguridad Social; No ser deudor e la Hacienda del Principado de Asturias por deudas vencidas, liquidadas y exigibles.
  • Información catastral del edificio que justifique su antigüedad (en su caso)
  • Se deberá certificar que no se ha renovado la instalación eléctrica de baja tensión objeto de subvención con posterioridad al 18 de septiembre de 2003.
  • Presupuesto desglosado por cada actuación solicitada, en el que se identifique de forma separada los importes correspondientes a la obra eléctrica, a la documentación técnica para el registro de la instalación, y en su caso, a la obra civil, firmado y sellado por una empresa instaladora habilitada en instalaciones eléctricas de baja tensión, con indicación expresa de los parámetros que se fijen en la convocatoria específica.
En el caso de Comunidades de Propietarios y Entidades sin ánimo de lucro:
    Comunidades de propietarios:
      En caso de que la solicitud la formule el Presidente de la Comunidad:
      • Acta o actas donde figure su nombramiento y la aprobación para la ejecución de las obras objeto de subvención
      En caso de que la solicitud la formule un Administrador:
      • Acta de la comunidad donde se le faculte a representarla y se apruebe la ejecución de las obras objeto de subvención
      En cualquier otro supuesto:
      • Poder bastante en derecho que acredite las facultades de representación del firmante o firmantes de la solicitud para actuar en nombre de entidad solicitante
      • Acuerdo de aprobación para ejecutar las obras objeto de subvención.
      Entidades sin ánimo de lucro:
      • Escritura de constitución.
      • Documentación acreditativa de estar inscrita en el correspondiente Registro (en su caso)
      • Poder bastante en derecho que acredite las facultades de representación del firmante de la solicitud para actuar en nombre de la persona jurídica solicitante.
      En el caso de consumidores que están acogidos al bono social:
      • De acuerdo con lo establecido en el Real Decreto 897/2017, de 6 de octubre, por el que se regula la figura del consumidor vulnerable, el bono social y otras medidas de protección para los consumidores domésticos de energía eléctrica, se deberá aportar copia de la última factura, a su nombre, del suministro eléctrico de la instalación a renovar, para justificar si es vulnerable o vulnerable severo.
      • Copia de la nota simple registral que justifique que es el propietario del bien inmueble (en su caso)
      • También se podrán aportar otros documentos que acrediten el derecho al bono social
      En caso de no estar dados de alta en la base de terceros del Principado de Asturias o pretender un cambio de cuenta bancaria:
      • Fichero de acreedores debidamente cumplimentado, firmado por el solicitante y sellado por la entidad bancaria, según el modelo oficial vigente
      Si te opones a que el Principado de Asturias recabe información en otras Administraciones Públicas o estos documentos no han sido aportados anteriormente a cualquier Administración, necesitas además:
      • Copia del DNI o documento correspondiente que acredite la identidad del beneficiario y, en su caso, de la persona/s firmante/s de la solicitud
      • Copia de la Tarjeta de identificación fiscal de la entidad solicitante, en el caso de comunidades de propietarios y entidades sin ánimo de lucro
      • Certificación justificativa de estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias, expedida por la Agencia Estatal de Administración Tributaria
      • Certificación justificativa de estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias con la Hacienda del Principado
      • Certificación justificativa de estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones con la Seguridad Social
      Documentos para justificar la subvención:
      • Solicitud de pago
      • Solicitud de ampliación de justificación y abono anticipado
      Documentos aportados
      • Documentos aportados en virtud del artículo 28 de la Ley 39/2015 en el que se reconoce el derecho de los interesados a "aportar cualquier otro documento que estimen conveniente"

      Comprueba los requisitos técnicos para realizar la solicitud

      Verifica aquí que tu equipo tiene la configuración técnica necesaria para la firma en la solicitud de este servicio.

      Verificar

      Área Personal

      Si no estás registrado hazlo, todo son ventajas. Podrás consultar tus expedientes y realizar tus trámites desde la web.

      Registrarme

      Contacta